Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Las Cortes acogen este martes el debate sobre la Ley de Despoblación: impuestos y vivienda acaparan las enmiendas de la oposición

Entre los objetivos de esta nueva legislación, que podría ser aprobada en el mes de mayo, se encuentra revertir el éxodo que ha dejado sin apenas población a amplias zonas de Castilla-La Mancha

27/04/2021 Alicia Avilés Pozo

Municipio de Mora / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Este martes, día 27 de abril, se celebra en las Cortes de Castilla-La Mancha la Comisión de Asuntos Generales para designar ponencia y debatir las enmiendas al proyecto de Ley regional contra la Despoblación que han presentado PSOE, PP y Ciudadanos, los tres grupos con representación en la Cámara autonómica. Con ello arranca el debate parlamentario en torno a una de las normativas más importantes de la presente legislatura, con la que el Gobierno socialista quiere revertir el éxodo que ha dejado sin apenas población amplias zonas de la comunidad autónoma. Su previsión es que esté aprobada en el mes de mayo.

En total se han presentado más de un centenar de enmiendas. El grueso de algunas propuestas de modificación se centran en las medidas sobre vivienda: estancia efectiva, traslado de residencia y deducciones por rehabilitación, entre otras cuestiones. Y en este sentido, también los impuestos ocupan un papel central. No en vano, la ley incluye múltiples medidas tributarias y, según el Ejecutivo autonómico, el objetivo es que las personas que vayan a vivir a zonas despobladas de Castilla-La Mancha no paguen impuestos a la región con las desgravaciones contempladas.

Por parte del Grupo Parlamentario Popular, una de sus primeras propuestas se refiere a la creación de un fondo para el apoyo financiero a proyectos empresariales viables en zonas escasamente pobladas y que en la normativa está fijado en 10 millones de euros. En una enmienda piden que esta cantidad se incluya en los Presupuestos regionales como un programa “específico” para dar la “debida cobertura presupuestaria”.

En cuestiones de vivienda, el PP también ha registrado una propuesta para que las deducciones de los contribuyentes en los municipios afectados por despoblación no tengan que ser por vivienda habitual. Es decir, pide la deducción únicamente por tener allí una residencia. Pero, no obstante, en otra enmienda posterior, sí que piden que haya una deducción de 500 euros en la cuota íntegra autonómica cuando haya un traslado de vivienda habitual, por los gastos ocasionados por el traslado por motivos laborales. Establece para ello una serie de circunstancias, entre ellas que el contribuyente permanezca en la nueva residencia habitual durante el año en que se produce el traslado y los tres siguientes.

El Grupo Socialista también incide en el traslado de vivienda

Precisamente, sobre esta cuestión del traslado, el Grupo Socialista, en una de sus enmiendas de modificación, propone la modificación de una de las disposiciones adicionales referidas a la deducción por vivienda habitual en zonas rurales. Añade que en el caso de que el contribuyente haya trasladado su residencia a uno de los municipios, “se entiende que durante el ejercicio en el que se ha producido el traslado el contribuyente ha mantenido su estancia efectiva en el municipio de destino”.

Fotografía: Ayuntamiento de Méntrida

Volviendo al Grupo Popular y también centrado en la vivienda, en otra enmienda insta a la modificación del proyecto de ley para que la deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual en zonas rurales sea del 15% y no del 10% como establece el texto de la normativa. De igual forma, propone deducciones por celebración de contratos de alquiler de viviendas situadas en zonas con riesgo de despoblamiento y que constituyan o vayan a constituir la vivienda habitual del arrendatario. Las deducciones serían tanto para el arrendador como para el inquilino

Además de otras medidas sobre tipos impositivos para las transmisiones de inmuebles destinados a empresas, el PP también quiere que haya deducciones por fomento del autoempleo. Concretamente para jóvenes menores de 35 años que fijen su residencia habitual en zonas rurales: una deducción en la cuota íntegra autonómica de 1.000 euros. Los requisitos serían que la actividad se desarrolle en el territorio despoblado de Castilla-La Mancha y que el contribuyente mantenga la actividad al menos un año desde el alta.

Por su parte, parte de las enmiendas del Grupo Parlamentario de Ciudadanos se centran en la ampliación de los beneficios fiscales al impuesto de Sucesiones y Donaciones. En estas propuestas pide que se apliquen en caso de adquisiciones “mortis causa” de empresas individuales (aquellas que se producen por muerte del donante y se rigen por el Código Civil), de personas con discapacidad, en adquisiciones “inter vivos” (personas vivas) entre empresas y en el caso de cesión de bienes inscritos en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península
  • photo_5829917075366331782_y
    Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey
  • Taller Salud Mental Stay Healthy en Colegi Mayol
    El programa Stay Healthy de la Fundación Quirónsalud acerca el debate de la salud mental a familias del Colegio Mayol
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}