La Concejalía de Movilidad lleva dos años buscando una parcela en la que ubicar un aparcamiento permanente para autocaravanas en Toledo. Sin embargo, todavía no se ha podido concretar un terreno adecuado para establecerlo, por lo que esta Semana Santa se volverá a habilitar en la Peraleda un estacionamiento temporal -y gratuito- para este tipo de vehículos.
Así, desde el próximo lunes 14 hasta el domingo 20 se establecerá de nuevo este aparcamiento en la Peraleda, una iniciativa que ya se puso en marcha el año pasado y que cuenta a su vez con un servicio de lanzadera de autobuses urbanos hasta el Casco Histórico, entre las 12.00 y las 00.30 horas. La frecuencia será de dos horas, mientras que el año pasado fue de una.
El objetivo, tal y como ha explicado el concejal del ramo, Iñaki Jiménez, es que los aparcamientos disuasorios en los que habitualmente aparcan este tipo de vehículos puedan disponer de más plazas para vehículos utilitarios. De esta forma, las autocaravanas tendrán prohibido "pernoctar" en estos mismos.
La Policía Local estará pendiente y hará un seguimiento como lo están haciendo actualmente en el parquin de Santa Teresa, "zonas todas ellas donde no se podrá tampoco verter residuos ya que no hay alcantarillado ni desagües".
En este sentido, el edil ha indicado que en la zona, gracias a una de las inversiones ejecutadas por la empresa Tagus, se ha eliminado un punto de vertido para habilitar un depósito donde las autocaravanas puedan verter sus aguas negras. No obstante, en el recinto no habrá conexión a puntos de agua potable en los que puedan recargar sus bidones.
Aparcamiento definitivo, después de Semana Santa
Respecto al aparcamiento definitivo para las autocaravanas en la ciudad, Iñaki Jiménez ha señalado que mantendrá después de Semana Santa una reunión con la viceconsejera de Cultura, Carmen Teresa Olmedo, para abordar el asunto
No disponer de un espacio habitual, hace que este tipo de vehículos, que se han vuelto a poner de moda en los últimos años, usen el de Azarquiel, la explanada que hay entre la estación de tren y el puente de Azarquiel o el de Santa Teresa. Incluso, el año pasado, recuerda el edil, contabilizaron hasta 30 autocaravanas en la ronda del Valle en esta época.
Nuevo cajero en el aparcamiento de Safont
Cuestionado sobre cómo está funcionando la nueva zona magenta en el aparcamiento de Safont, Jiménez ha reconocido que ha habido problemas con "el tema de los pagos, ya que muchos usuarios desconocían que existen aplicaciones móviles para realizarlos".
En este sentido, ha apuntado que esta misma semana instalarán un nuevo cajero porque el que hay "queda corto" para prestar servicios a los usuarios durante los fines de semana, cuando más usuarios hacen uso de este estacionamiento.
Respecto a los posibles abonos para trabajadores de fuera de Toledo que hacen uso de este aparcamiento de lunes a viernes, ha indicado que es un tema que siguen estudiando pero que es "complejo a nivel informático" ya que están usando dos bases de datos que están generando problemas al cruzarlos -la de los vehículos que pagan el impuesto de circulación y la que tiene registrada la empresa de la ORA, Eysa-.
Como otras veces, los aparcamientos disuasorios serán, además del de Safont, las inmediaciones del estadio el Salto del Caballo, el de Azarquiel, Toletum y el de Santa Teresa, además de los párquines públicos de Recaredo, el Miradero, el Corralillo, el Alcázar, Santa Úrsula y el de los juzgados, ha recordado el edil.