
Jesús Labrador, portavoz del Grupo Municipal del PP
Jesús Labrador, exportavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo durante la pasada legislatura, será nuevo vocal del Tribunal Económico-Administrativo del Ayuntamiento de Toledo. Para ello, tendrá que abandonar la militancia del partido ya que, tal y como se precisa en el reglamento orgánico que regula este organismo, no se puede militar en ninguna formación durante el tiempo que esté en el cargo.
Su nombramiento se hará efectivo este jueves, en el pleno municipal que se celebra en el Consistorio y tras la propuesta de Labrador por parte de la alcaldesa, Milagros Tolón, que es quien en última instancia propone a los posibles miembros del Tribunal tras atender las peticiones de los grupos municipales.
En este sentido, cabe recordar que la portavoz del grupo municipal del PP, Claudia Alonso, daba a conocer este lunes que realizaban esta propuesta “por la experiencia jurídica y conocimiento de la administración pública” por parte de Labrador.
Así, y tal como recalcan fuentes municipales, la elección de Labrador, como la de los otros vocales que componen este órgano -cuatro y el presidente del mismo-, se hace atendiendo a criterios "técnicos".

Además de candidato por el PP a las elecciones municipales de 2015 en Toledo, durante su militancia en el partido Labrador fue también delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha y consejero de Presidencia y Administraciones Públicas durante el mandato de María Dolores de Cospedal en la región. También fue secretario general del PP en Toledo y diputado regional en las Cortes castellanomanchegas.
Competencias del Tribunal Económico-Financiero
El Tribunal Económico-Administrativo Municipal de Toledo ostenta la competencia exclusiva para conocer, en única instancia, las reclamaciones que se sustancien sobre actos tributarios y demás ingresos de derecho público de competencia del Ayuntamiento de Toledo y de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes del mismo.

Ayuntamiento de Toledo / Europa Press
El órgano resuelve las reclamaciones que se plantean respecto a los tributarios que se llevan a cabo en la ciudad y pone fin a la vía administrativa. En caso de que la resolución no sea favorable a la petición del afectado, el siguiente paso para reclamar sería mediante la presentación de un recurso contencioso-administrativo.
Además, este Tribunal es competente para emitir dictamen sobre los proyectos de Ordenanzas fiscales y, a solicitud del área de Hacienda, para elaboración de estudios y propuestas en materia tributaria.