Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Yunko, famosa bailaora japonesa, llega a Toledo: "El flamenco me cambió la vida"

"No pensaba en ser bailaora, simplemente tenía mucha curiosidad. Quería profundizar en el baile, en la cultura", explica Junko Hajiwara, respecto a sus inicios en el mundo artístico

20/06/2025 Francisca Bravo Miranda

La bailaora Yunko en Tokyo

Cuando Junko Hajiwara, conocida por su nombre artístico 'La Yunko', llegó a España en el año 2002 no imaginaba que haría historia en el flamenco español. Pero lo hizo. En 2024 se convirtió en la primera ganadora no española del trofeo Desplante Femenino en el famoso certamen Cante de las Minas. Desde entonces su carrera no ha vuelto a ser la misma. Es un punto de antes y después para su vida como artista, bailaora y eterna estudiante del milenario arte.

Llega a Toledo como parte de la 15ª edición del Festival flamenco 'Ciudad de Toledo' con motivo del Corpus Christi y actuará junto a junto a Cancanilla de Málaga y Segundo Falcón al cante y Paco Jarana a la guitarra, y 'El pelao' a las palmas. "Solo he estado como turista, hace muchos años con una prima de Japón", recuerda. Ahora lo hará como protagonista de un evento que cobra cada año más fuerza.

"Estoy muy agradecida y tengo muchas ganas, porque no he bailado nunca aquí. Me han enviado la foto del lugar y estoy muy emocionada", resalta, en relación a la plaza entre la Catedral y el Ayuntamiento toledano. Además, agradece poder actuar con artistas "muy grandes y admirables" como Cancanilla de Málaga y Segundo Falcón. "Todo esto es una felicidad muy grande", explica a este medio.

Al erigirse como ganadora de Desplante Femenino en Cante de las Minas -la primera ganadora no española en la sección de baile-, su vida cambió. "Ha sido algo bastante importante, que me ha cambiado mucho. Yo trabajaba profesionalmente antes del concurso, pero esto ha sido un antes y un después, una experiencia muy importante. Se me ha abierto la puerta a muchos otros campos de trabajo, no solo en España, sino también en el extranjero", recalca.

Llegó a España hace más de 20 años por amor al baile. Llegó a Sevilla y se quedó en Sevilla, aunque "a veces" vuelve a Japón. "Pero es solo de visita, yo vivo en Sevilla". Todo ha cambiado desde el momento en que pisó por primera vez el país. "Entonces no funcionaba casi nada de internet, tenía que buscar las clases de flamenco por la calle, igual que con el piso, tenía que ir a la universidad a ver al tablón. La forma de vivir ha cambiado mucho durante los últimos 20 años. Tampoco había tantos extranjeros", recuerda.

'La Yunko' en el Festival Guirijondo de Palomares del Río

"A lo mejor para algunos españoles podía ser raro que yo fuese extranjera u oriental, y eso al principio me chocaba, pero se ha ido suavizando", recalca la bailaora. No solo la percepción de las personas extranjeras ha cambiado, insiste, sino también la situación económica y social del país, tras diversas crisis y una pandemia. "He podido ver muchísimas cosas en España". Lo que no ha cambiado ha sido su amor por el baile.

Esta percepción de su trabajo como bailaora suscitó también algo de polémica al entregarle el certamen del Desplante Femenino, cuando recibió algunos abucheos en la entrega del premio. "Sí que hubo gente que abucheaba y eso salió en toda la prensa internacional, es cierto. Lo que no salió es que hubo también mucha gente aplaudiendo, apoyándome y felicitándome. Hubo mucho más que solo un abucheo. Hay de todo, sobre todo apoyo", recuerda Junko.

Es ese apoyo el que le ha dado "muchísima fuerza" para seguir. "Pudo ser un momento difícil, muy complicado. Pero como he recibido tantos mensajes con mucho amor, mucho cariño, entonces lo sentí como una fuerza para seguir adelante", asegura.

"Cuando escucho cante y guitarra, yo no siento de dónde soy"

A fin de cuentas, recalca, el baile no tiene nada que ver con el origen. "Yo soy japonesa, pero cuando escucho cante y guitarra, yo no siento de dónde soy, no pienso de dónde vengo. Soy humana y de ahí sale mi baile. Lo que siento, lo hago como lo hace cualquier persona del mundo", destaca.

'La Yunko' conoció el flamenco en Japón. "No tenía ninguna información. Estudiaba alguna coreografía, alguna técnica en Japón, pero realmente no conocía nada del flamenco, ni del español, ni de la cultura de Andalucía ni nada. Tenía mucha curiosidad y aprendía técnicamente, pero no conocía nada", explica. Y así fue como sus ganas de aprender la trajeron hasta España. "No pensaba en ser bailaora, simplemente tenía mucha curiosidad. Quería profundizar en el baile, en la cultura", asevera.

Fue gracias a sus profesoras, entre ellas Carmen Ledesma, que recibió sus primeras oportunidades de bailar. "Así fue como empecé a hacerlo de forma pública, poco a poco. Conseguí trabajos en alguna peña flamenca y empecé a caminar como bailaora", recalca. No era su intención, insiste, lo que realmente quería era vivir la cultura del arte que amaba. "El flamenco es parte de mi vida. Conocerlo me cambió la vida", concluye.

Relacionado:

  • expo_ciencia_forges_TO25
    El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas
  • casco vivienda casa pisos turisticos turismo
    Reclaman paralizar las licencias de cambio de uso de viviendas residenciales a turísticas en Toledo
  • Aparece un cuerpo sin vida en la A-42, en Toledo, con indicios de presunto suicidio
    Aparece un cuerpo sin vida en la A-42, en Toledo, con indicios de presunto suicidio
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El PSOE solicita a la Diputación conocer las alegaciones a los nueve proyectos excluidos de los fondos EDIL
  • Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo
  • Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones
  • La Carrera Popular 'Vuelta al Casco' de Talavera celebra su trigésimo aniversario sin pasar por el puente viejo
  • Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

Además

Teatro familiar, conciertos, rutas culturales o cursos de robótica en la Semana de la Infancia de Toledo

Un convenio con la Fundación Amancio Ortega financiará diez proyectos en Parapléjicos por más de 11 millones

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}