Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La venta del cereal español y la lonja 'online' de un ingeniero de Turleque: "Había una necesidad de mercado que cubrir"

Ha creado una plataforma pionera que consultan ya 6.000 productores y que ofrece en un solo clic información de los mercados permitiendo a los agricultores sustituir la forma tradicional de vender la cosecha en un entorno seguro

11/01/2025 Pilar Virtudes

Parte del equipo de la plataforma digital. Abastores

Turleque, un municipio de la provincia de Toledo que apenas llega a los 700 habitantes, se ha convertido en los últimos dos años en uno de los epicentros de la venta de cereal en España. Y esto ha sido posible gracias a las nuevas tecnologías y a la visión y empuje de un joven ingeniero vinculado al municipio y a la agricultura, que supo detectar la necesidad de una herramienta que pusiese en contacto a productores y compradores de cereales y que les generase confianza.

Precisamente fue la trayectoria familiar de Carlos García Santacruz la que dio la pista para crear Abastores, la primera plataforma tecnológicamente especializada en el sector B2B de los cereales y que acaba de alzarse con el premio 'Rural Startup Awards'. Una solución totalmente pionera en el sector tecnológico-cerealista que ofrece en un solo clic información objetiva e inmediata de los mercados y que permite a los agricultores sustituir la forma tradicional de vender la cosecha, encontrando una alternativa que optimiza costes y simplifica trámites.

Este ingeniero industrial de 32 años, de Turleque (Toledo), dejó en 2019 su trabajo para lanzarse a crear esta plataforma que pone en contactos a los productores de cereales con los potenciales vendedores, en un sector, el agrario, que presenta cierta resistencia a los cambios.

La idea la fue madurando mientras trabaja como ingeniero y se dedicaba ocasionalmente a la actividad familiar agrícola. “Veo que hay una necesidad importante de información y de conexión con el mercado que como agricultor no estaba percibiendo y después de comentarlo con varias personas y con diferentes empresas del sector de Castilla-La Mancha sacamos como conclusión que había una necesidad de mercado y que era necesario cubrirla”, señala en una entrevista concedida a Agroalimentaria.

Se lo plantea seriamente, deja su empleo para dedicarse por entero a “esta aventura” y desde ese momento todo va muy rápido. “Entro en una aceleradora en Villaverde y ahí me orientan sobre cómo lanzar un proyecto de este tipo desde cero, me conceden un crédito y, con ello ya puedo permitirme contratar a alguna persona. Acto seguido se une al proyecto mi socio Rubén, que es amigo desde los tres años. Hicimos un primer piloto y las primeras operaciones y validamos que el negocio podría llegar a ser viable con un volumen alto de operaciones”, cuenta.

Productor consultando la APP Abastores

En 2023 lanzan la aplicación con la claridad de que sean los precios el elemento en torno al cual gire toda la plataforma “para conseguir captar el interés de los agricultores que era el hueso más complejo”. “Se nos conoce por el tema de los precios que damos que son bastante objetivos”, asegura.

Aunque incorporan también las cotizaciones de las lonjas tradicionales, y “también los precios internacionales que influyen de alguna forma en el mercado”, son sus propios precios los que más se consulta, “los que damos nosotros que salen todos los días”.

La facturación, a las empresas

La aplicación es de descarga gratuita y permite consultar las cotizaciones a todo el que esté interesado. Abastores cobra siempre del comprador que decide conectar con algunos de los agricultores que ha mostrado interés en vender. “Para el agricultor tanto la consulta como la venta es totalmente gratuita, pero las empresas que se dedican a la compra de cosechas a los agricultores son a las que facturamos por operaciones”, señala Carlos García.

Y es que Abastores es, según sus propias palabras,  “una lonja online de materias primas agrícolas, que ofrece una fuente de información objetiva que informa a los agricultores de la realidad del mercado de las materias primas”, en este caso los cereales. “A final, damos esa información para que los agricultores se informen y si están interesados en vender a unos de los precios que vienen ahí, les conectamos con otra base de datos que hemos gestionado de compradores. Con los agricultores y los compradores, los ponemos en contacto para que hagan operaciones de venta de sus cosechas e intentamos que sea todo en un entorno lo más seguro posible y que toda la documentación de la operación y todo lo que se deriva sea a través del entorno digital”, asegura.

La plataforma está trabajando ya en todo el territorio, “empezamos solo con Castilla-La Mancha y añadimos Castilla y león. Luego se sumó Extremadura, este año hemos empezado con Zaragoza y Tarragona, nos queda Andalucía que es donde menos operamos”.

De momentos se han centrado en los cereales y están abriendo también la lonja de abonos “porque es un mercado que es muy paralelo y nos gustaría en un futuro empezar a explorar otros mercados como frutos secos, fertilizantes, todo lo que se mueve en camiones que es básicamente el corazón del negocio”, apunta.

Más de 6000 productores y 30 millones de euros en transacciones

Desde el lanzamiento de la APP, en 2023, Abastores ha logrado generar confianza y consolidar una base de unos 6.000 agricultores que diariamente consultan los precios y “que cuando piensan en vender tienen en cuenta lo que los estamos dando tanto para vender por su cuenta como para vender con nosotros”, señala.

Conseguir captar el interés de los agricultores y generar confianza en los productores era el hueso más duro de roer en un sector complejo y muy tradicional: “Los agricultores desconfían de muchas cosas, hay mucho miedo al cambio, no es como otros sectores”, reflexiona.

En número de operaciones depende del momento del año. “Hay momentos en cosecha que se hacen entre 15 o 10 diarias y momentos valle. Actualmente, llevamos en total unas 130.000 toneladas de cereal vendidas, que es un número bastante alto. El año anterior vendimos unas 60.000 y este año lo hemos doblado. Llevamos unos 30 millones de euros transaccionados, estamos contentos porque el mercado es bastante complicado”, apunta.

Carlos García Santacruz / Abastores

Los promotores tienen claro que su negocio también se basa en generar confianza. “Nosotros les damos la confianza de que hay un respaldo legal detrás y una empresa que lo está gestionando”, por eso ahora están trabajando en una plataforma de pago en depósito para que el comprador deposite ahí el dinero y la mercancía se envíe, valide y luego se libere el capital, “esto está teniendo bastante éxito”, señala.

La plataforma está ahora centrada en dar servicio a las empresas que compran, pero en futuro algo más lejano, les gustaría lanzarse a internacionalizar con el fin de replicar lo que ya están haciendo en España, para lo que acaban de cerrar una ronda de capital.

Actualmente, no tienen competencia en este sector, ya que ha habido intentos de proyectos similares pero no han logrado salir adelante. “Nuestra mayor competencia son los brókeres de producto que están conectando de forma telefónica con agricultores y con empresas compradoras, y son nuestra competencia directa”, concluye.

Relacionado:

  • recinto-talavera-ferial
    Talavera Ferial constituye la Lonja Agropecuaria con el objetivo de que sea referencia nacional
  • Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
    Los molinos de viento protagonizan unas nuevas Jornadas Etnográficas 'Frey Quirós' en Turleque
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • teatro cultura obra
    A la venta los abonos para celebrar el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}