Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La tercera ola de COVID impidió trasladar al nuevo Hospital de Toledo los servicios de Neumología y Anestesia

Así lo han manifestado en el balance que han realizado de la primera fase del traslado, que continuará este mes de marzo con la implantación de más servicios. La previsión es que en Semana Santa haya ya pacientes hospitalizados y que en junio esté en completo funcionamiento

24/02/2021 Fidel Manjavacas

Juan Blas Quílez y Regina Leal / Foto: Esteban González (JCCM)

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha realizado un balance "muy positivo" del desarrollo de la primera fase del traslado al nuevo Hospital Universitario de Toledo tras 82 días de trabajo en los que se han instalado ya en la nueva infraestructura sanitaria casi una decena de servicios con sus consultas y sus especialidades, así como también se están poniendo a punto diversos equipamientos tecnológicos.

Se trata de "una operación logística muy complicada que conlleva el traslado de alta tecnología, carteras de servicio muy diversas y múltiples y con muchísimas especialidades", según han manifestado en una comparecencia para hacer balance de esta actuación la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, y el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo (CHUT), Juan Blas Quílez, quienes han dado a conocer que desde el pasado mes de noviembre ya se han atendido "más de 14.000 actos clínicos". "

Leal ha enumerado cronológicamente los servicios que se han ido trasladando al nuevo Hospital y la actividad que han realizado hasta el momento: Medicina Física y Rehabilitación, 2.743 consultas y 5.000 tratamientos de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y electroterapia; Medicina Interna, 361 consultas; Reumatología, 1.993 consultas; Endocrinología, 1.761 consultas; Dermatología, 1.367 consultas; Aparato Digestivo, 769; Neurología, 270; y Pediatría, 117 consultas.

Además, ha citado los dos servicios que se planteaban también instalar en la primera fase y que no se han podido llevar a cabo por la presión hospitalaria generada en la tercera ola de COVID-19: Anestesia y Neumología, "dos especialidades muy implicadas en la atención a este enfermedad" que decidieron mantener en el Hospital Virgen de la Salud para "no dividir el servicio en un momento de pandemia tan alto", ha puntualizado Blas Quílez.

Se adelanta la segunda fase del traslado al mes de marzo y en Semana Santa habrá pacientes hospitalizados

No obstante, ha precisado que estos recursos que destinaron para "aumentar las plazas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)", se trasladarán una vez comience "la desescalada" de pacientes atendidos en estas unidades de críticos. Mientras tanto, el siguiente paso que van a dar este mes se marzo, adelantándose a lo previsto para la segunda y definitiva fase, es el traslado de la consulta de Cirugía Pediátrica. Este paso será posible una vez que han terminado antes de lo previsto el proceso de evaluación de la primera fase, que preveían realizar entre finales de febrero y principios de abril.

Juan Blas Quílez / Foto: Esteban González (JCCM)

"En marzo no vamos a parar y continuaremos con las consultas de Cirugía General, Cardiología, Ginecología, y progresivamente entre marzo y abril iremos trayendo el resto de especialidades quirúrgicas", ha resaltado el gerente del CHUT, que ha confiado en que "no haya ninguna vuelta atrás" con la pandemia y que el traslado de la hospitalización se pueda llevar a cabo en Semana Santa. Lo último, ha recordado, serán los quirófanos y las urgencias.

Blas Quílez confía en "demorar" el proceso e "incluso avanzarlo lo antes posible" según dispongan de los elementos técnicos que les permitan trabajar. La previsión, según el plan establecido, es que el mes de junio el traslado se haya completado y el nuevo hospital funcione con todos los servicios sanitarios que contempla.

¿Qué va a pasar con los hospitales del Virgen de la Salud, el Provincial y el del Valle?

A preguntas de los medios por el futuro del actual edificio en el que se ubica el Hospital Virgen de la Salud, Regina Leal ha recordado que se trata de una concesión para uso sanitario y que una vez que la pierde se trata de un tema que "poco tiene que ver con Sanidad". "Las conversaciones se habrán iniciado entre el Ayuntamiento y la Junta pero no tengo información sobre ese detalle. Nosotros devolvemos ese uso que no es sanitario a la ciudad de Toledo y a la Junta", ha aclarado.

Hospital Provincial de Toledo / Sanidad Castilla-La Mancha

Respecto a los otros dos hospitales desde los que también se trasladan diversos servicios al nuevo centro ubicado en el Polígono, como el de Dermatología, trasladado del Valle al nuevo hospital, el gerente del CHUT ha indicado que el Hospital del Valle seguirá funcionando como geriátrico y que el Provincial será para pacientes "crónicos de psiquiatría" y también para realizar "más actividad quirúrgica".

50 millones de inversión en alta tecnología

De su lado, la directora gerente del SESCAM ha enumerado el equipamiento de alta tecnología que ha adquirido el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro del Plan de Montaje del nuevo Hospital Universitario de Toledo y que supera en presupuesto los 50 millones de euros.

Así, durante estos días se está procediendo al montaje de un equipo de Resonancia Magnética de tres teslas, y de dos telemandos, uno de ellos en suspensión. Además, en el área de Urgencias también se está procediendo al montaje del TC y de la sala de radiología convencional, que se completará con un ecógrafo de altas prestaciones.

También ha hecho referencia a los dos aceleradores lineales de última generación que se están instalando en el nuevo servicio de Oncología Radioterápica, que posibilitarán ofrecer, con la colaboración del servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, todas las modalidades de tratamiento con radioterapia externa de alta complejidad.

Leal ha realizado una mención especial al robot de citostáticos que se ha instalado en el servicio de Farmacia Hospitalaria y que va a convertir al Hospital Universitario de Toledo en el primer centro de España en el que se instala ‘Equashield PRO’, un equipo con tecnología punta lanzado recientemente al mercado, que aporta mejoras en seguridad y optimización del trabajo de preparación de fármacos, gracias a un enfoque técnico distinto al resto de sistemas automatizados.

Relacionado:

  • fachada_virgen_del_valle
    La Junta licitará antes de verano el traslado de los servicios del Hospital del Valle al Universitario de Toledo
  • Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
    Hospitalizado un trabajador de 49 años tras sufrir una herida en la pierna en Villaluenga de la Sagra
  • Consulta multidisciplinar de fragilidad del Hospital del Día del Hospital Virgen del Valle de Toledo - JCCM
    El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"
  • Hospital Universitario de Toledo
    Un joven atropella a cuatro personas en una romería en Villaseca de la Sagra tras una discusión

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortan el tráfico por una fuga de gas en la calle Colegio de Doncellas de Toledo tras colisionar un coche contra una tubería
  • Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal
  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida

Además

Cortan el tráfico por una fuga de gas en la calle Colegio de Doncellas de Toledo tras colisionar un coche contra una tubería

Prohíben el baño en Cazalegas y otra zona de las Lagunas de Villafranca está de baja temporal

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
- Francisca Bravo Miranda
Tres miradas para la prevención de la mutilación genital femenina, una violencia de género más cercana de lo que creemos
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}