Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La retórica del fracaso

Interesa a todos que el trasvase Tajo-Segura siga funcionando. Interesa que el Tajo sea un río muerto, una cloaca máxima de esta España donde el pez gordo se sigue comiendo eternamente al pequeño

10/08/2018 Miguel Ángel Sánchez - presidente de la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche

Interesa a todos que el trasvase Tajo-Segura siga funcionando. Interesa que el Tajo sea un río muerto, una cloaca máxima de esta España donde el pez gordo se sigue comiendo eternamente al pequeño, la España de las dos velocidades, de la asimetría perpetua al menos desde el cambio de rumbo de principios del XVI. Interesa a todos porque todos ganan. Seamos claros: el Tajo no pinta nada, y los ribereños menos. Desgajada Castilla la Nueva con Madrid como faro de los desiertos de interior, ese invento denominado Castilla-La Mancha siempre ha basculado hacia otros intereses donde las provincias taganas de Guadalajara y el occidente toledano, han sido periferias incómodas, a trasmano y donde a martillo se nos encaja la uniformidad cultural del Quijote y la Mancha.

He dicho y he escrito que el Tajo es un comodín político. Castilla-La Mancha siempre que ha tenido la oportunidad ha cambiado el Tajo por un AVE a Albacete, por una DIA favorable para el aeropuerto de Ciudad Real, o una tubería desde el el propio Tajo para los desarrollos megalómanos del Reino de Don Quijote en los tiempos en los que no se ponía el sol ladrillero. El Tajo-Segura es lo único que permitía a los presidentes autonómicos castellano-manchegos levantar la cabeza en el coro nacional. Y lo han usado a conciencia. El resultado salta a la vista cuatro décadas después.

¿Hoy que hay que hacer según el manual oficial de las lamentaciones? ¿Mandar una nueva nota de prensa con la literatura consabida? ¿Sentir decepción? ¿Hablar de lo malo que es el gobierno de Sánchez? ¿Que no nos quieren y que volvamos a denunciar ante los tribunales el nuevo trasvase? Pues no, yo al menos no. Porque ya me sé los juegos de unos y de otros; porque ya vi cómo la primera decisión de Narbona, ministra de Zapatero, fue derogar el trasvase del Ebro y doblar la concesión del Alberche al Canal de Isabel II, dejando en cueros las demandas y abastecimientos de la propia provincia de Toledo; y todo ello sin levantar ni un ápice la presión sobre el Tajo. No esperaba nada de este nuevo gobierno, y más viendo cómo se han ido configurando las escalas intermedias y cuadros del ministerio. Nada.

Mientras, en Castilla-La Mancha, más allá de los años perdidos, terribles e infames del Partido Popular y Cospedal, que parieron planes de cuenca nefastos y la losa del memorándum, aún no hemos sido capaces de levantar estructuras fuertes para defender los intereses hidrológicos en las cinco grandes cuencas que nos afectan, de un total de ocho con superficie en la región. Seguimos a palos entre Fomento y Agricultura, con una posición de ésta última hasta ridícula, alardeando a la murciana, pero tarde y torpemente, de un pacto del agua que más que un provocar sonrojo no lleva a ninguna parte.

El agua, que no los ríos, ha sido usada por el Psoe sin miramientos, apropiándose en ocasiones, como en Talavera en 2010 o con los Eurodiputados, del trabajo y de los pequeños éxitos que las plataformas ciudadanas, con su esfuerzo, trabajo y dedicación han ido consiguiendo. Pero no ha sido capaz de crear una consejería específica que defienda los intereses de la región tanto en el Tajo, como en el Guadiana, Júcar, Segura o Guadalquivir; ahí es nada. Es incapaz de dotarse de medios y cuadros técnicos y jurídicos. Y es incapaz de avanzar más allá del lamento y de los reiterados recursos a tribunales, que en la mayoría de los casos sólo engrosan jurisprudencia contraria a nuestros intereses.

Hace años, muchos, demasiados, dejé a un lado la parte humana, cultural, poética, literaria del Tajo -si así puede decirse- y creí llegado el momento de empezar a contar con números y evidencias la historia del Tajo. Con hectómetros cúbicos, con caudales ecológicos, con metros cúbicos, con índices, con un trabajo técnico que demostrase la gestión atroz del Tajo, cuyo máximo exponente es el trasvase Tajo-Segura, y la errada política hidrológica española. Más de veinte años después los números han hecho su trabajo, los propios informes elaborados por los distintos ministerios, expertos, las conclusiones. Todos sabemos,/saben que el trasvase se debe cerrar ya, que las situación del Tajo es impropia de un país europeo, y que es inaceptable contemplar el estado del río a su paso por Aranjuez o Toledo; o simplemente no contemplarle a su paso por Talavera. Y qué decir del saqueo/expolio/ninguneo a los españoles, tan españoles y con más interés general que los que exigen desde el Levante agua del Tajo caiga quien caiga, españoles de los municipios ribereños que aún sobreviven a orillas de Entrepeñas y Buendía.

Hoy queda la injusticia. Pero sobre todo queda la irresponsabilidad de quienes de facto aprueban trasvases uno tras otro, de quienes permiten la situación; pero también de quienes década tras década siguen montando el mismo teatro cada vez que se abren las compuertas del trasvase sin querer tomarse en serio el problema más allá de su interés personal y partidista. Hasta aquí hemos llegado.

 

Miguel Ángel Sánchez Pérez, presidente de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera

Relacionado:

  • OPINIÓN | Cuando el trabajo te mata: el fracaso que nadie quiere mirar
    OPINIÓN | Cuando el trabajo te mata: el fracaso que nadie quiere mirar

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil y familiar en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}