Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles

Cuenta con un presupuesto de 2.456.489 euros y se podrá ejecutar hasta junio de 2026. Tiene como objetivo principal la prevención de riesgos de inundación y la mejora del entorno medioambiental

11/11/2025 Fidel Manjavacas

Canal de la noria del parque de Safont que se va a retirar / Imagen: Óscar Huertas

El Ayuntamiento de Toledo ha presentado oficialmente un ambicioso proyecto de renaturalización de la ribera este del río Tajo -Renace Toledo-, una actuación financiada con fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad que se concedió ya en la anterior legislatura.

Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2.456.489 euros y busca la recuperación de las sendas y riberas y la puesta en valor del propio caudal del río, tiene como objetivo principal la prevención de riesgos de inundación y la mejora del entorno medioambiental de la ciudad.

Entre las iniciativas más llamativas destaca la instalación de un embarcadero para la práctica del piragüismo, la naturalización del estanque de Safont o la retirada del canal de la noria (que nunca llegó a funcionar), incluidas las columnas que lo sustentan.

La actuación se ha calificado como una "oportunidad extraordinaria" para el río Tajo y se enmarca dentro de un conjunto de iniciativas que incluye el Plan de Infraestructura Verde y Azul, tal y como han indicado en la presentación los concejales de Medio Ambiente y Planeamiento Urbanístico, Rubén Lozano y Florentino Delgado, respectivamente.

El proyecto se extiende desde el puente de Alcántara hasta prácticamente el cruce de la autovía A-42 con el río. Aunque inicialmente la culminación de la obra estaba prevista para abril de 2026, la arquitecta jefa del área de Urbanismo, Virginia Cavia, señaló que los plazos, marcados por Europa, se han ampliado previsiblemente hasta junio de 2026.

Actuaciones clave

La intervención, considerada la "actuación estrella" del paquete de medidas, se centrará en la renaturalización de la ribera para evitar la erosión de las márgenes y mejorar la conservación del ecosistema ripario existente. Entre las acciones más destacadas se encuentra una reforestación masiva con la plantación de 1.350 nuevos árboles en el entorno.

Se va a llevar a cabo también una lucha contra especies invasoras realizando una limpieza exhaustiva de las riberas, eliminando especies como los ailantos, así como árboles enfermos o deteriorados por su edad. Los ejemplares a talar están cuantificados, aunque no los han precisado pese a las preguntas de los medios y cada actuación cuenta con un informe técnico especializado.

Presentación del proyecto 'Renace Tajo' / Imagen: Ayuntamiento

De otro lado, se implementará el tratamiento de aguas en el aparcamiento cercano (parking de Azarquiel) utilizando sistemas urbanos de drenaje sostenible para asegurar que las aguas de escorrentía viertan al río de forma más limpia.

Respecto a la protección frente a futuras inundaciones, se instalarán tramos de escolleras y protecciones para garantizar la seguridad de las riberas y sendas en periodos de intensas lluvias y crecidas del caudal. También se realizará el tendido o aplanamiento de los taludes escarpados para que el río confluya de manera más natural.

Nuevos usos deportivos y accesibilidad

El proyecto también incluye mejoras en la accesibilidad y la promoción de actividades deportivas. Una de las novedades es la creación de un nuevo embarcadero que se ubicará bajo el puente de la autovía, en una zona cercana al meandro.

Este tramo del río es "perfectamente navegable" y ofrece unos 10 kilómetros de área para disfrutar de actividades como el piragüismo. El acceso al embarcadero se facilitará a través de un camino existente que será rehabilitado para permitir el manejo de vehículos y piraguas.

Además, se mejorará la comunicación y accesibilidad a la senda del río mediante la construcción de una pasarela de madera en "la zona del aparcamiento temporal hacia la estación" -de tren-, siguiendo el modelo de actuaciones realizadas en otras áreas como Daicán.

Presentación del proyecto ‘Renace Tajo’ / Imagen: Ayuntamiento
Presentación del proyecto ‘Renace Tajo’ / Imagen: Ayuntamiento
Presentación del proyecto ‘Renace Tajo’ / Imagen: Ayuntamiento

Participación ciudadana y cogobernanza

El proyecto no solo se enfoca en la obra física, sino también en la participación y gobernanza. Se ha iniciado la formación de un Grupo Motor Verde, que busca continuar sus funciones incluso después de la finalización de las obras.

Este grupo, según ha indicado la jefa del área de Urbanismo, está compuesto por asociaciones ecologistas como Esparvel y ARBA, incluirá a la Confederación Hidrográfica del Tajo, y diferentes áreas del Ayuntamiento.

Para fomentar la implicación ciudadana, se planean diversas actividades como organizar paseos y rutas a lo largo del río, implementar mesas de trabajo en los diferentes barrios o promover concursos de fotografía que abordarán temas patrimoniales y sociales sobre cómo se entiende el río.

Relacionado:

  • Riberas 1 (1)
    Toledo adjudica el proyecto para recuperar la ribera este del Tajo entre Galiana y Safont
  • ribera río tajo embarcadero
    Un embarcadero, una isla o una escala de peces, actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • playa río tajo
    Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa
  • fotonoticia_20250805141139_1920
    Detienen a un hombre en Talavera como presunto autor de un incendio en la ribera del Tajo

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas
  • La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles
  • Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
  • ¿Qué impacto han tenido las variaciones de caudal en el verano en el río Tajo a su paso por Toledo?
  • Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

Además

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

El Castillo de Maqueda se convertirá en un hotel de 4 estrellas tras adquirirlo una empresa por 3,2 millones

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}