Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Real Academia de San Fernando pide al Ministerio que preste "la mayor atención a la protección" de la Vega Baja

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en un informe realizado a petición del Ministerio de Cultura y Deportes, insta a realizar un plan especial de protección de Vega Baja que deberá, en todo caso, ser aprobado antes de llevarse a cabo cualquier intervención

20/11/2019 Fidel Manjavacas

Imagen aérea sobre la Vega Baja de Toledo con la visión orientada al Casco Histórico / Google Earth

A petición de la Dirección General de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deporte (19 de julio de 2019), a raíz de la denuncia de expoliación en la Vega Baja de Toledo hecha por el geógrafo Manuel Antonio Zárate -a través de la Plataforma Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura-, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha elaborado un informe en el que muestra su perspectiva ante la situación actual de este espacio en la ciudad.

En concreto, se analizan, según la denuncia presentada al Ministerio de Cultura y Deportes, los daños detectados por el desarrollo de la Unidad de Actuación UA-34 (ampliación de Santa Teresa II) y los que puedan provocar las actuaciones urbanísticas incluidas en la modificación puntual 28 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Toledo, del año 1986, así como la modificación 29 -aún sin aprobar tras el requerimiento de la declaración de impacto ambiental para la misma por parte de la Junta-.

A juicio de la Academia, el Ministerio "debería tener en cuenta el contenido razonado por la denuncia" pues, subraya, "hay una serie de observaciones sobre el régimen jurídico de la expoliación" al haber detectado "un cambio constante en las disposiciones legales que afectan al hecho denunciado". "La Academia no quiere decir que las edificaciones permitidas por el Ayuntamiento de Toledo, con su correspondiente licencia, estén al margen de la Ley, sino que la experiencia acaba demostrando que las constantes modificaciones puntuales de un Plan de Ordenación Urbana no es un procedimiento adecuado en situaciones como las que ofrece la Vega Baja de Toledo".

En este sentido, en el informe al que ha tenido acceso este medio, la Academia afirma entender "la desazón" de la denuncia a partir de la edificación de los dos bloques de viviendas en la UA-34 del POM de Toledo y de otros cuatro proyectos aprobados para edificaciones análogas que, "se teme, convertirían el entorno del terreno protegido de la zona arqueológica de la Vega Baja en una suerte de muro visual, quebrando la posibilidad de contemplar en alto el centro histórico de la ciudad de Toledo, a la vez que muestra poco respecto por el paisaje protegido".

Por todo ello, solicitan al Ministerio de Cultura y Deportes que preste "la mayor atención a la protección de los valores históricos, arqueológicos y paisajísticos de la Vega Baja en Toledo, fundamentales para su consideración como Conjunto Histórico y como bien incluido en la Lista del Patrimonio Cultural Mundial".

Asimismo, insta para ello a la inmediata elaboración y aprobación de un Plan Especial de Protección de la misma por parte de las autoridades competentes (Ayuntamiento de Toledo y Junta de Castilla-La Mancha), y utilizando, en caso de que fuera preciso, el procedimiento de defensa del Patrimonio Histórico Español contra la expoliación". "Este Plan Especial de Protección deberá, en todo caso, ser aprobado antes de cualquier intervención en la Vega Baja", recalcan en su escrito.

Un Plan Director aprobado en 2011

También lamenta la Academia de Bellas Artes de San Fernando que hay actuaciones "censurables" de la propia Administración en este entorno, como la sede de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla-La Mancha, que "no ayudan a entender el modelo respetuoso con el entorno ni el paisaje".

Recuerda, además, que existe un Plan Director de la Vega Baja, aprobado en 2011, que "no ha tenido ningún efecto práctico" a pesar de contar con "un positivo reconocimiento internacional". Al igual que el Concurso de Ideas que se celebró en el año 2010, con la participación de "figuras señeras de la arquitectura, para seleccionar el mejor proyecto para el Museo de la Vega Baja" y cuyo fallo recayó en el estudio de los arquitectos Emilio Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla.

"A finales del año 2019, nada del Museo, nada del Plan Director de la Vega Baja, restando los BIC y sus aledaños en una situación de deterioro crítico, con lo cual resulta difícil hacer evidente a la sociedad el interés y alcance de este excepcional conjunto protegido por la Ley", concluyen.

Relacionado:

  • real academia bellas artes ciencias historicas placa
    La Real Academia de Toledo considera "irrealizables" los dos trazados propuestos por el Ministerio para el AVE Madrid-Lisboa
  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • IMG_0234-1
    La dirección de la Real Academia de Toledo queda vacante tras la despedida de Jesús Carrobles
  • 1627388583_159001_1627388665_noticia_normal_recorte1
    Eduardo Sánchez Butragueño es nombrado director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial
  • OPINIÓN | De la indiferencia al compromiso: del desahucio a un hogar
  • OPINIÓN | En septiembre: deberes
  • Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo

Además

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}