Las obras de restauración y consolidación que se van a llevar a cabo de la Puerta del Cambrón a partir del próximo miércoles, 11 de julio, y que durarán un período estimado de tres semanas, supondrán también cortes y desvíos provisionales de tráfico. Se trata de una actuación que ejecutada por el Ministerio de Cultura.
Las actuaciones supondrán mantener un solo sentido de circulación de entrada al Casco histórico, quedando cerrado el tráfico de salida por la Puerta del Cambrón, pero permitiéndose el paso de peatones por la puerta, según han informado el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Pérez del Pino, y el jefe de la Policía Local, Antonio Sánchez-Palencia, en rueda de prensa.
Quedarán afectadas las salidas de las calles Alamillos de San Martín, Granja, Real y Carmelitas Descalzas, Ángel, Santa Ana, Barrio Nuevo, Victorio Macho, Alamillos del Tránsito, Plaza del Conde y primer tramo de Descalzos.
Los usuarios de estas vías podrán tomar la salida por las calles Taller del Moro y El Salvador hacia Alfileritos y Venancio González, o bien, por Descalzos hacia las Carreras de San Sebastián por la que deberán salir también los usuarios de la calle San Cipriano. De otro lado, las calles Calvario y Descalzos quedarán en sentido de bajada hacia las Carreras de San Sebastián exclusivamente, cortándose el acceso desde la glorieta de las Cortes.

El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Toledo, Juan José Pérez del Pino, y el jefe de la Policía Local, Antonio Sánchez-Palencia / Ayuntamiento de Toledo
Asimismo, las líneas de autobuses urbanos deberán reestructurarse en una circular y el tráfico de salida de los diversos viales deberá redirigirse evitando la circulación hacia el Cambrón y Paseo de Recadero, que sólo quedará de entrada. De esta forma, la línea 12 (Circular) entrará por la Bajada de San Martín a Reyes Católicos y bajará hasta Descalzos por las Cortes. La frecuencia se doblará pasando de 30 a 15 minutos de tiempo de espera para esta línea de autobús. Por su parte, la línea 2 (Buenavista-Plaza del Conde) tendrá su llegada a la plaza de Zocodover y los usuarios de esta línea podrán hacer trasbordo a la línea 12 en Zocodover o Alfonso VI para completar su recorrido.
Acuerdo con Índigo
De otro lado, el edil ha mantenido que gracias a un acuerdo alcanzado por el Gobierno local y el proveedor de aparcamientos Índigo, los residentes que se vean afectados por estas obras podrán hacer uso de las plazas de aparcamiento de Índigo en el Paseo de Recaredo o el Corralillo de San Miguel a un precio especial de 84 euros/mes durante todo el día -frente a los 140 euros convencionales-, para lo cual los interesados deberán ponerse en contacto previamente con la Concejalía de Movilidad o la Policía Local.