Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La prueba del talón de Castilla-La Mancha analizará hasta 25 enfermedades

La Consejería de Sanidad va a modificar la Orden para ampliar el cribado neonatal a más patologías con el objetivo de prevenir y adelantar tratamientos si fuera necesario

18/08/2022 Carmen Bachiller

Imagen de archivo

Durante todo este mes de agosto la Consejería de Sanidad mantiene en información pública la nueva Orden por la que se regularán las enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas objeto de detección precoz neonatal.

En Castilla-La Mancha se viene realizando la conocida como 'prueba del talón' desde 1989, en el ámbito de las actuaciones preventivas de salud pública. Se trata de la detección precoz de patologías que se manifiestan en forma de discapacidad intelectual o alteraciones psíquicas y físicas de distinta índole y que pueden ser de mayor gravedad cuanto más tarde se establezca el diagnóstico y el tratamiento.

Sanidad explica que los programas de detección precoz de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas neonatales han demostrado “una alta eficacia” al permitir el diagnóstico inmediato de estas patologías y la instauración temprana del tratamiento oportuno. Estos programas se basan en la realización de pruebas de análisis bioquímico sobre muestras de sangre en los recién nacidos. La toma de muestra de sangre capilar obtenida del talón se realizará entre las 48 y 72 horas de vida.

Ahora la intención es ampliar el listado de enfermedades detección temprana porque “los avances en las técnicas analíticas en el campo de la espectrometría de masas en tándem permiten incrementar el número de enfermedades congénitas a detectar en el cribado neonatal”. De ahí la modificación de la normativa regional.

El listado de enfermedades que serán objeto de cribado comprende un total de 25:

1. Fenilcetonuria

2. Hipotiroidismo congénito

3. Hiperplasia adrenal congénita

4. Fibrosis quística 5

. Anemia falciforme

6. Acidemia glutárica tipo I

7. Aciduria 3- hidroxi 3- metil glutárica (Deficit de 3-OH-3-Metilglutaril-CoA Liasa)

8. Déficit de beta-ceto-tiolasa

9. Acidemia propiónica

10. Acidemia metilmalónica

11. Deficiencia de acil-coenzima A deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCHADD)

12. Deficiencia de 3-hidroxiacil coenzima A deshidrogenasa de cadena larga (LCHADD)

13. Deficiencia de acil coenzima A deshidrogenasa de cadena media (MCHADD)

14. Deficiencia múltiple de acilCoA deshidrogenasa (MAD)

15. Deficiencia primaria de carnitina (CUD)

16. Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD)

17. Tirosinemia tipo 1

18. Tirosinemia tipo 2

19. Tirosinemia tipo 3

20. Acidemia isovalérica

21. Homocistinuria

22. Deficiencias de metionina adenosil transferasa (MAT I/III)

23. Defectos en la biosíntesis del cofactor de tetrahidrobiopterina

24. Defectos en la regeneración del cofactor de tetrahidrobiopterina

25. Déficit de biotinidasa

Sistema de registro

Los centros sanitarios de titularidad pública o privada que atiendan partos tienen la obligación de disponer de un sistema de registro de datos neonatales en soporte electrónico o en papel, en sustitución del libro de registro de paritorio.

Los recién nacidos y nacidas se inscribirán en orden cronológico según el momento de nacimiento. Además estos centros deben facilitar diariamente a la Consejería de Sanidad el nombre y apellidos de la madre, el domicilio al que se trasladará después del alta hospitalaria y un número de teléfono, la fecha de nacimiento, sexo y apellidos, el centro de salud o consultorio local de adscripción, si sobrevive o si ha fallecido en las primeras 24 horas tras el parto y en su caso si hay ingreso hospitalario.

La Consejería de Sanidad está tramitando el proyecto y durante este tiempo se ofrece a la ciudadanía la ocasión de presentar las alegaciones u observaciones que consideren oportunas.

Se deben dirigir al titular de la Secretaría General de la Consejería de Sanidad, con sede en Toledo y presentarse en cualquiera de los registros y oficinas de la Administración pública, así como en la dirección de correo electrónico: sgsanidad@jccm.es.

Una vez aprobada la nueva Orden quedará derogada la que en la actualidad está vigente y que data del año 2018.

Relacionado:

  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón
  • CONDUCTORESCASTILLALAMANCHA.jpg
    El precio del transporte interurbano en Castilla-La Mancha se reduce a un 40% hasta final de año
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • 'Viven', el nuevo documental dirigido por el toledano Enrique Muñoz: "He tenido proyectos que se han comido una mierda”
  • La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros
  • La vicealcaldesa de Vox en Toledo compara el genocidio en Gaza con los abortos en España: "Me preocupan bastante más"
  • Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano
  • Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

Además

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Una app ayudará a conocer los senderos de espacios protegidos y los parques naturales de Castilla-La Mancha

El Hospital de Toledo realiza 300 extracciones de cálculos biliares con cirugía mínimamente invasiva

Impulsan talleres de danza y teatro para personas con capacidades diferentes en Toledo

Toledo rinde homenaje a sus mayores con la primera gala de los premios 'Huellas que dejan legado'

La estación de autobuses, los fondos EDIL, el Santa Cruz, la A-42 o el transporte público, a debate en el Pleno de Toledo

Cien profesionales participarán en las XIX Jornadas de Rescate en Altura para Bomberos en Toledo

El Hospital de Parapléjicos lleva de nuevo la ciencia a la calle para impulsar la cultura científica

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}