Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La provincia de Toledo registra una tasa de paro del 16,77% que afecta especialmente a las mujeres

Según la Encuesta de Población Activa publicada hoy, en el primer trimestre de 2021 hubo 36.500 paradas frente a 21.000 hombres en desempleo

29/04/2021 Carmen Bachiller

plan empleo trabajadoras toledo

Plan de Empleo del Ayuntamiento de Toledo

La ocupación bajó en 7.800 personas en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año marcado por la tercera ola COVID
Sin embargo, el paro ha bajado en este periodo en 1.300 personas, y en términos anuales es la segunda región donde más desciende, después de Extremadura, con 5.400 desempleados menos, según la Encuesta de Población Activa

El año 2021 comenzó destruyendo empleo en Castilla-La Mancha. El número de personas ocupadas en el primer trimestre de este año bajó en 7.800 y se sitúa en las 814.100 en un periodo marcado por la tercera ola de la COVID-19 y también por la borrasca Filomena durante el mes de enero. En términos porcentuales, la destrucción del empleo en este primer trimestre del año se sitúa en el 0,95%.

Así lo registra la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España el número de ocupados disminuyó en 137.500 personas, hasta los 19.206.800 trabajadores, durante el primer trimestre del año.

En cambio, si hablamos de términos interanuales, la ocupación en la región ha crecido en 13.200 personas, un 1,65% más, frente a la tendencia nacional a la baja.

El número de personas paradas también ha bajado en este trimestre, en 1.300 (-0,76%) respecto al trimestre anterior y el número de desempleados se sitúa en los 171.700. Hoy la tasa de paro en la región se sitúa en el 17,42 %, casi dos puntos por encima de la media nacional. Y se acentúa todavía más entre las mujeres. En este colectivo la tasa de desempleo supera el 23%, frente al 12% en el caso de los hombres.

En términos anuales, Castilla-La Mancha registra la segunda mayor reducción trimestral del paro, después de Extremadura (–9.400), con 5.400 desempleados menos.

En la región hay 103.200 mujeres en paro, frente a los 68.500 hombres

Por sexos, en la región hay 483.300 hombres ocupados y 68.500 parados, con una tasa de paro del 12,42% y una tasa de actividad del 64,84% mientras que en el caso de las mujeres hay 338.800 ocupadas y 103.200 paradas, con una tasa de paro del 23,78% y la de actividad del 51,18%.

Por provincias, en Toledo, el primer trimestre se cerró con 57.600 parados, y una tasa de paro del 16,77%. En la provincia se han registrado 285.700 ocupados y una tasa de actividad del 59,59%. La provincia cerró trimestre con 171.500 ocupados y 21.000 parados y 114.200 mujeres empleadas y 36.500 paradas.

Albacete cerró el trimestre pasado con 37.500 parados y una tasa de paro del 19,77%. En cuanto a los ocupados, la provincia cerró el tercer trimestre con 152.000 y una tasa de actividad del 58,17%. Hasta marzo en esta provincia había 86.700 parados y 14.900 ocupados, y 22.600 deemplaadas y 65.400 ocupadas.

En la provincia de Ciudad Real se han registrado 45.600 parados y una tasa de desempleo del 19,99%. En cuanto a la ocupación, el primer trimestre del año ha terminado con 182.400 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 55,25 por ciento. Por sexos, en esta provincia había 110.200 ocupados y 17.900 parados, mientras que las mujeres ocupadas eran 72.200 y 27.700 las desempleadas.

En Cuenca, la cifra de parados se sitúa a finales de marzo en 12.800. La tasa de paro fue del 14,02%, mientras que en la provincia había 78.600 ocupados y una tasa de actividad del 53,92%. El tercer mes del año cerró con 49.200 ocupados y 5.000 parados y 29.400 mujeres ocupadas y 7.800 desempleadas.

La provincia de Guadalajara cerró el primer trimestre con 17.600 desempleados y una tasa de paro del 13,02%. Respecto a la ocupación, se han registrado 117.900 ocupados, y una tasa de actividad del 63,49%. Así las cosas de todos las personas ocupadas 65.800 eran varones y 49,600 mujeres, mientras que la proporción de parados era 9.7 hombres por 8.600 mujeres.

El número de personas desempleadas disminuye en todo el país

En el conjunto de España, el número de desempleados disminuyó en 65.800 personas y se situó en los 3.653.900 desempleados, lo que rebajó 14 centésimas la tasa de paro, hasta el 15,98 %.

El descenso tanto del número de ocupados como del de parados ha sido posible porque se ha reducido la población activa en Castilla-La Mancha en 9.100 personas, situándose el total en las 985.800 personas. Es decir, hay menos personas en edad de trabajar que tienen empleo o lo están buscando.

Eso también ocurre en el ámbito nacional donde la población activa en el trimestre has descendido en 203.400 personas, hasta situarse en los 22.860.700.

Relacionado:

  • photo_5990235521487587837_y
    Nueva bajada del paro en Toledo que registra el mejor dato de los últimos 17 años
  • empleo, trabajadora paro
    Toledo registra la menor subida del paro de los últimos diez años en el mes de enero
  • Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
    Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La estación de Illescas podrá contar con más trenes lanzadera con Cercanías Madrid gracias a una inversión de 5 millones
  • El 'Cross y paseo solidario' de la Asociación Down Toledo celebra su X aniversario
  • Ciudad de Vascos, el inalterado y enigmático yacimiento islámico que cumple medio siglo de excavaciones 
  • Aves rapaces recuperadas en Sevilleja de la Jara levantan el vuelo en la Peraleda 
  • La Cava celebra sus fiestas con la participación ciudadana como tema de reflexión

Además

La estación de Illescas podrá contar con más trenes lanzadera con Cercanías Madrid gracias a una inversión de 5 millones

El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}