Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La provincia de Toledo cuenta con 10 de los 33 brotes activos de COVID-19 en la región

En total se contabilizan 321 contagios en Castilla-La Mancha por estos brotes. El Gobierno regional destaca que no hay transmisión comunitaria, que cuenta con un “verdadero ejército” de rastreadoras y que la situación está “controlada”

07/08/2020 Alicia Avilés Pozo

Imagen de fernando zhiminaicela en Pixabay

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la situación de la comunidad autónoma en cuanto a la pandemia de coronavirus y en relación a las últimas dos semanas, en la que ha pasado de 19 brotes de COVID-19 a 33 detectados hasta el día de hoy. Se trata de una incidencia acumulada que está por debajo de la media estatal, ha afirmado el director general de Salud Pública, Juan Camacho, quien también ha destacado que no hay transmisión comunitaria y la situación “está controlada”.

Concretamente, la incidencia acumulada en los últimos siete días en la región es de 26 casos por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional, y aunque son buenos datos, ha insistido en que ese contexto “nos obliga a renovar esfuerzos” en prevención precoz, vigilancia epidemiológica y control. Desde el 6 de julio al 6 de agosto se han realizado 58.000 pruebas PCR y TMA, es decir, 2.000 pruebas al día.

De los 33 brotes activos en Castilla-La Mancha, ocho son en la provincia de Albacete, diez en la de Ciudad Real, tres en la de Cuenca, dos en la de Guadalajara y diez en la de Toledo. En todos ellos se han declarado 321 casos positivos por estudios de contacto, la gran mayoría asintomáticos. Tan solo cinco han requerido hospitalización hasta hoy.

Un detalle que ha resaltado el director general de Salud Púbica es que más de 1.100 contactos permanecen actualmente en seguimiento, lo que significa “un control razonable sobre gestión de los brotes”. Igualmente, ha precisado que del total de brotes, 21 se han producido en el ámbito familiar entre convivientes cercanos, y en 25 de los casos son diez o menos contagiados por brote. Es decir, la mayoría “son de pequeño tamaño”.

Dicho esto, ha repasado algunos de los más importantes como el de Socuéllamos (Ciudad Real) o el de Corral de Almaguer (Toledo), donde ha habido importantes restricciones de actividad. Hoy se cumplen 13 días sin casos confirmados y Sanidad espera que a partir de mañana se consideren inactivos y pasen “a otro nivel de seguimiento y estudio”. También se ha referido al brote de Arroba de los Montes (Ciudad Real) donde actualmente hay 38 personas afectadas, ninguna de ellas hospitalizada.

En las últimas horas también se ha procedido al cese de la actividad en dos empresas hortofrutículas de las localidades de Manzanares y Membrilla, ambas en la provincia de Ciudad Real, al registrarse sendos brotes en el ámbito laboral. El director general de Salud Pública ha dicho que confía en el control de ambos “lo antes posible”.

Una situación "optimista" pero "sin relajar medidas"

Pese a los buenos datos, Camacho ha referido que “si algo nos ha enseñado esta pandemia es a ser enormemente humildes y huir de triunfalismos”. “Las circunstancias son múltiples, nos afectan y nos arrastran, pero habiendo sido unas de las comunidades autónomas más golpeadas, a día de hoy estamos en una situación optimista en proporción y comparación, siempre sin relajar medidas”.

Por eso ha resaltado la estrategia de detección precoz y vigilancia epidemiológica consensuada entre todas las autonomías y el Ministerio de Sanidad. Y también ha precisado que actualmente se lleva a cabo una nueva forma de diagnosticar: entre marzo y abril solo se hacían PCR a casos graves o de colectivos concretos como personas mayores o personal esencial, y ahora se realizan cualquier persona con síntomas. Por tanto, ha señalado que los datos de entonces no se pueden comparar con los de ahora, ya que la metodología es diferente.

En cuanto a la vigilancia del virus, el director general ha dicho que Castilla-La Mancha cuenta con un “verdadero ejército” de enfermeras (las denominadas 'rastreadoras'): 427 encargadas de esta misión que están siendo “absolutamente esenciales”. Unos 2.100 casos confirmados han sido vigilados por estas enfermeras y más de 7.000 contactos permanecen en seguimiento. Sobre el sistema de control, ha defendido los sistemas activos de geolocalización y gestión en tiempo real, junto con un cambio de modelo de información de residencias de mayores que se pondrá en marcha a partir de hoy.

“El sistema sanitario de Castilla-La Mancha reaccionó y se preparó para la primera ola de contagios, que vino con una virulencia enorme y con mucha información que no teníamos y que ahora sí tenemos. Se adaptó en su momento, hemos aprendido, y no hemos bajado ni bajaremos la guardia en ningún momento”, ha concluido.

Relacionado:

  • FOTO8_EncuentroClubesLectura_ProvinciaToledo_ViceconsejeraCultura_22052025
    La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas
  • photo_5379894469425491667_y
    Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo
  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cojines terapéuticos para mujeres con cirugía mamaria, el proyecto de Manos y Voces: "Queremos transformar el dolor en esperanza"
  • La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia
  • Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"
  • El rock de Rubén Pozo llega a Toledo de la mano de Los Chicos de la Curva
  • Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

Además

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"

Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Podemos pide aclarar si las mujeres con mamografías positivas en Talavera iniciaron su tratamiento

El PSOE cree que la ordenanza de Turismo "traerá más caos" e IU valora que "dé protagonismo a los vecinos"

El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud

Las obras del nuevo cuartel de la Policía Local de Toledo comenzarán en "el primer cuatrimestre" de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}