Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La propuesta que sugiere un sistema de tasación automática de viviendas en función de la vulnerabilidad socio-demográfica

Un Trabajo de Fin de Grado de la Universidad de Castilla-La Mancha, premiado por el Colegio de Economistas de Madrid, desarrolla este nuevo modelo

31/07/2020 Alicia Avilés Pozo

La tasación de vivienda, es decir, el sistema mediante el que se valora un inmueble para ser objeto de un préstamo hipotecario, se realiza en España mediante profesionales cualificados y empresas especializadas. Se trata de una labor fundamental para entidades bancarias y compradores a la hora de conocer el precio, la garantía del préstamo y cuál es el riesgo que se asume con la operación hipotecaria. Estas valoraciones son de gran interés, sobre todo desde el estallido de la burbuja inmobiliaria del año 2007 y desde que está constatado que el mercado de la vivienda afecta de manera directa al comportamiento de la economía.

Sin embargo, la tasación no es un modelo cerrado ni impermeable a los cambios. Así lo ha demostrado Rocío Gutiérrez, graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), quien ha desarrollado en su Trabajo de Fin de Grado un sistema de tasación automática de viviendas en función de la vulnerabilidad socio-demográfica de diferentes zonas del país. Con este proyecto ganó el tercer premio al Mejor Trabajo Fin de Grado que concede el Colegio de Economistas de Madrid.

Presentado con el título de “Técnicas de ‘machine learning’ y ‘clustering’ aplicadas al desarrollo de un modelo automatizado de valoración de viviendas”, el trabajo segmenta el territorio español en cinco regiones en función de variables de vulnerabilidad socio-demográfica y residencial.

Roció Gutiérrez, que actualmente cursa un Máster en Big Data, explica que en esta investigación, en primer lugar, se lleva a cabo una segmentación de municipios según su vulnerabilidad socio-económica, socio-demográfica y residencial, detectando con ello cinco regiones. Con ello ha elaborado una página web interactiva en la que se pueden visualizar los diferentes municipios existentes y caracterizarlos en función del segmento al que pertenecen.

Es la denominada técnica ‘clustering’; se lleva a cabo para segmentar grupos de municipios que tengan características comunes entre sí y que se diferencien del resto de grupos creados. Cada grupo o clúster se identifica por poseer un color y en la página web se puede localizar el nombre de cualquier municipio español, ver qué color posee y mirar la tabla de la izquierda en la que se indica el número del clúster correspondiente y leer su caracterización.

El resumen obtenido de esa segmentación indica que el clúster o zona nº 1 (puntos en amarillo dentro del mapa) está compuesto por 134 municipios, situados principalmente en torno a la zona del Sistema Ibérico. Es un área que ha sufrido una despoblación agresiva desde el siglo XX, por lo que han quedado muchos pueblos abandonados en diferentes zonas, donde la gran mayoría de las viviendas no poseen cuarto de aseo con inodoro, ni baño o ducha y están situadas en edificios construidos antes de 1940, consideradas como infraviviendas.

El clúster nº 2 (lila) es el mayor en número de habitantes, con un total de 3.421 municipios. Lo componen mayoritariamente zonas de costa y principales ciudades de España como Madrid, Barcelona y Valencia. Son municipios donde la población posee un mayor nivel de estudios y donde existe una baja proporción de ocupados eventuales. La gran mayoría de sus viviendas tiene cuarto de aseo con inodoro y baño o ducha, son los que poseen la menor superficie media por habitante en metro cuadrado y es el segundo grupo con más viviendas inferiores a 30 metros cuadrados.

Trabajo temporal, hogares monoparentales

El clúster nº 3 (fucsia) donde se encuentra buena parte de Castilla-La Mancha está compuesto por un total de 1.655 municipios, con un mercado laboral muy frágil, una proporción de la población juvenil en paro extremadamente elevada con respecto al resto de clústeres, y a la vez un elevado porcentaje de trabajadores temporales y no cualificados. Además, dichos municipios destacan por su alta proporción de población sin estudios.

En comparación con el clúster n º 4 (azul claro), el grupo nº 3 posee casi tres veces más de hogares monoparentales. Este grupo está compuesto por un total de 2.853 municipios, situados principalmente en la zona Norte de la Península Ibérica. Este grupo posee una alta proporción de población envejecida y gran parte vive sola.

El clúster n º5 (azul oscuro) está compuesto por un total de 53 municipios. Sus habitantes se caracterizan principalmente por la alta proporción de población extranjera, especialmente acentuada la infantil, con respecto al resto de grupos establecidos.


Rocío Gutiérrez, graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)l

Todos los segmentos se elaboran con una finalidad de doble vertiente. Por un lado, se utilizan como variable predictora en un sistema experto elaborado por la empresa de tasaciones CoHispania, colaboradora en esta investigación, para evaluar como repercute en sus resultados. Por otro lado, dicha segmentación se desarrolla con el objetivo de crear modelos locales a la hora de elaborar un prototipo de Modelo Automatizado de Valoración (AVM) basado en técnicas de ‘Machine Learning’ (aprendizaje automático). Para llevar a cabo su creación se aplican técnicas de ensemble, compuestas por algoritmos de árboles de decisión. A partir de ahí se elaboran las tasaciones.

Pero, ¿esto significa que no vaya a hacer falta la figura del tasador? Rocío Gutiérrez detalla que cada vez existe un mayor número de algoritmos matemáticos y estadísticos que pretenden imitar el cerebro humano, “lo que es comúnmente conocido como inteligencia artificial, la cual cada vez está más instaurada en nuestro día a día”. Lo atribuye al incremento en la capacidad del ‘hardware’ y el ‘software’ junto con los avances en tecnología, que a su vez hacen posible el procesamiento de grandes masas de información.

La función de los algoritmos

Los algoritmos se han convertido “en compañeros inseparables e invisibles”, que toman decisiones que afectan a todos los ámbitos de la vida. “Proporcionan información sobre nuestros gustos, nuestra capacidad de endeudamiento e incluso predicen nuestras tomas de decisiones”.

“Existen modelos que reproducen de manera muy similar el pensamiento de un tasador a la hora de valorar una vivienda, y con ello se obtienen predicciones del precio de diferentes inmuebles que son de gran utilidad para diferentes beneficiarios desde particulares hasta grandes multinacionales”. No obstante, subraya que hasta el momento aún continúa requiriéndose “un buen juicio en el desarrollo del modelo y un tasador debe revisar los valores producidos por el modelo”.

Estos modelos automatizados de valoración de inmuebles se realizan mediante modelos estadísticos, con una base matemática, realizados mediante programas informáticos, y desarrollados a partir de una amplia base de datos. “Permiten realizar valoraciones de forma masiva y a bajo coste, pero asumiendo un determinado grado de error de los resultados”.

 

Relacionado:

  • Inundación del río Alberche, según registra el sistema europeo Copernicus
    Así se ven las inundaciones por la crecida del río Alberche con el sistema de vigilancia satelital de la UE
  • IMG_1150
    Luz del Tajo, refugio de vencejos: instalan cajas nido con un sistema que emite cantos como reclamo
  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La planta de asfalto en Seseña sigue adelante tras el rechazo de PP y Vox a revocar la licencia: "Es una propuesta política"
  • photo_5945118960217342738_y
    Desalojan cerca de 200 viviendas en Calalberche de manera preventiva por las inundaciones

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial
  • Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos
  • Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Además

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}