Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La Peraleda se convierte en escenario del primer simulacro frente al riesgo radiológico en la región

El Gobierno regional ha movilizado más de 50 vehículos y cerca de 200 personas para este ejercicio en el recinto de La Peraleda de Toledo

30/11/2022 Toledodiario

Simulacro / Foto: José Ramón Márquez

El Gobierno regional ha movilizado más de 50 vehículos y cerca de 200 personas, de las que 150 son efectivos de los diferentes grupos de intervención en emergencias, para participar en el primer simulacro frente al riesgo radiológico que ha tenido lugar en Castilla-La Mancha.

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, antes del inicio este ejercicio, que se ha desarrollado esta mañana en el recinto ferial La Peraleda, en Toledo, y en el que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, María de los Ángeles García; y la delegada provincial de Sanidad, Rocío Rodríguez.

Este simulacro ha servido para ensayar la activación del Plan Especial de Protección Civil frente al Riesgo Radiológico de Castilla-La Mancha (RADIOCAM), que comprende el conjunto de procedimientos para movilizar los recursos necesarios ante este tipo de situaciones“, así como para hacer una autoevaluación posterior ”para advertir posibles errores y estar mejor preparados“.

Asimismo, ha destacado que el ejercicio cumple dos objetivos. Por un lado, tener la “maquinaria engrasada” para que, ante una situación de estas características, los diferentes grupos de intervención estén perfectamente coordinados y, por otro, “enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía acerca de que las administraciones públicas contamos con los medios y la preparación necesaria para hacer frente a situaciones de urgencia y emergencia de todo tipo”.

SMS de prueba de la Red de Alertas Nacional

Esta puesta en escena también ha servido para probar la nueva Red de Alertas Nacional (RAN) que está desarrollando la Dirección General de Protección Civil, dependiente del Ministerio del Interior, en colaboración con las comunidades autónomas y los servicios de Protección Civil regionales. De esta forma, los teléfonos móviles que se encontraban en Toledo y en su zona de influencia cercana han recibido un SMS alertando de la realización de este simulacro.

El delegado del Gobierno de España en Castilla-la Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado que “si bien estos simulacros sirven para testar el funcionamiento de los medios técnicos, también nos sirve a las administraciones para comprobar el buen funcionamiento de la comunicación y la colaboración que tenemos”. Un trabajo conjunto que, ha indicado Tierraseca, se ha evidenciado en situaciones reales, como la pandemia o episodios meteorológicos adversos, como las DANAs o la borrasca Filomena.

Simulacro / Foto: José Ramón Márquez

El sistema ES-Alert fue desplegado el pasado 21 de junio y es futo de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, formando parte de una de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras digitales, financiado con los Fondos de Recuperación y Resiliencia. La tecnología ES-Alert, que se integra en la Red de Alerta Nacional, permite a las autoridades de Protección Civil enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe.

Esta tecnología, que se pone a disposición de las autoridades de Protección Civil de ámbito estatal y autonómico, suma una nueva herramienta de alertas a la población a las que ya cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil.

En seis escenarios distintos

El ejercicio, que ha tenido una duración de dos horas y se ha desarrollado en seis escenarios distintos, se ha centrado en la hipótesis del robo de dos fuentes radioactivas de una industria de Guadalajara, que aparecen dos días más tarde en un accidente de tráfico entre particulares en un recinto a las afueras de la ciudad de Toledo.

El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que, en un principio, el siniestro se ha tratado como tal, pero según ha transcurrido el tiempo, a la vista de la aparición de dichas fuentes, se ha procedido a la activación del RADIOCAM en fase de emergencia nivel 2, lo que significa que participan medios del Estado, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Simulacro / Foto: José Ramón Márquez

Para llevar a cabo este ejercicio se han movilizado 53 vehículos y cerca de 200 personas, de las que 150 son efectivos de Protección Civil de la Comunidad Autónoma y del Estado, Servicio de Emergencias 112, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Bomberos del Ayuntamiento de Toledo, Bomberos del Consorcio Provincial, Servicio de Salud regional, Unidad Militar de Emergencias (UME), de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (ENRESA), del Consejo de Seguridad Nuclear, de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Toledo y de otras localidades de la provincia y Técnicos de Emergencias Sanitarias de Cuenca, además de 50 figurantes, estudiantes del Grado Medio y Superior de Formación Profesional en Emergencias y Protección Civil que se imparte en el IES ‘Fernando Zovel’ de la capital conquense.

Desarrollo del simulacro

Por su parte, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha detallado los diferentes escenarios del simulacro, que ha comenzado con un accidente de tráfico con tres vehículos implicados y nueve personas heridas.

Tras el mencionado accidente, un grupo de adolescentes ha dado aviso al Servicio 112, que ha enviado a los medios de actuación en emergencias: Policía Local, sanitarios y bomberos. A su llegada se han encontrado con dos personas heridas de gravedad y atrapadas en el interior de los vehículos y siete heridos leves. Tras desencarcelar a los atrapados y trasladar a los afectados al Puesto Médico Avanzado y al Hospital de referencia, los efectivos en el lugar han descubierto una caja con el símbolo de material radioactivo (trébol).

Ante el hallazgo, se ha activado a Policía Nacional y Protección Civil, mientras los bomberos establecían un perímetro de seguridad, con un radio mínimo de 100 metros. Desde el 112 se ha avisado a la Dirección General de Protección Ciudadana, al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (ENRESA), quienes se desplazaban hacia Toledo.

Simulacro / Foto: José Ramón Márquez

Como consecuencia, se activaba el Plan Especial frente al Riesgo Radiológico en Castilla-La Mancha en fase de emergencia nivel 2, constituyendo el grupo de acción y desplazando el vehículo de comunicaciones (PMA) al lugar de la emergencia. Al mismo tiempo, se daba aviso a los grupos NRBQ (que actúan ante amenazas nucleares, radiológicas, biológicas y químicas) de la Policía Nacional y de la UME.

Los efectivos de la Policía Nacional realizaban la primera aproximación al vehículo que contenía la caja con un equipo de control remoto, constatando que es uno de los robados días antes en Guadalajara. Mientras tanto, los técnicos del CSN instalaban una unidad móvil de medición de radiación y la unidad de la UME instalaba asimismo una estación de descontaminación del personal, vehículos y material sensible.

La segunda fuente radioactiva se localizaba en las inmediaciones del lugar del accidente y se sospechaba que había sido manipulada por los adolescentes que avisaron al 112. Tras alojar esta fuente intacta en un contenedor plomado de ENRESA, se procedía a su recogida. Finalmente, se llevaba a cabo la descontaminación de las personas involucradas en el incidente, así como de los vehículos y el material utilizado en su resolución, desactivando el RADIOCAM y dándose por finalizado el ejercicio.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique
  • Fosa septica de la Peraleda
    El Ayuntamiento de Toledo clausura la fosa séptica de la Peraleda para evitar vertidos al río
  • photo_5364232720856771514_y
    Talavera, Cazalegas, Escalona y Hormigos reciben avisos ante el posible riesgo de inundación por la subida del río Alberche
  • urgencias sescam ambulancia emergencia uvi 112
    Siete heridos, entre ellos dos menores, tras un choque entre varios vehículos en la TO-23 en Toledo

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}