Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La parroquia de Santo Tomé promueve cinco viviendas y un parking en altura en un solar en el que se ubicó una antigua sinagoga

Se ubica en plena Judería de Toledo y acaba de salir a información pública. La oposición critica que siga dándose luz verde a este tipo de iniciativas sin un nuevo Plan Especial del Casco Histórico

11/08/2025 Fidel Manjavacas

Imagen del solar en el que se plantea el proyecto de la Parroquia de Santo Tomé, en el barrio de la Judería en Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas

La etapa más prospera de la comunidad judía toledana se dio entre los siglos XII y mediados del XIV, cuando la ciudad llegó a contar con hasta diez sinagogas, según cantaba el autor judio Ya'aqob Albeneh. Actualmente se conservan dos -la de Santa María la Blanca y la de Samuel ha-Leví- y se han identificado restos de otro par -la de Sofer y la de los Golondrinos-.

Uno de estos edificios religiosos desaparecidos pudo ubicarse junto a una escuela rabínica, según plantea el arquitecto e investigador francés Jean Passini, en el entorno de un solar en el que ahora se plantean construir cinco viviendas y un aparcamiento en altura de 27 plazas.

La propuesta urbanística, actualmente en información pública, la plantea la parroquia de Santo Tomé, propietaria de este solar. Debido a su estado ruinoso, el inmueble terminó demoliéndose en 2018, tal y como se recoge en el Plan Especial de Reforma Interior (PERIM), redactado por AMA Estudio de Arquitectura.

Esta parroquia custodia uno de los cuadros más famosos de El Greco -'El Entierro del Señor de Orgaz', así como también gestiona otros dos negocios en el entorno -una cafetería y un edificio de apartamentos turísticos, tal y como recuerda Izquierda Unida en Toledo, que puso varios reparos a este plan urbanístico cuando se debatió en la Comisión de Urbanismo del pasado mes de julio.

El PERIM prevé modificar el uso y las condiciones de ocupación, edificabilidad y volumen de las fincas situadas en la calle Caños de Oro números 1 y 3, esquina con la calle del Ángel, que ha sido tradicionalmente uno de los ejes principales del comercio de la ciudad y que comunica el acceso desde la Puerta del Cambrón y el Puente de San Martín hacia el corazón del Casco Histórico.

En total, abarca una superficie de 295,50 m2 y prevé un inmueble de planta baja más dos alturas. Las parcelas afectadas, que actualmente son un vacío urbano consolidado rodeado de edificios de hasta cuatro plantas, se encuentran cerradas por una tapia de fábrica.

La nueva edificabilidad asciende de 731,43 a 894,19 metros cuadrados, de los que 364,78 m² serían para uso residencial -las cinco viviendas, que se situarían en las dos plantas superiores y sobre las que no se especifica si se destinarían al uso residencial o al turístico- y 576,54 para el aparcamiento.

Vista del inmueble planteado en el PERIM / Imagen: PERIM Estudio de Arquitectura AMA

"Revitalización del Casco Histórico"

Según el informe urbanístico presentado por el Ayuntamiento, esta propuesta "contribuye a la revitalización del Casco Histórico· al incorporar un uso tan demandado como el garaje, sino que también aporta mejoras desde el punto de vista de la sostenibilidad y la protección del patrimonio cultural.

Además, señala que la creación del nuevo garaje en altura permitirá "mitigar la proliferación de aparcamiento en superficie, que sufren los callejones adyacentes, al tiempo que complementará la oferta de viviendas en las manzanas adyacentes, permitiendo su rehabilitación y evitando la degradación que sufre el sector".

También precisa el informe que firma el Área de Urbanismo que este PERIM no modifica las alineaciones exteriores ni el número de plantas que permite el Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), un documento que se pretende actualizar al compás de la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) de Toledo.metros.

Un pórtico del siglo XV o un pergamino con un fragmento de la Toráh

El ámbito de actuación, con interés patrimonial nivel E -que garantiza la conservación de los elementos singulares-, fue en su día un solar ocupado por edificaciones que, a principios de los años 2000, ya estaban parcialmente en ruinas. Entre 2005 y 2006, se realizaron estudios arqueológicos previos por Arturo Ruiz Taboada y Beatriz Martín, motivados por el riesgo de colapso e insalubridad.

Dichos estudios identificaron elementos patrimoniales como una columna de granito, brocales y un sótano abovedado. También, tal y como recoge el PERIM, la labor documental de Passini fue refrendada esos años con la localización de un pergamino con fragmentos de la Torah, hallado por Taboada en el inmueble medianero de la calle Caños de Oro, 1.

Posteriormente, en 2006, se redactó un proyecto para 9 viviendas que no llegó a ejecutarse. La situación de deterioro de las estructuras llevó al Ayuntamiento a emitir órdenes de ejecución por riesgo de derrumbe en 2015 y 2016. Finalmente, en agosto de 2018, la casi totalidad de las estructuras fue demolida por razones de seguridad y salubridad, bajo la supervisión del Servicio de Asistencia Técnica de Arqueología Municipal.

Barrio de la Judería en Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas
Imagen del solar en el que se plantea el proyecto de la Parroquia de Santo Tomé, en el barrio de la Judería en Toledo / Imagen: Fidel Manjavacas

Actualmente, el solar presenta un importante nivel de escombros aplanados y algunas estructuras de muros visibles. Únicamente es visible una notable portada gótica del siglo XV, "con capiteles blasonados, decoración vegetal, cordón franciscano, y el remate a modo de cenefa de un campo epigráfico de caracteres gótico; coronando el conjunto, en el eje, la parte mitad inferior de un escudo heráldico borrado", según recoge la documentación del PERIM.

La propiedad encargó en febrero de 2025 una propuesta de excavación arqueológica en área, que incluye la retirada de escombros y el picado de estructuras de muros. Por su parte, el informe del Ayuntamiento requiere recabar otro por las afecciones al patrimonio histórico y otro vinculante de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo debido al incremento de edificabilidad. "Este proyecto es un paso significativo para mantener el Casco Histórico de Toledo como una estructura urbana viva y funcional", agrega.

En la Comisión en que se informó de este proyecto, el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, señaló que es una “actuación de carácter muy singular, que trae mejoras a la ciudad y resuelven la situación de solares que se han ido deteriorando con el tiempo”. Además, ha asegurado que “estas medidas singulares no entorpecen la planificación y las medidas de contenido objetivo del Plan de Ordenación Municipal (POM) o el Plan Especial del Casco Histórico (PECHT)”.

En cuanto a la salida a información pública, el concejal del ramo afirma que el PERIM cumple con los fines perseguidos por todos los grupos, como es “rehabilitar y mejorar el Casco Histórico, y ofrecer tanto plazas de garaje como viviendas, que cubren necesidades de la población”.

Comisión de Urbanismo / Imagen: Ayuntamiento

Revisión del Plan Especial del Casco Histórico

Por su parte, la portavoz de Grupo Municipal Socialista, lamentó que PP y Vox "sigan gobernando la ciudad a base de parches urbanísticos, mientras mantienen congelada la revisión del Plan Especial del Casco Histórico, un documento clave para planificar el futuro del centro histórico de la ciudad".

También coincide en esta crítica el portavoz de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, que apuntó que esta iniciativa es una "más que va a constreñir el futuro Plan Especial del Casco Histórico". "Cuando llegue el momento de abordar el nuevo texto no tendremos sobre qué", advirtió.

De la misma manera, confió en que si este proyecto se lleva a término, la parroquia de Santo Tomé "pague los impuestos y tributos que corresponden a una empresa gestora de negocios turísticos", en caso de que las viviendas planteadas se dediquen a este fin.

"Sin entrar a valorar si los cinco pisos propuestos serán destinados a uso residencial o turístico, las 27 plazas de garaje se podrían convertir en un nuevo negocio para dar servicio a los numerosos establecimientos hoteleros de esta área de la ciudad por lo que, como se reclama al resto de empresas, debería abonar los correspondientes tributos", agregó.

En este sentido, cabe recordar, que en el extenso listado de proyectos para poner en marcha nuevos alojamientos turísticos también ha participado en los últimos años el Arzobispado de Toledo, como el hotel que llegó a promover -y que generó las críticas de entidades como la Real Academia de Toledo- en una antigua cárcel de Toledo y posible cuna del 'Libro de buen amor'

Además, el concejal de IU mencionó que el proyecto carece de ascensor y que la concentración de vehículos en la zona afectada podría generar problemas de movilidad que no son abordados en el documento que ya está en información pública. Asimismo, en esta comisión solicitó que se adjunten informes de impacto turístico a este tipo de proyectos.

Relacionado:

  • photo_5803308786599971353_y
    El Paseo de Federico García Lorca y Santo Tomé, nuevas posibles zonas para instalar los toldos de verano
  • Viviendas Corral del Don Diego. - CONSORCIO DE TOLEDO
    El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre
  • photo_6043883133348202429_y
    Se derrumba parte de la fachada de un edificio, sin provocar heridos, donde se ubicó el anfiteatro romano de Toledo
  • La zona magenta comienza a funcionar en pruebas en el parking toledano de Safont
    La zona magenta comienza a funcionar en pruebas en el parking toledano de Safont

Publicado en: Destacada2, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El PSOE critica el escaso "retorno" económico para Toledo tras ocho meses como 'Ciudad Europea del Deporte'
  • Los vecinos de Navalmoralejo pasan la noche fuera de casa a causa de un incendio azuzado por fuertes vientos
  • CCOO denuncia que los trabajadores del Plan de Empleo de Toledo realizan labores en jardines privados
  • El alcalde de Noblejas anuncia una huelga de hambre para pedir un Instituto de Secundaria
  • El incendio declarado en Navalmoralejo se extiende a Extremadura y se activa a la UME

Además

El alcalde de Noblejas anuncia una huelga de hambre para pedir un Instituto de Secundaria

Varios cortes de tráfico en el Polígono por las obras de mejora de la red de agua y alcantarillado en el mes de agosto

Estos son los horarios y recorridos del servicio especial de autobuses por la Feria de Agosto en Toledo

El PSOE pide al Ayuntamiento de Toledo reducir el precio a la entrada de las piscinas: "Es un refugio climático para muchas familias"

El Ayuntamiento de Méntrida convoca tres plazas de limpiador/a y una de auxiliar administrativo

El guayule agarra en Santa Cruz de la Zarza: "Es una alternativa agronómica para los campos de nuestra zona"

Sumar pide a Velázquez que explique por qué "renuncia a recuperar un suelo residencial" en el Paseo de la Rosa

Fallece un hombre que fue encontrado inconsciente y con un golpe en la cabeza en La Villa de Don Fadrique

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}