Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La oposición centra en el concierto social sus enmiendas a la Ley del Tercer Sector

Inciden también en la necesidad de concretar la financiación con la que contará la futura normativa. También proponen una financiación plurianual en los programas de ayudas que tengan como destinatarias a las entidades del tercer sector

13/01/2020 Alicia Avilés Pozo

Europa Press

El proyecto de Ley del Tercer Sector es uno de los grandes objetivos del Gobierno de Castilla-La Mancha en el próximo periodo de sesiones. Se trata de una normativa elaborada para garantizar la seguridad jurídica de las entidades sociales sin ánimo de lucro que mantienen acuerdos con la Administración pública. Con motivo de su tramitación en las Cortes regionales ya ha recibido varias enmiendas de PP y Ciudadanos, los grupos parlamentarios de la oposición. Algunas de ellas están relacionadas con la necesidad de que, junto con la futura ley, se desarrolle por decreto el nuevo concierto social con las entidades sociales.

En este sentido, el Grupo Parlamentario Popular, en una de sus enmiendas propone que en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la nueva normativa, el Consejo de Gobierno apruebe el desarrollo por decreto de ese nuevo concierto social con las entidades del tercer sector reconocidas mediante esta ley y su futuro reglamento. Según establecen los ‘populares’, el contenido, características y dotación económica de ese concierto se abordaría en el marco de la futura Comisión del Diálogo Civil y conforme a la Ley regional de Servicios Sociales.

El PP quiere asimismo que en ese mismo plazo, la Junta de Castilla-La Mancha adecue los sistemas de financiación pública en el marco de la legislación de estabilidad presupuestaria y, en todo caso, de acuerdo con lo previsto en la normativa de la Unión Europea en materia de ayudas. También en el plazo de doce meses, proponen que se impulse la utilización de instrumentos normativos y medidas fiscales para promover la inclusión social de personas y grupos que sufren condiciones de vulnerabilidad (con especial atención a la infancia y a las personas mayores), personas o grupos en riesgo o en situación de exclusión social y de atención a las personas con discapacidad o en situación de dependencia.

Otra de las enmiendas está encaminada a velar por las condiciones, seguridad jurídica y promoción del voluntariado del tercer sector social, es decir, todas aquellas personas que desempeñan su labor ley de manera altruista y sin retribución, "para el efectivo cumplimiento de sus derechos de ciudadanía".

Ciudadanos pide incorporar gasto público

Por su parte, el Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado diez enmiendas al texto, entre las que figura una que solicita la supresión de la disposición adicional quinta, que explicita que la regulación incluida en la ley "no podrá suponer incremento del gasto público, ni incremento de dotaciones, ni de retribuciones, ni de otros gastos de personal", al considerar que sí debe haber gasto.

A su juicio, el establecimiento de medidas de fomento del tercer sector social requiere de medidas que comporten ese gasto "para tener alguna efectividad", al considerar que, si no hay incremento del gasto, "el Proyecto de Ley tiene una repercusión prácticamente nula y su necesidad queda en entredicho".

En relación a este asunto, la formación naranja ha incluido otras enmiendas que piden establecer una financiación plurianual en los programas de ayudas y subvenciones que tengan como destinatarias a las entidades del tercer sector, con el objetivo de que estas puedan planificarse, mientras que en el artículo que habla de estrategias de promoción del tercer sector vuelve a solicitar financiación, con un escenario plurianual a cuatro años.

Soledad no deseada y personas LGTBI

Igualmente, Ciudadanos solicita con sus enmiendas que se cite en el texto de forma expresa a aquellas entidades que trabajan en el ámbito del fenómeno conocido como "soledad no deseada" y de atención y apoyo a personas del colectivo LGTBI; y que se garantice la participación del tercer sector en actividades relativas al fomento del empleo femenino.

En una entrevista reciente con eldiarioclm.es, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, explicó que el decreto el nuevo concierto social se aprobará previsiblemente durante el presente año como complemento a la futura Ley regional del Tercer Sector.

"Ese decreto será más especializado y ahí trataremos de que las entidades no tengan que estar anualmente concurriendo a convocatorias que no saben si van tener o no continuidad. Habrá un concierto social plurianual que dé tranquilidad, certidumbre y estabilidad a las entidades, a los profesionales y por tanto también a los beneficiarios de las políticas sociales, que es nuestro objetivo fundamental", detalló.

Relacionado:

  • a5 maqueda
    El Ministerio de Transportes invertirá 448 millones para incorporar un tercer carril a la A-5 entre Madrid y Maqueda
  • empleo paro economia construccion vivienda
    El barrio del Polígono albergará un centro para formar a 2.500 jóvenes en el sector de la construcción
  • Comienzan las obras de la Unidad de Paliativos de la Residencia Social Asistida San José
    Comienzan las obras de la Unidad de Paliativos de la Residencia Social Asistida San José
  • 25062025 Nueva marquesina
    Instalan una marquesina de autobús en la Residencia Social Asistida San José de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}