La ONG Socorro de los Pobres, que mensualmente reparte ayuda alimentaria a unas 600 personas en Toledo, ha vuelto a pedir ayuda para poder llenar de alimentos los almacenes que reestrena en la Bajada de San Martín número 6, en el Casco Histórico.
Así lo ha reclamado Reyes Calvo, una de las voluntarias de esta organización que tiene 70 años de vida, durante la inauguración de la reforma que el Consistorio toledano ha hecho en sus instalaciones, donde ha mejorado cubiertas y estructuras de cerramiento.
Este lunes, antes de que el alcalde, Carlos Velázquez, entregara al personal de la organización la llave de este remozado espacio, Calvo ha explicado ante los medios que el traslado a este espacio de la Bajada de San Martín no va a ser inmediato, porque "falta vestirlo".
"La instalación está preciosa, pero me voy a poner en el papel de Cipriano y ahora lo que voy a hacer es pedir, como hacía él", ha dicho en referencia a su creador, Cipriano González, fallecido recientemente.
"Tenemos unas instalaciones que están estupendas y ahora nos falta vestirlas. Necesitamos estanterías, necesitamos cortinas, pero sobre todo tenemos una cosa que es lo que más necesitamos, alimentos", ha agregado Calvo.
"Yo creo que el mejor homenaje que se le podría hacer a Cipriano es llenar todo este almacén de alimentos, que es por lo que él luchó tanto", ha insistido la voluntaria.
Mientras, Pepi, la viuda del fundador de esta organización que reparte comida entre los toledanos en situación de vulnerabilidad, se ha mostrado "alucinadita" con la intervención.
"Ha quedado maravilloso todo. Cipriano estaría súper contento de ver que lo habían hecho al final, que ha luchado muchísimo. Nadie lo sabe", ha dicho su esposa, en alusión a las reiteradas peticiones de ayuda que su marido hizo al Consistorio para que remozase el edificio. "Se fue el pobre con la pena de que no lo iba a ver".
Dicho esto, ha explicado que durante el tiempo en el que han durado las obras, iniciadas en marzo, el reparto de comida no se ha paralizado, pues se ha seguido ofreciendo los miércoles en el Salto del Caballo, lamentando que "por desgracia" las personas necesitadas vayan en aumento.
Historia de la solidaridad
Por su parte, el alcalde ha destacado que el Socorro de los Pobres forma parte ya de "la historia de la solidaridad de la ciudad de Toledo", lamentando que su fundador no haya podido ver el resultado de la intervención, realizada por el alumnado de la Escuela Taller Municipal.
Velázquez ha dicho que las instalaciones abren sus puertas para continuar con "el espíritu de Cipriano", para continuar con el trabajo de "una persona que dedicó su vida a ayudar a las personas más desfavorecidas, una persona que fue pionera en la ayuda a los demás, y que dedicó su vida y ha estado más de 50 años entregando todo por los demás".
- ONG Socorro de los Pobres / Foto: Ayuntamiento
- ONG Socorro de los Pobres / Foto: Ayuntamiento
"Creo que era un deber de justicia terminar estas obras, reparar esa cubierta, las humedades. Estoy convencido de que él que nos estará viendo, porque, sin lugar a dudas, tiene un especial reservado para las mejores personas", ha añadido.
El regidor toledano ha finalizado agradeciendo y valorando el trabajo que todo el personal del Socorro de los Pobres continúa haciendo. "Cipriano está más vivo que nunca en la ciudad de Toledo, porque esta ONG va a seguir trabajando para ayudar a las personas de nuestra ciudad que peor lo pasan".