Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La ONCE pone deberes a los futuros arquitectos toledanos para potenciar edificios más inclusivos y accesibles

Las jornadas de la ONCE de Toledo buscarán en conjunto con los estudiantes de la Facultad un futuro de edificios inclusivos y realmente accesibles

17/10/2021 Francisca Bravo Miranda

Personas con discapacidad visual, ciegas, ciegos

Foto: ONCE

La pandemia fue un "verdadero problema" para las personas con discapacidad visual. Así lo explica el director territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, José Martínez Martínez. "¿Cómo puedes establecer una distancia de seguridad si no ves? Ha sido muy difícil", explica Martínez. La organización celebra en Toledo entre los días 18 y 22 de octubre la XXX edición de su Semana, que este año se centra en la accesibilidad de las personas ciegas desde el punto de vista de la Arquitectura y de la Tecnología.

La jornada 'Arquitectura y Discapacidad Visual', analizará las dificultades de personas con discapacidad visual, así como su situación y las posibles soluciones para poder "acceder con total normalidad a cualquier edificio". Será en conjunto con el alumnado de la Escuela de Arquitectura que, como los futuros responsables de edificaciones y ciudades, se pondrán incluso en la piel de una persona con una discapacidad de este tipo. Las jornadas incluyen también el webinario '¿Administración Electrónica Accesible?’, un encuentro, desde el Salón de Actos de la Delegación Territorial de la ONCE en Toledo, con el director general de Inclusión Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, para analizar las condiciones con las que debe contar el diseño de una Administración electrónica accesible, para que las personas ciegas o con discapacidad visual puedan realizar los distintos trámites que necesiten de igual forma que el resto de la sociedad.

Generar conciencia

"Fundamentalmente, queremos generar conciencia desde el punto de vista de la accesibilidad. Es una política fundamental que permite ofrecer libertad a personas que ven cómo sus actividades de la vida diaria son tremendamente complejas. Lo que queremos es que grupos de interés como el espacio universitario y de la arquitectura, de la que depende la accesibilidad, puedan tener conciencia de que esto es verdaderamente importante y que incluso cumpliendo la ley se pueden cometer barbaridades", señala Martínez.

El presidente regional de la ONCE explica que en Castilla-La Mancha sigue vigente la Ley de Accesibilidad de 1994. "Es un marco legislativo poco actual, porque es que hay que ver los cambios que se han producido en nuestras vidas. Al final, es importante que esto vaya cambiando", recalca. Debido a que se trata de legislación antigua, todavía se ven situaciones en vía pública y en edificios que aunque cumplen la normativa, son "muy complicados" para las personas con discapacidad visual. "Técnicamente, se cumple la legislación. Pero, ¿Qué hacemos si no se respeta el itinerario peatonal accesible de 1.80 metros?", se pregunta.

Todo esto supone "verdaderos obstáculos" para las personas con discapacidad, recalca. "Aunque solemos movernos con nuestro bastón, que es nuestro símbolo universal de movilidad, cualquier obstáculo en la línea de la pared puede ser un riesgo potencial", afirma. Por eso, destaca el papel que tienen los futuros arquitectos, que, finalmente, "son los que van a diseñar las ciudades y edificios del futuro". "Es importante que se tenga en cuenta la existencia de las personas con discapacidad visual, al margen de ver detalles concretos. Queremos hacer un 'role play' para que aprendan a usar directamente la técnica del bastón blanco con los ojos tapados, y que así puedan hacer un itinerario para que vean cómo puede influir un simple cambio de texturas en el pavimento", señala.

De este modo, lamenta que en el plan de estudios de arquitectura no exista ninguna asignatura de accesibilidad. "Por eso vemos importante el tema, de aproximarnos al alumnado. Sobre todo, porque tenemos que trasladar nuestras necesidades e intercambiar también visiones y puntos de vista con el alumnado y el equipo docente. Lo que queremos es mantener una relación estable, y hacer actividades en común, porque para un arquitecto es importante conocer todas las necesidades de la población para la que trabaja. Es importante trabajar con la perspectiva de la necesidad humana", reflexiona Martínez.

La accesibilidad no sólo es una rampa

"A veces consideramos que la accesibilidad es una rampa. Claro que lo es, para los compañeros con discapacidad física. Pero la discapacidad sensorial que sufrimos personas ciegas o sordas, quizás es menos evidente, pero es totalmente necesario tenerlo en cuenta. Mira lo que ha ocurrido en el caso de la pandemia, lo hemos pasado especialmente mal para mantener la distancia social. Es complicado al no tener referencias, al no controlar el entorno, la señalítica a nosotros no nos servía, porque no tenían textura", lamenta Martínez.

Por eso, abogan por trabajar realmente en un concepto de diseño, de edificación y de ciudades accesibles de manera universal. "Es algo tremendamente importante. Cualquier medida de este tipo, que son para salvar vidas, tiene que estar pensada para todas las personas, y cumplir con las condiciones básicas que impone el Real Decreto que se ha actualizado a nivel estatal", concluye.

Relacionado:

  • semana once toledo
    Deporte, un 'free tour' a ciegas o formación para celebrar la Semana de la ONCE en Toledo
  • Equipo de elDiario.es Castilla-La Mancha
    elDiario.es Castilla-La Mancha, reconocido con uno de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE
  • EMPLEO PÚBLICO
    La oferta de empleo público de la Junta alcanza las 5.840 plazas este año
  • Imagen de la campaña Diversas de AIETI
    El trabajo de AIETI para prevenir las violencias machistas e interseccionales en Castilla-La Mancha en este 2024

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}