La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Toledo, gestionada por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo que dirige Juan Marín, ha cerrado el primer trimestre de este 2025 con un total de 40.787,85 euros recuperados para los consumidores toledanos, gracias a las reclamaciones que ha gestionado desde sus dependencias del Ayuntamiento.
Marín, en rueda de prensa acompañado de la técnico de este servicio municipal, Ana Isabel de la Fuente, ha animado a los toledanos a usar este recurso "de carácter gratuito, que está a disposición de quienes consideren que han abusado de sus derechos como consumidores, les informa de los asuntos que les generen dudas y les alerta de posibles fraudes".
En este sentido, el concejal ha hecho balance de estos tres primeros meses del año, periodo en el que la OMIC ha atendido a 805 personas y ha gestionado 115 expedientes de reclamación, con cantidades que oscilan entre los 3 euros, por un seguro eléctrico que cargaban en la factura de la luz, y los 2.000 euros, una cuantía en este caso relacionada con seguros.
Entre los asuntos que ha resuelto en estos meses este organismo, destacan la resolución favorable a un grupo de toledanos mayores de 65 años, que tenían previsto viajar a Melilla, con salida de autobús desde Toledo, y, finalmente, sufrieron la cancelación de su vuelo.
Gracias a las gestiones realizadas por la OMIC, las personas que reclamaron mediante este recurso municipal no sólo consiguieron la devolución íntegra del importe de su viaje, sino que cada uno de los afectados recibió una la cantidad de 250 euros de compensación, según lo establecido en el reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo para vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
Por otro lado, en este primer trimestre del año, los cinco sectores con más número de reclamaciones han sido viajes, comercio electrónico y compras, bancos y seguros, electricidad y gas y, por último, telefonía.
Formación
De hecho, Ana Isabel de la Fuente impartirá la semana próxima sendos talleres sobre consumo responsable a alumnos de tercero de la ESO de los institutos Princesa Galiana y Azarquiel. "La intención es dar a conocer a los jóvenes las funciones de la OMIC, su funcionamiento, las reclamaciones más frecuentes y las posibles soluciones", ha precisado.
Por otro lado, el Órgano Arbitral del Ayuntamiento de Toledo continúa con su labor de defensa de los derechos de los consumidores y, hasta la fecha, de los laudos dictados un 80% han resultado favorables al consumidor. "Hay que recordar que los laudos tienen el mismo valor que una sentencia y, hasta la fecha, ninguna de las resoluciones ha sido recurrida por ninguna de las partes", ha aclarado Marín.

El concejal de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Toledo, Juan Marín, y la técnico de la OMIC, Ana Isabel de la Fuente / Imagen: Ayuntamiento
En otro orden de cosas, De la Fuente ha alertado sobre la proliferación de fraudes en internet, principalmente derivados de cargos que se realizan en la cuenta bancaria sin autorización del titular, una práctica que generalmente llevan a cabo empresas radicadas en países extranjeros, como Estados Unidos o Reino Unido.
"El consumidor puede, en estos casos, solicitar la retrocesión del cargo indebido a su entidad bancaria, disponiendo para ello de un plazo de 60 días desde la fecha de la transacción", ha informado la técnico de la OMIC, quien ha subrayado que "en ese plazo la entidad bancaria debe actuar con diligencia y devolver al cliente el dinero detraído de manera fraudulenta".
En este sentido, ha advertido de la necesidad de asegurarse que las compras se llevan a cabo en páginas seguras y nunca pinchar enlaces cuando se envían al móvil con petición de contraseñas u otros datos personales.
En cualquier caso, De la Fuente ha incidido en que el usuario tiene derecho, incluso cuando facilite una contraseña, a que se le devuelva por parte de la entidad el dinero que los delincuentes le hayan sustraído, "ya que el consumidor no suele ser experto en la materia y facilita datos creyendo que su respuesta va dirigida a la entidad bancaria, por lo cual deben devolverle esa cantidad".
"En la OMIC le asesoraremos para llevar a cabo esa reclamación, siendo siempre necesaria una denuncia a la policía para que la entidad bancaria sea consciente de que su cliente ha sido víctima de un fraude", ha concluido.