Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La obra del gran escultor Alberto Sánchez se podrá visitar en el Convento de Santa Fe

“Ya era hora de que este artista toledano de talla internacional contara con un espacio sobre su obra en la ciudad que le vio nacer"

06/04/2022 Toledodiario

Catálogo de la exposición antológica de Alberto Sánchez en Sevilla, 1975. Foto: MACBA

La antigua sacristía del convento de Santa Fe de Toledo se convertirá en un espacio en el que se albergarán esculturas y dibujos del gran escultor y artista Alberto Sánchez. La consejera de Educación, Rosana Rodríguez, lo ha anunciado durante la inauguración del ‘Jardín de las Esculturas’, un nuevo espacio con el que contará la Colección Roberto Polo, el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha (CORPO) y de la exposición 'José Manuel Ballester. De Mondrian a Malévich'.

La consejera ha señalado que se está trabajando para que la obra de Alberto Sánchez, que está almacenada actualmente en las dependencias de la antigua Biblioteca del Miradero, pueda instalarse y ser disfrutada por la ciudadanía antes de finalizar este año.

La relación con artistas como Picasso o Dalí

La titular de Educación, Cultura y Deportes ha recordado que Alberto Sánchez es una de las figuras más relevantes de la escultura española del siglo XX, que fundó con Benjamín Palencia y Rafael Alberti, entre otros, la llamada Escuela de Vallecas y tuvo relación con personajes como Picasso, Dalí o Lorca.

“Ya era hora de que este artista toledano de talla internacional contara con un espacio sobre su obra en la ciudad que le vio nacer”, ha indicado.

Alberto Sánchez

El ‘Jardín de Esculturas’

Por otra parte, la consejera se ha congratulado de la recuperación del patio de acceso a la antigua Biblioteca Pública del Miradero, para albergar el ‘Jardín de Esculturas’, un espacio de 2.000 metros cuadrados que cuenta con nueve piezas de siete grandes escultores nacionales e internacionales.

“Hoy es un día grande para Castilla-La Mancha y para Toledo porque se recupera un gran espacio para toda la ciudadanía”, ha añadido.

El escultor vasco Jorge Oteiza, uno de los máximos exponentes de la escultura española del siglo XX, está presente en este jardín con su obra ‘Zazpiak’ (fundición de chapa de bronce con diferentes pátinas) realizada en 2001, poco antes de su fallecimiento.

El pintor y fotógrafo madrileño José Manuel Ballester ha instalado un monumental mural de 17 metros de largo y más de tres de alto, ‘Puente en Las Tablas de Daimiel’ (2013-2022), impresión fotográfica sobre Dibond lacado, antes titulada Lluvia ácida.

El cubano Dagoberto Rodríguez, uno de los más internacionales artistas centroamericanos, aporta la obra ‘Puente invertido’ (2019, acero corten y acero pintado).

Del valenciano Miquel Navarro, académico de la Real de Bellas Artes y Premio Nacional de Artes Plásticas, se puede ver la escultura ‘Cabeza trípode’ (2005, acero corten, 0.94 x 3 x 2 metros), una figurada cabeza sobre tres pies.

De Kcho, nombre artístico del cubano Alexis Leiva Machado, se expone la obra ‘Columna infinita’ (2015), que está realizada en acero corten y alcanza casi cuatro metros de altura:

Del artista madrileño Alberto Corazón, académico de la Real de San Fernando y Premio Nacional de Diseño Gráfico, se pueden contemplar dos obras que tienen que ver mucho con su relación con la ciudad de Toledo. Se trata de ‘Mesa del cambista’ (2001, acero corten y bronce) que es una interpretación de los juegos de naipes que tienen lugar a la puerta de la ermita del Valle el día de su festejo y ‘Juan de hierro’ (2000, acero corten, casi tres metros de altura) maqueta del autómata de madera construido por el relojero imperial Juanelo Turriano, para que subiera y bajara la calle pidiendo limosna.

Por último, del madrileño Arturo Berned se pueden ver dos de sus famosas cabezas: ‘Cabeza XIX’ (2019, plancha de acero corten de 5 mm) y ‘Cabeza XX’ (2021, plancha de acero corten de 4 mm), ambas del tamaño humano, a proporción.

Por último y sobre la exposición de Ballester que también se ha inaugurado hoy, la consejera ha querido destacar que es uno de los artistas más importantes del panorama nacional.

Relacionado:

  • santa clara
    Catas de vino, rutas teatralizadas y conciertos en las 'Veladas de sábado' del Convento de Santa Clara
  • WhatsApp Image 2025-08-13 at 10.37.59 (1)
    El escultor Julio Pinillos expone sus 15 botijos "más o menos sostenibles" en Toledo
  • prensa 25 (1)
    Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • WhatsApp Image 2025-04-16 at 13.51.23
    'Mucha Mierda' o Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea dando brillo al microteatro en Gran Vía

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}