Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Noche del Patrimonio regresa a mediados de septiembre a Toledo "repleta de sorpresas"

Se celebrará el día 14 de manera simultanea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado en la presentación de esta edición en Santiago de Compostela

30/07/2024 Toledodiario

Actuación Noche del Patrimonio 2022 / Fotografía: Ayuntamiento de Toledo

Santiago de Compostela ha sido la ciudad elegida este año para presentar una nueva edición de la Noche del Patrimonio, una iniciativa que se celebrará el próximo 14 de septiembre en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad del país.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha participado en esta presentación recordando que el año pasado "fue todo un éxito de participación, una noche en la que se abrieron espacios patrimoniales, algunos de ellos inéditos, que hicieron las delicias de toledanos y visitantes".

En esta nueva edición, ha revelado el alcalde, “también vendrá repleta de sorpresas que serán muy bien acogidas de nuevo en la ciudad". "A partir de la tarde, hasta bien entrada la madrugada, se podrá disfrutar de cultura y patrimonio unidos en una ciudad que cuenta con una agenda cultural muy importante, que quiere ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031", ha indicado.

La presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, era la encargada de presentar la programación de ‘La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni, A Noite do Patrimonio’, que ha definido como "el mayor evento cultural que se celebra de forma simultánea en 15 ciudades históricas de España y que constituye la mejor representación de la singularidad de nuestros monumentos, de nuestro arte y de nuestras tradiciones, al tiempo que proyecta esta diversidad y esta riqueza cultural en todo el mundo”.

El recién recuperado edificio de A Casa das Máquinas de Santiago de Compostela ha acogido la presentación del evento que cierra la programación del 30 aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, el próximo sábado 14 septiembre, y que se desarrolla gracias a la financiación del Ministerio de Cultura.

Presentación de la Noche del Patrimonio 2024 / Foto: Ayuntamiento

Por su parte, Rubén Viñuales, presidente de la Comisión de Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Tarragona, ha explicado que la Noche del Patrimonio está estructurada en tres secciones, comunes a las 15 ciudades:

  1. Vive Patrimonio: Una gran oferta cultural y de ocio que se repartirá por sus cascos históricos
  2. Abierto Patrimonio: Puertas abiertas de monumentos y espacios culturales
  3. Escena Patrimonio: Festival y plataforma de creación para la Danza en espacios patrimoniales.

Viñuales ha destacado algunas de las propuestas y experiencias enmarcadas en la sección Vive Patrimonio:

• Alcalá de Henares: Conciertos del XXVI Festival Internacional de Plectro.
• Ávila: Exposición de las fotografías ganadoras de las Jornadas Medievales.
• Baeza: Showcooking de platos tradicionales de la mano de Juan Carlos García, chef del restaurante Vandelvira, con una estrella Michelín.
• Cáceres: Cáceres en Ritmo: Talento Joven en Música y Danza.
• Córdoba: El sueño de Julio Romero - Uno Teatro (Animación teatralizada).
• Cuenca: Talleres artesanos con juguetes de madera y taller artesano de papel. • Ibiza: Visitas patrimoniales a Dalt Villa.
• Mérida: Espectáculo teatral ‘Toda la luz del mediodía’, del artista Julián Pacomio. • Salamanca: Espectáculo pirotécnico “Salamanca: arte, saber y fuegos”.
• San Cristóbal de La Laguna: Taller de Silbo Gomero.
• Santiago de Compostela: visitas guiadas a talleres de artesanía y paseos guiados en espacios emblemáticos de la ciudad
• Segovia: Visita al Jardín y patio de la Casa Museo Antonio Machado iluminado con velas.
• Tarragona: Mapping Tarraco, una experiencia inmersiva que interactúa con la maqueta de Tarraco y la antigua bóveda romana.
• Toledo: Concierto en la Mezquita del Cristo de la Luz.
• Úbeda: Cata de aceite y flamenco en el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite"

El presidente de la Comisión de Cultura también ha detallado algunas de las visitas a monumentos y espacios culturales que se podrán realizar, en el marco de la sección Abierto Patrimonio:

• Alcalá de Henares: Museo Casa Natal de Cervantes.
• Ávila: Muralla de Ávila.
• Baeza: Cerro del Alcázar.
• Cáceres: Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.
• Córdoba: Conjunto arqueológico Madinat al-Zahra.
• Cuenca: Casas Colgadas
• Ibiza: Museu d’Art Contemporani d’Eivissa.
• Mérida: Museo Nacional de Arte Romano
• Salamanca: Torres de la Catedral de Salamanca.
• San Cristóbal de La Laguna: Ermita de Santo Domingo de Guzmán. • Santiago de Compostela: Compostela oculta en el marco de la Semana do Patrimonio Invisible.
• Segovia: Centro Didáctico de la Judería.
• Tarragona: Pretorio y Circo Romano.
• Toledo: Sinagoga del Tránsito.
• Úbeda: La Sacra Capilla del Salvador.

Rubén Viñuales también ha recordado que el sábado 14 de septiembre, se exhibirán simultáneamente las 15 piezas de los coreógrafos invitados, en el marco del Festival Escena Patrimonio: "Hasta el momento, más de 100 artistas han participado en el Festival, que en esta edición incluye 7 estrenos absolutos en más de 20 representaciones. Además, la programación dará gran protagonismo a la creación femenina con 7 creaciones ideadas por coreógrafas".

En el acto también han intervenido Lorenzo Pappagallo, director artístico de La Noche del Patrimonio, y Erik Jiménez e Maruxa Salas/SóloDos Danza, en representación del colectivo de artistas. Ambos han destacado la relevancia del Festival y plataforma de creación coreográfica Escena Patrimonio y las oportunidades que brinda a artistas nacionales e internacionales.

Los creadores y los excepcionales espacios patrimoniales elegidos como escenarios para esta edición de Escena Patrimonio llevarán a Toledo a Sara Cano Compañía de Danza, que revisita el concepto de folklore y feminismo bajo un prisma contemporáneo en el Patio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Presentación de la Noche del Patrimonio 2024 / Foto: Ayuntamiento

Así mismo, un año más la programación artística se complementa con talleres gratuitos de invitación a la danza abiertos a todos los públicos, así como talleres para profesionales y estudiantes avanzados de danza, impartidos por los mismos artistas invitados para Escena Patrimonio. El broche de oro del acto de presentación ha corrido a cargo de la actuación de Federica Porello, de la compañía de danza MAL PELO, que ha interpretado un fragmento de la obra BACH.

También han participado en la presentación del amplio programa de La Noche del Patrimonio el vicepresidente primero del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, junto a otros dos miembros de la Ejecutiva del Grupo: el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y el de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.

También han asistido los alcaldes de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; de Cáceres, Rafael Mateos y de Córdoba, José María Bellido, además del concejal de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, y el concejal de Patrimonio y Cultura de Baeza, Ignacio Antonio Montoro.


Relacionado:

  • mezquita-tornerias
    Toledo innovará con un nuevo evento en octubre: La Noche del Patrimonio Andalusí
  • fotonoticia_20250516144943_1920
    Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026
  • cine veranoparque tres culturas
    El cine de verano regresa a Toledo con 'La infiltrada', película ganadora del Premio Goya
  • cine cineclub sala thalia
    El Cineclub de Toledo regresa en marzo a la Sala Thalía, que reabrirá con el documental 'Semillas de Kivu"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}