Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La mutilación genital femenina pone en riesgo a 562 niñas y mujeres en la provincia de Toledo

La mayoría de las mujeres en riesgo de poder sufrir esta "forma atroz de violencia de género", de las que 232 son niñas menores de 15 años, residen en municipios de La Sagra

05/02/2019 Toledodiario

Mujeres africanas hablan abiertamente de la mutilación genital

La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha apuntado que en la provincia de Toledo, fundamentalmente en la comarca de La Sagra, “contamos con una población de riesgo de 568 mujeres, de las que 232 son niñas menores de 15 años”, de sufrir mutilación genital femenina, una "forma atroz  de violencia de género, que atenta contra la integridad física, la salud y la propia vida de las mujeres y niñas, así como vulnera y viola sus derechos sexuales y reproductivos”.

Así lo ha señalado la directora provincial de la Mujer, Charo Navas, durante la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Protocolo para la Prevención de la Mutilación Genital Femenina, una iniciativa impulsada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que tiene como objetivo prevenir, armonizar recursos y sensibilizar a los profesionales de las administraciones públicas en esta materia. Precisamente, este miércoles, 6 de febrero, es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

Navas, que ha destacado "el esfuerzo" que está realizando el Ejecutivo castellano-manchego desde el inicio de la legislatura por visibilizar otras formas de violencia de género menos conocidas como la mutilación genital femenina, ha agradecido las actividades de formación que están llevando a cabo las profesionales de los ámbitos de Servicios Sociales, Sanidad, Educación, Centros de la Mujer y recursos de acogida, y ha reconocido la labor de “concienciación” que desarrollan en nuestra provincia diferentes entidades sociales especializadas como la Fundación Kirika, Médicos del Mundo y la Fundación Simetrías, entre otras.

La directora provincial ha desgranado las diferentes medidas contempladas en el protocolo que se han puesto en marcha como la formación que se ha proporcionado a las profesionales de las diferentes áreas implicadas, así como se ha realizado una evaluación de las mismas y una planificación de las próximas actuaciones a realizar en la provincia, focalizadas la mayoría de ellas en la zona de La Sagra, que es la comarca que cuenta más población migrante procedente de los países en los que se practica la mutilación genital femenina.

Desmontar mitos culturales

En este sentido, Navas explicaba que es necesario trabajar con las comunidades que realizan estas “terribles” prácticas, desmontando estos mitos culturales e informando sobre las consecuencias que conllevan. Así, la directora provincial subrayaba la importancia del Protocolo suscrito con Médicos del Mundo, la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Kirira para la prevención de la mutilación genital femenina entre la población migrante que reside en la región.

Asimismo, la directora provincial de la Mujer ha recordado que el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha “una novedosa y específica línea de ayudas dirigida a luchar contra esta forma de violencia de género, contando con un presupuesto a nivel regional de 40.000 euros”.

Navas incidía en que “se han financiado estudios específicos que permiten conocer mejor la posible incidencia de la mutilación genital femenina en la Comunidad Autónoma, como el realizado por Médicos del Mundo que contó con 8.000 euros de financiación”.

Además, el Gobierno regional ha participado, a través de la Fundación Simetrías, durante dos años en el proyecto europeo 'After' para combatir la mutilación genital femenina. Este proyecto europeo, que se ha desarrollado en Bélgica, Irlanda, Italia, Suecia y España, ha realizado numerosas actividades dirigidas a empoderar a las mujeres migrantes para rechazar estas prácticas y apoyar a las mujeres y niñas que puedan verse amenazadas, especialmente cuando viajan a sus países y comunidades de origen.

Relacionado:

  • Mutilación GenitAL
    OPINIÓN | La mutilación genital femenina existe
  • FOTO2_COMEDORESCOLAR_CABAÑASsAGRA_INAUGURACIÓN_DELEGADOJUNTADELEGADOEDUCACIÓN_05112024
    Cabañas de la Sagra estrena comedor escolar, un servicio que llega ya a 167 centros de la provincia
  • FOTO2_ReuniónComunidadEducativa_NuevoCEIPOlíasRey_DelegadoEducación_28012025
    El nuevo CEIP Margarita Salas de Olías del Rey abrirá en el curso 2026/2027
  • cole arcicollar
    El colegio de Arcicóllar desalojado por el riesgo de desbordamiento de un arroyo retoma las clases con normalidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}