
El ganador de la etapa, el ciclista francés Remy Cavagna (Deceuninck-Quik-Step) / Foto: A. Pérez Herrera // JCCM
Desde principios de esta semana se preparaban los paraguas en Toledo para recibir a la Vuelta Ciclista a España en su antepenúltima etapa, en la que el francés Rémi Cavagna (Deceuninck-Quik-Step) alcanzó primero la meta que marcaba el exterior del Alcázar tras un corto pero exigente repecho al que la lluvia respetó su final. Un triunfo que no estuvo exento del sufrimiento con el que defendió la ventaja de minuto y medio que llegó a tener en solitario el ciclista y que al final se redujo a solo cinco segundos sobre sus perseguidores, entre ellos Alejandro Valverde.
En la cumbre aguardaba 'El Águila de Toledo', Federico Martín Bahamontes, homenajeado en casa cuando se cumple este año el 60 aniversario de su victoria en el Tour de Francia. También su escultura, que regresó tres días antes de la cita para lucir un escenario en el que muchos aficionados se congregaban para ver desde el Casco Histórico a los más de 150 valientes cruzando el río Tajo, algunos de ellos malheridos y con la baja del británico Tony Martin tras la numerosa caída que se produjo en Escalona. No obstante, el recorrido no permitió en esta ocasión obtener la instantánea de la conseguida escultura con el pelotón al fondo en la búsqueda de Zocodover.
🏁 La llegada | The finish
🙋🏻♂🏆 @remicav #LaVuelta19 pic.twitter.com/xJAWgzy3Vo
— La Vuelta (@lavuelta) September 13, 2019
Fue una jornada accidentada, con fugas, con una tregua transitorio por las condiciones meterológicas pero también con polémica tras las decisiones que se sucedieron entre equipos, ciclistas y jurado de la Unión Ciclista Internacional (UCI) después de la caída múltiple en la que se vio afectado el líder de la competición, el esloveno Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma), a tan solo dos días de terminar la Vuelta.

Paso de la Vuelta Ciclista por el paseo Merchán en Toledo / toledodiario.es
No obstante, Roglic pudo después reengancharse al pelotón, conservar el maillot rojo y mantener una ventaja de 2 minutos y 47 segundos sobre Valverde, segundo en la clasificación general. También se fueron al suelo Miguel Ángel -Superman- López (Astana Pro Team) y Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) -cuarto y quinto, respectivamente-. La caída dejo impactantes imágenes y el miedo en el cuerpo a la narradora de este vídeo compartido en las redes sociales.
No se quejan, no ponen excusas… siempre cumpliendo con su deber en carrera, motivo de peso suficiente para levantarte y seguir. Bravo 👏🏻👏🏻.#Lavuelta19 @lavuelta pic.twitter.com/3bHwloHqRN
— Juanan | Entrenador (@TrainerwebCoach) September 13, 2019
📽️💥¡Así ha sido la caída que ha dejado bloqueados a @rogla y @SupermanlopezN! / 🇬🇧 Here's the crash where Roglic and López got caught!
🖥️ https://t.co/izln1uYnJq pic.twitter.com/Hbt4Lt61Op
— La Vuelta (@lavuelta) September 13, 2019
A más de 20 kilómetros de meta, al arreón de Cavagna, que nadie siguió, le permitió recorrer en solitario toda la capital regional, conquistado las adoquinadas cuestas de Toledo mientras la retransmisión en directo por televisión mostraba buena parte del patrimonio de la ciudad. El francés salió victorioso tras rematar una fuga en la que arrancó con otros diez corredores al inicio de la jornada y de la que fue el único superviviente.

El ciclista francés Remy Cavagna en el paseo Merchán en Toledo / toledodiario.es

Fotógrama de la retransimisíón de Televisión Española (TVE)
El francés se llevó las primeras miradas y ánimos de los miles de toledanos y aficionados que se acercaron a presenciar este acontecimiento deportivo que mostró al mundo muchos de los bellos paisajes y escenarios de la ciudad, en la que el ciclista aventajaba en unos 30 segundos a sus perseguidos cuando bordearon la puerta de Bisagra.
Algo de lluvia, viento y polémica tras la caída
Tres horas y más de 150 kiómetros después de salir de Ávila, parte del pelotón, tras sufrir a ratos la lluvia y más el viento en varios de los municipios de Comunidad de Madrid y de la provincia toledana, se vio involucrado en la numerosa caída que marcó más la carrera que el temporal y los abanicos que probaban al líder -formación estratégica que hace un grupo de ciclistas para protegerse del viento y hacer una ofensiva contra los adversarios-.

Imagen de la Vuelta a su paso por Toledo / Sindicado de Policías Locales
El Movistar Team, equipo de Nairo Quintana, Alejandro Valverde o Marc Soler, continuó la carrera tomando ventaja respecto a los afectados en la caída, aunque luego frenó tras una polémica orden la UCI criticada por el equipo, que a su vez fue insultado también por otros corredores como Superman López.
Finalmente, Cavagna, conocido como ‘el TGV de Clermont-Ferrand’, se impuso en un final que ya se anticipaba como "impredecible" y en la que la los helicópteros de la Vuelta captaron también un incendio en una vivienda de Santa Bárbara del que escaparon una mujer embarazada y sus tres hijos.
A la cita no faltaron representantes institucionales como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, o la alcaldesa Milagros Tolón, encargada de entregar en el pódium un reconocimiento al vencedor de esta décimo novena etapa. Ambos siguieron la etapa junto a Bahamontes y otros concejales, consejeros, militares y otros cargos de la sociedad civil.

Clasificación de la 19ª etapa de la Vuelta a España / La Vuelta 19

Clasificación general de la Vuelta a España / La Vuelta 19

Ilustración de Toni Reollo