Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La lengua, patrimonio ilimitado de la cultura sefardí

La Semana Sefardí de Toledo celebra este año como tema principal la lengua sefardí, un concepto prácticamente imposible de concretar. Así lo señalan desde el Museo Sefardí, ubicado en una de las sinagogas más importantes de España: "la lengua sefardí no podemos entenderla como tal, sino que debe ser tratada siempre en plural", explican desde […]

02/09/2016 Toledodiario

museo sefardi foto-mecd

La Semana Sefardí de Toledo celebra este año como tema principal la lengua sefardí, un concepto prácticamente imposible de concretar. Así lo señalan desde el Museo Sefardí, ubicado en una de las sinagogas más importantes de España: "la lengua sefardí no podemos entenderla como tal, sino que debe ser tratada siempre en plural", explican desde el centro que acogerá como todos los años importantes actividades en la semana que coincide también con la celebración europea de la cultura judía.

La lengua judía abarca desde el hebreo, el idioma que es más conocido por regla general, hasta la mezcla de hebreo e hispanojudío que hablaban los sefardíes españoles. El patrimonio sefardí incluye también iniciativas claves en la historia como la Escuela de Traductores en Toledo y en otras ciudades de Castilla y lo que antes se conocía como Al-Andalus, donde se llevaban a cabo interpretaciones de importantes obras y tratados de distintas materias a otros idiomas como el castellano antiguo o el árabe.

El museo señala que hablar de lengua sefardí es un concepto "muy genérico y ambiguo", ya que su manera de hablar ha ido cambiando de manera constante, citando episodios fundamentales como la diáspora que provocó la expulsión de los judíos. Fue entonces cuando se producen mezclas dialécticas en los países a los que llegó la comunidad, como ha ocurrido en Marruecos donde se ha identificado el dialecto haketia, mezcla de hebreo con árabe marroquí. "El lema de este año es muy importante", destacan desde el Museo.

Gastronomía y judíos, mezcla necesaria

Una de las actividades que el Museo ha querido destacar es el taller sobre recetas 'kosher' que se celebrará este fin de semana en una de sus dependencias. "La gastronomía permite también adentrarnos en la cultura judía", afirman desde la institución. Los tratados judíos recogen los alimentos prohibidos y permitidos, que incluyen distinciones entre las distintas familias de mamíferos o pescados. Entre las prohibiciones se encuentra, por ejemplo, que no se pueden mezclar los lácteos y la carne.

"El recetario kosher se basa en torno a la tradición oral judía y se extiende por todas las ramas culturales del judaísmo", señalan desde el Museo. Especialmente, afirman, entre las festividades mayores y menores como es la llamada "pascua judía. Se trata de conocer también la manera en la que los hispanojudíos veían el mundo a través de lo que comían.

semana sefardi

Toledo, la Jerusalén de Occidente

La importancia de la cultura judía en Toledo tampoco puede ser mesurada en el país, ya que fue considerada como la "Jerusalén de Occidente" durante muchos siglos. "El legado material y arqueológico que nos ha dejado tiene una importancia crucial desde el punto de vista histórico y arqueológico", señalan desde el Museo. La institución abogan por mantener "vivo" este legado a través de la cultura. "La cultura judía es minoritaria en España porque es  desconocida. pero es rica y diversa y se mezcló con otras culturas que ha dado lugar a productos culturales muy interesantes", rematan.

La gastronomía en el centro

El programa de la Semana Sefardí de Toledo, que se celebrará a partir del próximo lunes 4, se centrará especialmente en las 'Lenguas Judías', tanto las escritas y las habladas como la iconografía y las imagenes de todo el conjunto monumental sefardí que puede apreciarse en la capital autonómica.

Debido a la condición de Capital Gastronómica de la ciudad, también se incluirán actividades como catas, visitas guiadas con degustación y talleres gastronómicos. La celebración de la semana también saldrá de sus habituales emplazamientos.

Muchas de las actividades como los talleres, visitas rutas o conferencias necesitan de reserva, que se puede hacer en la Oficina de Turismo en la Plaza del Ayuntamiento o a través del teléfono 925 254 030. Las novedades de este año incluyen un bus y un tren turísticos, con paradas teatralizadas donde se explicará la historia de los judíos de Toledo e, incluso, un detalle gastronómico final.

Relacionado:

  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • post-cultura-y-reconocimiento-sesi-n-2
    Segunda sesión del Ciclo de conferencias “Cultura y reconocimiento: voces gitanas en el Museo Sefardí”
  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • photo_5841251356621523016_y
    El Sefardí se convierte en un refugio frente a las altas temperaturas, con entrada gratuita y espacios de ocio o trabajo

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona
  • El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"
  • Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

PSOE e IU-Podemos Toledo cargan contra el proyecto de los fondos EDIL y PP y Vox insisten en que el Gobierno les ha excluido

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}