Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La lana de las ovejas, "un residuo" sin valor que se acumula en las granjas y no encuentra salida

Los ganaderos denuncian que llevan dos campañas en las que nadie recoge este subproducto hoy sin valor, porque las empresas que se la llevan tienen lo almacenes llenos

18/05/2024 Pilar Virtudes

Esquileo de ovejas, una práctica que tiende a desaparecer Foto Ayuntamiento de Arbancón

La lana procedente del reciente esquileo de las ovejas de las explotaciones de Castilla-La Mancha se acumula debido a la falta de recogida. Así lo han señalado a AgroalimentariaCLM ganaderos de ovino de leche con explotaciones en la región.

Según Rafael Díez, ganadero con una granja de mil ovejas, en este momento acumula en sus instalaciones la lana procedente de las dos últimas campaña ya que el pasado año ya no se recogió. En total unas tres toneladas de lana guardada en sacas en la explotación. Está prohibido enterrarla y su biodegradación es muy complicada.

“Una oveja genera entre 750 gramos y kilo y medio de lana al año según las razas, una ganadería con 100 animales genera entre una tonelada y tonelada y media de lana. Lo almacenamos en sacas grandes bajo cubierta y con mucha incertidumbre por si viene cualquier inspección”, asegura.

El problema de la no retirada se remonta al año pasado, ya que anteriormente cada año se había ido recogiendo por las empresas que se encargan de ello, pero “ahora nos encontramos con la negativa a retirar porque tienen los almacenes llenos y no saben qué hacer con ello”, asegura.

En plena temporada de esquileo, ASAJA Ciudad Real ha pedido la “urgente retirada” de la lana de las explotaciones ganaderas. Asegura que es “una cuestión de bioseguridad” a tener en cuenta después de los últimos episodios de enfermedades sanitarias como la viruela ovina y caprina, la EHE o la tuberculosis.

La lana ha ido perdiendo valor desde hace unos años. Ya el año pasado, según trasladan los ganaderos, la entregaron gratuitamente para que se la pudieran retirar de la explotación. Logísticamente es un asunto difícil de abordar por el gran espacio que ocupa y por la falta de aprovechamiento para este subproducto que hoy en día apenas tiene valor.

Lana acumulada en las explotaciones / Rafael Díez

La lana se ha convertido en un residuo pero no hay peligro sanitario

El catedrático de Producción Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Vidal Montoro, que ha sido responsable del Centro regional de Selección y Producción Animal y especialista en ovino manchego, asegura que “la lana por la deriva que ha tomado desde hace 80 años es un subproducto, un residuo, es un sandach”, denominación que se da a los residuos procedentes de procesos de producción de alimentos con origen animal.

Hay también que tener en cuenta que sólo hay determinadas razas de ovino como la merina de la que se obtiene una lana fina con valor para el textil, mientras que la del ovino manchego de leche  “nunca ha tenido un valor muy alto”.

“La lana de ovejas del Valle de Alcudia aún se pagaba algo el año pasado, pero ahora incluso la lana fina se la van a llevar gratis. En la Mancha ya hace 35 años pagábamos al esquilador con lo que obteníamos de lana pero eso se fue desmantelando y en poco tiempo te costaba dinero esquilar, ya últimamente no se la llevan”, apunta.

Según este especialista, y contrariamente a lo que señalaba ASAJA tras alertar que “acumular la lana de las ovejas podrían ser foco de infecciones”, no existe un riesgo de sanitario por la lana, “mas allá de algunas cosas como que la polilla deteriore la lana pero no hablamos de una enfermedad que se pueda transmitir a las ovejas o de una zoonosis, como se denomina a las enfermedades que se transmiten de los animales a los humanos”.

Eso sí, el catedrático no ve alternativas al uso de la lana como fibra textil. Mientras, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Castilla-La Mancha reconoce que este problema existe, que está manteniendo contactos con distintas entidades para buscar una solución y que podría llegar de la mano de la innovación, aunque sin dar pistas sobre las posibles alternativas.

Relacionado:

  • Miniopterus_schreibersii
    Esparvel reivindica el valor ecológico de los murciélagos: "Son aliados invisibles que trabajan cada noche por nosotros"
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • ap36 toboso
    Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas
  • Foto noche toledana Safont 01
    El PSOE critica "el caos" en el apartamiento de Safont al bloquearse la barrera de salida bajo la lluvia

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}