Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Justicia reconoce el derecho a cobrar prestaciones a tres trabajadoras de una falsa cooperativa de Lominchar

CCOO tacha la sentencia de "varapalo judicial" al SEPE por "su práctica de denegar el acceso al paro a los falsos autónomos dados de alta de oficio a instancias de la Inspección de Trabajo"

29/08/2021 Toledodiario

Una mujer pasa por la puerta de una oficina de empleo, SEPE (antiguo INEM). - Óscar Cañas (Europa Press). Archivo

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha reconocido el derecho a cobrar prestaciones por desempleo a tres trabajadoras de la falsa cooperativa de trabajo asociado Servicarne que trabajan para el Grupo Sada en su factoría de Lominchar (Toledo) y que fueron despedidas después de ser dadas de alta de oficio en el Régimen General de la Seguridad Social (RGSS) a instancias de la Inspección de Trabajo. El fallo judicial, que rechaza el recurso planteado por el SEPE a una sentencia previa dictada por el Juzgado de lo Social número Uno de Toledo, da así la razón a CCOO frente al Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE).

Según informa el sindicato, el fallo judicial, que rechaza el recurso planteado por el SEPE a una sentencia previa dictada por el Juzgado de lo Social número Uno de Toledo, estas mujeres habían cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores de Autónomos hasta que el 3 de julio de 2018 la Inspección de Trabajo concluyó que los "cooperativistas" de Servicarne eran falsos autónomos al servicio de Sada-Lominchar y que esta empresa debía liquidar a la Seguridad Social las cuotas de todos ellos como trabajadores por cuenta ajena desde cuatro años atrás.

La Inspección extendió acta de infracción y liquidación e instó su alta en el RGSS por cuenta del grupo cárnico; "alta de oficio a la que se procedió por la Tesorería General de la Seguridad Social desde el 13 de noviembre de 2013 al 5 de noviembre de 2018, fecha en la cual dejaron de prestar servicios en las instalaciones de Sada, figurando su baja como no voluntaria",

Por ello, las trabajadoras denunciaron sus despidos y solicitaron su prestación por desempleo, pero el SEPE se la denegó argumentando que el Grupo Sada había impugnado el acta de la Inspección y se había suspendido por ello el proceso de liquidación de las cuotas a abonar por la empresa cárnica a la Seguridad Social.

Sin embargo, el TSJCM señala que las tres trabajadoras de Servicarne/Sada-Lominchar que solicitaron la prestación por desempleo y a las que el SEPE se las denegó reunían todos los requisitos para acceder a ella, incluido el de "cotización exigible, pues se les había reconocido de oficio".

CCOO valora estas sentencias del TSJCM, contra las que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, aunque subraya que "el SEPE parece haber renunciado a hacerlo y ya ha abonado a las demandantes las prestaciones que les denegó en 2018".

Si son despedidos, "los falsos autónomos que sean dados de alta de oficio deben demandar sus prestaciones"

"Muchos compañeros de estas tres mujeres en Servicarne/Sada renunciaron en su día a demandar sus despidos y a solicitar sus prestaciones por desempleo porque dieron por hecho que no se las concederían. A partir de ahora, todos los falsos autónomos que sean dados de alta de oficio en el RGSS a instancias de Inspección, han de saber que, si son despedidos, pueden y deben demandar sus prestaciones por desempleo porque sí se las concederán", explica Vicente Jiménez, de CCOO-Industria de Toledo.

El representantes sindical resalta que "hay que aplaudir las actuaciones de la Inspección", pero agrega que "hay que saber que la aceptación de sus actas no está siendo pacífica, ni mucho menos. En vez liquidar sus deudas con la Seguridad Social, muchas de las empresas infractoras optan por impugnar las actas de la Inspección; y no pocas, por despedir a los trabajadores afectados".

"Empleo masivo de falsos autónomos"

CCOO asevera que el modelo de negocio de la industria cárnica española "se ha fundamentado, durante más de dos décadas, en el empleo masivo de falsos autónomos (y, en concreto, de falsos cooperativistas de Servicarne); a fin de rebajar costes laborales y sociales a costa de la desprotección de los trabajadores afectados".

Así, advierte de que "otras empresas, e incluso sectores enteros, han incurrido e incurren también en el mismo uso fraudulento de falsos autónomos, creando o no sociedades o instrumentos jurídicos interpuestos, con el mismo objetivo de ahorrar costes, y aprovechando tanto la desregulación de sus ámbitos de actividad como la necesidad y vulnerabilidad de los trabajadores". "En ese sentido, los 'socios cooperativistas' de Servicarne son precursores de los 'riders' de Glovo, de los conductores de Uber o de los repartidores de Bimbo o de Amazon Flex", añade Jiménez.

Relacionado:

  • plaza ayuntamiento toledo
    La Justicia condena al Ayuntamiento de Toledo por vulnerar el derecho a negociar la RPT en 2021
  • Ayuntamiento_de_Calera_y_Chozas,_02
    STAS reprocha "el mezquino señalamiento" del Ayuntamiento de Calera y Chozas a las trabajadoras de Servicios Sociales
  • premios_fedeto_5
    Gresmanc, de Los Yébenes, empresa del año para Fedeto, que reconoce también a Marisol Rivero y Francisco Pérez
  • El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia
    El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}