
Mapa de los residuos de amianto en el barrio del Polígono / Plataforma Mi Barrio Sin Amianto
Una vez que la Justicia ha autorizado al Gobierno regional actuar subsidiariamente en la parcela de un propietario privado para retirar los residuos de amianto acumulados en la misma, ya se ha instalado la caseta de obra para iniciar los trabajos.
Así lo ha trasladado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, en una rueda de prensa en la que, precisamente, ha informado sobre la participación de Castilla-La Mancha en la Cumbre del Clima que se está celebrando en Madrid.
En total, el Gobierno regional va a invertir 265.000 euros para retirar los restos del material cancerígeno que alberga la parcela de la familia Torrejón, dando continuidad así "al compromiso" adquirido por la Administración regional para eliminar los residuos de amianto que se acumulan en el barrio toledano del Polígono.
El permiso, que se recibió el pasado 20 de noviembre, permite a la Junta actuar en este terreno sin la necesidad de que el propietario privado tenga que autorizar su entrada y al que, posteriormente, se trasladará el coste de esta actuación.
Ahora, la Junta de Comunidades tiene 60 días para llevar a cabo los trabajos.”Es el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha, hemos invertido ya casi 3,7 millones de euros. Recalcamos el compromiso, porque otros pudieron hacerlo y no hicieron nada”, explicaba Escudero días antes de hacer la entrada en la parcela.
En total, según los datos que ha proporcionado la Junta de Comunidades, eran siete los propietarios de las parcelas privadas con residuos de amianto, y que no pertenecen ni a la Junta ni a la Confederación Hidrográfica del Tajo. En septiembre del 2017, el Ejecutivo regional envió cartas a los distintos propietarios para que hicieran frente al pago de las tareas para la retirada o sellado del amianto.