Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Junta niega problemas en la calidad del aire de Mora aunque afirma que la preocupación vecinal "es razonable"

La Viceconsejería de Medio Ambiente ha negado cualquier problema “sanitario o en la calidad del aire” en Mora, después de que los vecinos y la Asociación Toledo Aire Limpio hayan alertado sobre los problemas para “respirar” en este municipio

28/07/2018 Carmen Bachiller - Fidel Manjavacas

Mora (Toledo) / SpainCenter.org - Turismo Castilla-La Mancha

 

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, ha negado cualquier problema “sanitario o en la calidad del aire” en la localidad toledana de Mora, después de que los vecinos y la Asociación Toledo Aire Limpio hayan alertado sobre los problemas para “respirar” en este municipio.

Portillo alude a un reciente artículo publicado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). “Dice que el aire es estupendo”. También recuerda que, a petición del Ayuntamiento moracho, la Viceconsejería de Medio Ambiente instaló durante varios meses entre finales de 2017 y comienzos de este año una unidad de detección de calidad del aire, sin resultados negativos.

Reconoce que en el humo que sale por la chimenea de la orujera -de la empresa Extractora Ecológica de Mora- “hay vapor de agua muy visible, con una cierta cantidad de partículas, como en la quema de cualquier biomasa” pero niega la existencia de monóxido de carbono porque “como les he dicho a los miembros de la plataforma, este elemento en contacto con el aire desaparece. Es el proceso químico normal”. Algo que, recuerda, también recoge el informe de la UCLM.

“No hay ningún estudio sanitario, se han reunido también con Sanidad, ni nuestros equipos indican que haya nada serio que pueda llevar a preocupación a la población. Si lo hubiera seríamos los primeros preocupados en corregirlo”.
Sí reconoce, en cambio, que pueda haber momentos “molestos” en la localidad cuando se produce una inversión térmica porque “el vapor de agua baja al suelo”. Se trata de un asunto “controvertido en el municipio, aunque no es el único ni en Castilla-La Mancha ni en Andalucía”.

Sostiene que su departamento “trabaja intensamente” para que se reduzcan las emisiones que “están dentro de los límites legales” y, sobre todo, “para que dejen de ser visibles para que la sensación en la población sea menos angustiosa”. Insiste en que “no hay ningún dato de ningún tipo en Mora, ninguno, que lleve a sospechar que la actividad industrial de la extractora de orujo pueda estar causando algún problema sanitario o de calidad del aire”.

“Al final la Administración se tiene que guiar por datos objetivos y no por sensaciones, razonables y todo lo que se quiera, que pueda tener parte de la población”, asevera. Se muestra dispuesto a escuchar. “Su preocupación es razonable y la Administración está para escuchar pero debemos trabajar con datos y nada induce a pensar en un problema”. En su objetivo está que “esa sensación de preocupación desaparezca, con los cambios tecnológicos que puedan ser viables”.

La Extractora Ecológica de Mora estudia emprender acciones legales

De su lado, la Extractora Ecológica de Mora, perteneciente al grupo Mora Industrial y que se dedica al secado del alperujo, ha declinado realizar declaraciones a este medio sobre las acusaciones vertidas por la Plataforma Vecinal de Mora y la Asociación Toledo Aire Limpio sobre el impacto de la actividad industrial de la empresa en la calidad del aire en esta localidad. Se remite a la documentación que ha publicado en sus redes sociales sobre el funcionamiento de la misma y los informes sobre las mediciones de aire practicadas por las administraciones en el municipio.

Señala además que su gabinete jurídico está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales en base a las acusaciones que han realizado las mencionadas organizaciones.

Entre la documentación a la que hace referencia la empresa en su página de Facebook se encuentra también el informe de la UCLM mencionado por el viceconsejero, que hace un análisis sobre el origen y la evolución del monoxido de carbono (CO) en el aire. En él, se citan las medidas de concentración con las que este gas tóxico puede provocar efectos negativos en la salud humana como nauseas, dolor de cabeza o confusión mental, para lo que se establece una medición de en torno a los 12 miligramos por metro cúbico (mg/m3) de este gas que es más peligroso en entornos cerrados que al aire libre.

Asimismo, precisa que el límite máximo legal de estas emisiones, que tienen como principal fuente contaminante el sector residencial, es de 10 mg/m3, y subraya también en este sentido que las medidas de las concentraciones de CO que pueden alcanzar a la población son distintas a las que emanen de las fuentes de emisión.

En dicho informe, se detalla cómo, ante la ausencia de mediciones de CO en Mora, se ha llevado a cabo "una simulación simplificada" de la instalación de esta orujera y se indica que, tras probar con distintas variantes meteorológicas -incluidas las condiciones "más desfavorables" que puedan darse en el municipio a lo largo del año-, a una distancia de 1,5 kilómetros (la distancia aproximada que hay entra el núcleo urbano y el polígono en el que se encuentra la empresa),  las concentraciones de monóxido de carbono están "por debajo de los 3 mg/m3)", una cifra "muy por debajo del valor al que estamos expuestos si somos fumadores o incluso como fumadores pasivos".

Además, este informe científico recuerda también que "la Red de Vigilancia de Castilla la Mancha ha realizado varios seguimientos de la calidad del aire en la localidad en los últimos años en los que en todos los casos se ha determinado, de acuerdo con los criterios de calidad del aire que establece el RD 102/2011, que la calidad del aire en Mora es buena".

Relacionado:

  • Castillo_de_Penas_Negras (1)
    Un escalador es trasladado al hospital tras sufrir una caída en la zona de Peñas Negras, en Mora
  • fin-de-curso-16-julio-2024-37-rec1-1030x591
    El Centro Ocupacional Reina Sofía de Consuegra incrementa un 40% la cantidad de ropa donada que gestiona
  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha
  • marihuana
    Desmantelan un cultivo de más de 2.000 plantas de marihuana en Burguillos de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas
  • Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"
  • Patricia Pérez, directora de Eturia Castilla-La Mancha: "El turista tiene que poner de su parte en la sostenibilidad"
  • Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Además

Una mujer fallece y un hombre resulta herido tras una colisión entre dos turismos en Menasalbas

Detienen a un joven en Toledo que utilizó las redes sociales para acosar sexualmente a una menor de 14 años

Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"

Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro

Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}