Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La inteligencia artificial acelera en Castilla-La Mancha: "Hay que acompañar estas herramientas con el mantenimiento del empleo"

El porcentaje de empresas que utilizan la inteligencia artificial ha pasado en un año del 3,2% al 9,4%. Más de seis puntos de crecimiento y el mayor de toda España

14/05/2023 Alicia Avilés Pozo

El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) está abriendo distintos debates éticos y tecnológicos por la oportunidad y el desafío que supone esta tecnología que también reglamentar la Unión Europea de reglamentar, teniendo en cuenta su potencial impacto en la ciudadanía y en la economía. Está presente en muchas áreas de la vida empresarial cotidiana y todos los expertos prevén enormes transformaciones en el trabajo, las empresas, las finanzas, la sanidad y la agricultura.

Lo que está claro es que la inteligencia artificial va de la mano del desarrollo tecnológico. La transformación digital promueve y acompaña sus diferentes modelos, hasta ahora sin apenas regulación. Prueba de ello es que allí donde se ha experimentado un aumento mayor de la conectividad y la digitalización, el crecimiento del uso de la IA se ha dejado notar de forma más exponencial.

Es el caso significativo de una región mayoritariamente industrial y agropecuaria como Castilla-La Mancha, donde la instalación y creación de empresas se ha disparado y con ellas el uso de las tecnologías digitales más avanzadas.

Según el Informe “Sociedad Digital en España 2023” de la Fundación Telefónica, el porcentaje de empresas que utilizan la inteligencia artificial ha pasado en un año del 3,2% al 9,4%. Más de seis puntos de crecimiento y el mayor de toda España.

Algunos datos de este mismo estudio ayudan a comprender el contexto de este sorprendente avance. Por ejemplo, el propio proceso de transformación digital de las empresas, en el que la conectividad se ha incrementado notablemente, tanto en acceso a internet, como en la implantación de más banda ancha móvil.

De la mano de la transformación digital

La presencia en internet es también un factor diferencial para la digitalización de las empresas y para el uso de la IA. En Castilla-La Mancha, el 27,5 % de las microempresas con acceso a internet cuentan también con página web. Son 3,4 puntos más que en 2021.

Pero sobre todo es clave la transformación digital de las pymes y grandes empresas, en pleno desarrollo en esta comunidad autónoma. El 97,7 % de de estas compañías disponen de acceso a internet. De ellas, el 99 % cuentan con conexión fija, 1,7 puntos más que en 2021. Y de estas últimas, el 71,7 % acceden a internet mediante cable o fibra óptica, 3,8 puntos más que en 2021. Las empresas de 10 o más empleados que cuentan con banda ancha móvil 3G o superior son el 84,6 % de las que disponen de acceso a internet, 1,5 puntos más que en 2021.

Y como esa transformación digital requiere de personal cualificado para su implementación y mantenimiento, también ha crecido el número de especialistas en TIC. Del total de compañías con personal de este tipo, el 31,5% cuentan con mujeres especialistas en nuevas tecnologías (tres puntos más que en 2021) y también ha aumentado el porcentaje de empresas que proporcionan formación en TIC a sus empleados, que pasa del 14,3% en 2021 al 16,7% en 2022.

El estudio sobre sociedad digital destaca asimismo el hecho de que se haya potenciado la colaboración público-privada en infraestructuras de telecomunicaciones en Castilla-La Mancha, sobre todo impulsando políticas que permitan la extensión de la conectividad de banda ancha a todo el territorio regional, especialmente a zonas rurales.

Un fenómeno "horizontal y vectorial"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha analizado estos datos. El director general de Empresas, Francisco Javier Rosell, explica a elDiarioclm.es que el crecimiento en el uso de la IA es un fenómeno “horizontal” y “vectorial”. Es decir, se da en todo tipo de empresas, siempre que dispongan de “madurez digital”. “La digitalización, sobre todo después de la pandemia, ha llegado a las empresas independientemente del sector al que se dediquen, porque tienen una madurez digital más alta y necesitan esa IA para fines comerciales, corporativos o de redes sociales”, argumenta.

En este sentido, considera que lo fundamental ahora es mantener la ciberseguridad tanto a nivel empresarial como nivel usuario porque “vamos abriendo brechas, dejando puertos de entrada sin cerrar”. De ahí la importancia, ha dicho, del Reglamento sobre inteligencia artificial que prepara la Unión Europea. “Siendo un vector de mejora puede ser un factor de discordancia o de crecimiento asimétrico”, alerta.

“Tenemos que conjugar ese crecimiento con las nuevas tecnologías y los derechos que tenemos ya adquiridos en materia de propiedad intelectual y de empleo. Porque también hay que acompañar estas herramientas de ‘machine learning’ con el mantenimiento del empleo. La industria 5.0 esta naciente pero debemos seguir poniendo en el centro a la persona”, subraya.

El director general de Empresas considera que la IA es una herramienta “muy potente” pero “hay que saber utilizarla” y “debemos ir cerrando las brechas de ciberseguridad”. Para eso será fundamental el “paraguas normativo” de la Unión Europea: “Hay que encauzar esta tecnología de una forma más sosegada pero está claro al campo tampoco se le pueden poner puertas”.

De momento, se da la circunstancia de que en el programa electoral del PSOE para las elecciones autonómicas del 28M, el candidato y presidente, Emiliano García-Page, se compromete a incorporar nuevas líneas de ayuda para la transformación digital en el ámbito de la Inteligencia Artificial, ‘machine learning’, Big Data, sostenibilidad y energía. Todo ello, a la espera de la regulación de una tecnología cuyo liderazgo y buen uso todavía está por decidir.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250110135837_1920
    Substrate AI, "vecina" de Meta en Talavera, quiere crear "200 empleos directos" en los próximos cinco años
  • ies ribera tajo
    El IES Ribera del Tajo de Talavera adapta sus instalaciones como Centro de Excelencia de FP en IA y Big Data
  • Escalona acoge con ilusión la puesta en marcha del Hub de innovación digital destinado a turismo y movilidad sostenible
    Escalona acoge con ilusión la puesta en marcha del Hub de innovación digital
  • UCLM Talavera
    La UCLM contará con un doble grado de informática en Talavera a partir del próximo curso

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}