Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Iglesia Católica niega a la comunidad judía la cesión de una antigua sinagoga de Toledo

El Arzobispado de Toledo ha defendido la titularidad eclesiástica de la antigua sinagoga de Santa María la Blanca de la capital castellano-manchega frente a la solicitud de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) de una "devolución simbólica" de la misma. "La titularidad eclesiástica  queda perfectamente demostrada con la aportación documental que custodia el […]

24/02/2017 Toledodiario

Sinagoga-Santa-Maria-Blanca-Toledo_EDIIMA20170223_0907_19

El Arzobispado de Toledo ha defendido la titularidad eclesiástica de la antigua sinagoga de Santa María la Blanca de la capital castellano-manchega frente a la solicitud de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) de una "devolución simbólica" de la misma. "La titularidad eclesiástica  queda perfectamente demostrada con la aportación documental que custodia el Arzobispado de Toledo y no ofrece ningún tipo de dudas", ha subrayado la autoridad católica.

La Iglesia Católica ha hecho pública esta negativa después de que la comunidad judía le solicitara su reconocimiento como sinagoga y la devuelva al patrimonio del Estado para que esté abierta a todo el mundo. "Hablamos de una devolución simbólica en el sentido de que esa sinagoga debe ser reconocida como tal, devuelta al patrimonio del Estado; no hemos planteado culto alguno, nada que se le parezca, todo se puede hablar pero no lo hemos planteado así, nunca lo hemos reivindicado, ni exigido", ha explicado en declaraciones a Europa Press el presidente de la FCJE, Isaac Querub.

Querub enmarcaría este "gesto" en el diálogo judeocristiano en España y, en concreto, en los más de 50 años que se cumplen de la firma en Roma de la declaración Nostra Aetate, con la que comenzó una nueva etapa de diálogo oficial por parte de la Iglesia Católica con las religiones no cristianas.

"Nosotros apreciaríamos mucho una declaración y un gesto de la Iglesia católica siguiendo la tendencia del Vaticano, y el ejemplo de otros países de Europa", ha subrayado. En concreto, ha recordado el reciente caso de Palermo, donde el arzobispado ha cedido a la comunidad judía local el oratorio de una iglesia ubicada en la zona del antiguo barrio judío. En el caso de Toledo, Querub precisa que la sinagoga fue "arrebatada a la comunidad judía antes de la expulsión" y es "un símbolo para los judíos del mundo entero" pues "no está en cualquier ciudad sino en Toledo" que tuvo "una presencia judía importantísima".

Petición de reunión al arzobispo

Para abordar este tema, Querub asegura haber pedido por carta una reunión al arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez y no haber recibido respuesta. Sin embargo, el Arzobispado ha informado de que, tras dos encuentros entre el arzobispo y Querub, en los que se hizo referencia a este asunto, convinieron en mantener una reunión después de Navidad pero aseguran no haber recibido petición oficial por escrito.

En su comunicado oficial, el arzobispado precisa que el edificio fue construido como sinagoga a mediados del siglo XII y en 1411 se transformó en iglesia “bajo la advocación de Santa María la Blanca”, tras las matanzas de judíos en el reino de Castilla del año 1391. Por eso afirma que no fue san Vicente Ferrer quien desposeyó a los judíos de Toledo de la sinagoga.

Sinagoga de Santa María La Blanca de Toledo

El edificio pasó de albergar un beaterio a funcionar como una ermita; en 1791, como cuartel y más tarde como almacén de la Real Hacienda, hasta que en el siglo XIX la Comisión Provincial de Monumentos lo utilizó como depósito y procedió a su restauración en 1851. Finalmente, en 1929, el rey Alfonso XIII restituyó la propiedad al Arzobispado de Toledo, según informa.

La primera inscripción en el registro de la propiedad tuvo lugar en 1930 por lo que el Arzobispado defiende que la Iglesia de Toledo "goza de todos los derechos legítimos que le concede la legislación española". Además, añade que la posesión y el uso del edificio ha sido "pacífica y ampliamente aceptada" sin haber sido acusado el titular de "abandono, restricción de la visita o disfrute cultural".

Sobre la posible "cesión" a la comunidad judía, el Arzobispado recuerda dos acontecimientos: el primero en 1992, cuando la Santa Sede solicitó que se pusiese a su disposición el edificio para iniciar conversaciones con el Estado de Israel, "que no llegaron a dar fruto"; y el segundo en el año 2000, cuando el Papa Juan Pablo II pidió que se pusiese de nuevo el edificio a disposición de la Santa Sede para entablar un nuevo diálogo, con el objeto de que se devolviese a la Iglesia Católica el Cenáculo de Jerusalén. Según indica el Arzobispado de Toledo, este asunto quedó así cerrado en el ámbito diocesano, por lo que considera que no tiene más que decir.

Relacionado:

  • arzobispado gente calle plaza ayuntamiento casa consistorial
    El Arzobispado de Toledo ignora las denuncias sobre terapias de conversión a 'Courage International' que investiga la Fiscalía
  • Convento De Santa Úrsula De Toledo. - ARZOBISPADO
    La Archidiócesis promocionará el convento de Santa Úrsula con la 'Expedición 4.0 al Medievo'
  • Interior de la catedral - EUROPA PRESS (1)
    La Cofradía de la Santa Caridad asegura que en 1845 se celebraron funerales "reales y dignos" a Recesvinto y Wamba
  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}