Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo

Se trata de una exposición que reúne 167 piezas de 20 colecciones distintas que provienen de Toledo y Éibar. Se podrá visitar hasta el próximo 10 de julio

10/04/2025 Europa Press

Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

La Mezquita de Tornerías de Toledo acoge hasta el próximo 10 de julio una exposición "única" sobre la historia del damasquinado que reúne un total de 167 piezas de 20 colecciones distintas, que provienen tanto de la capital regional como de Eibar, los dos centros de producción de esta artesanía a lo largo de la historia.

Así lo ha indicado, con motivo de la inauguración de esta muestra, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, quien ha estado acompañada por el presidente de la Fundación Zuloaga, Ignacio Suárez Zuloaga, y los comisarios de la exposición, Margarita Ruyra y Luis Peñalver.

Para Samper, se trata de una artesanía que está "muy ligada" a la historia de Toledo y forma parte de las señas de identidad de esta ciudad, por lo que ha indicado que para el Gobierno regional era "importante" arrancar las exposiciones en Tornerías con uno de los símbolos y los oficios artesanos "más señeros" de la Comunidad Autónoma.

De las 167 piezas de 20 colecciones que conforman la muestra algunas provienen de Museo de Santa Cruz de Toledo, otras son de la Diputación provincial y el resto de colecciones particulares como la de la familia Zuloaga. "Hemos hecho un esfuerzo por traer verdaderas joyas históricas y patrimoniales, aunque también hay damasquinado actual".

"Pero esta colección habla de pasado, presente y futuro porque el damasquinado es un oficio que hoy permanece vivo gracias a artesanos y artesanas que desarrollan esta labor a día de hoy en la ciudad de Toledo y a la que se está incorporando talento joven", ha subrayado.

Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

Samper ha aprovechado para adelantar que el próximo lunes se publicará convocatoria de los premios regionales de artesanía, por lo que durante dos meses los artesanos y diseñadores de la región podrán concurrir a esta convocatoria en tres modalidades: Producto, Talento Joven y Vinculación entre el diseño y la artesanía. Además, cuentan con una dotación económica de 15.000 euros.

También ha señalado que hasta el próximo domingo, la artesanía regional "brilla con luz propia" en Milan Design Week, donde el Gobierno regional cuenta con un espacio propio, con una instalación de 1.500 piezas artesanales de alfareros y ceramistas de Castilla-La Mancha. "Estamos muy contentos con la repercusión que está teniendo", ha indicado.

Castilla-La Mancha, "una de las grandes potencias europeas"

Ignacio Suarez Zuloaga, de su lado, ha destacado que Castilla-La Mancha "una de las grandes potencias europeas" en asuntos de artesanía junto con Andalucía. "Es la única comunidad autónoma donde turismo y artesanía desde hace muchos años tienen el mismo nivel institucional", ha resaltado.

Bajo su punto de vista, esta exposición es "un primer paso" para superar una vieja polémica de casi un siglo que hay entre Eibar y Toledo sobre "de quién es la artesanía". "Estamos muy contentos de volver", ha indicado, para agregar que su familia lleva desde 1829 yendo a Toledo y a Talavera de la Reina.

Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)
Inauguración de la exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías de Toledo / Foto: José Ramón Márquez (JCCM)

Los comisarios de la exposición han destacado las principales características de la muestra que cuenta con un recorrido de siete secciones en las que se habla de la joyería femenina y masculina, de la técnica de damasquinar con Amable Rodríguez, un maestro damasquinador en activo, de diferentes utensilios y una secció final que se llama 'Vitrina de la esperanza'.

"Creo que no se ha visto nunca nada igual en Toledo con piezas que no se han expuesto jamás", ha dicho Peñalver, quien ha destacado también que la muestra hable de ese hermanamiento entre Toledo y Eibar, para solicitar a la Administración regional que proteja el damasquinado como la hace, por ejemplo con el Ajo de las Pedroñeras, exigiendo un correcto etiquetado.

Relacionado:

  • GoLPCr-WcAAR6jn (1)
    Exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías
  • WhatsApp Image 2025-07-26 at 19.21.24
    Tornerías se corta al tráfico para canalizar servicios y sustituir el pavimento
  • alfarero cerámica talavera
    Una muestra de 58 piezas cerámicas recordará el V aniversario de la declaración de la Unesco
  • photo_5926924727132211641_y
    Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025

Publicado en: Cultura, Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"
  • La calle Esteban Illán de Toledo, ubicada en el Casco Histórico, se cortará al tráfico hasta el viernes 17 de octubre para reparar el pavimento
  • El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año
  • El escritor Arturo Pérez-Reverte tendrá un encuentro con jóvenes el 6 de noviembre en Toledo
  • Ampliar el Museo de Santa Cruz, el reclamo de la Real Academia de Toledo para el espacio Santa Fe

Además

El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año

IU-Podemos Toledo reclama al equipo de Gobierno que "dé luz" al futuro cuartel de la Policía Local

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad

Movilizaciones y paros parciales el 20 de octubre en la línea Madrid-Toledo para reclamar mejoras salariales

LegumbreViva, jornada en Cabañas de la Sagra el 29 de octubre para reivindicar el valor de las legumbres

Fernando O'Farrill, de México a Ciudad Real para captar al lince ibérico: "Detrás de cada foto hay una historia increíble"

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}