Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La hecatombe vegetal causada por Filomena en Toledo debe dar paso al Plan de Arbolado Municipal

“Llegará un momento en que creas que todo ha terminado. Ese será el principio”

25/01/2021 Eduardo Sánchez Butragueño

Poda de árboles en Safont - ARBA

Esta frase del filósofo griego Epicuro, escrita en el siglo III antes de Cristo, me quedó grabada a fuego en mi juventud cuando la leí por primera vez. Han sido muchas veces en mi vida las que la profunda reflexión que encierra ha retumbado en mi cerebro, pero pocas con la intensidad con la que el pasado fin de semana este pensamiento ha rondado mi cabeza.

Creo que ninguno de nosotros pudo jamás imaginar que la mayor catástrofe para el arbolado de Toledo pudiera venir, no por una sequía ni por un incendio, ni siquiera por una violenta tormenta, sino por una tremenda nevada… ese fenómeno meteorológico que muchos llevábamos años añorando que sucediera pero que nos ha enseñado su cara menos amable y bucólica, llevándose por delante miles de árboles y destapando algunas graves carencias en la manera en que la ciudad está afrontando sus consecuencias.

Al igual que sucede con otros sectores en su colapso ante la pandemia, la gestión del patrimonio vegetal de la ciudad de Toledo ha tenido en Filomena su particular catarsis. De este modo, lo que ya muchos veníamos denunciando y reclamando desde hace años (es un problema que ninguna corporación ha afrontado), se manifiesta como más necesario que nunca. Me refiero a un Plan de Arbolado Municipal, que si ya era hace un mes algo conveniente en un mundo que quiere caminar por la senda de la sostenibilidad, ahora es sencillamente urgente y esencial en el futuro de la ciudad.

Filomena no solo ha acabado con miles de árboles en nuestro término municipal, sino que ha puesto sobre la mesa, por ejemplo, que la ausencia de un catálogo municipal de árboles monumentales protegidos conlleva graves riesgos como es permitir que un árbol centenario sea mutilado sin razón ni criterio por una persona (aún desconocemos quién) que ignora por completo el valor de ese coloso vegetal. La educación ambiental y la divulgación de nuestro patrimonio vegetal son claves para evitar que sucesos como este se repitan.

Ya antes de Filomena muchos veníamos clamando hace años ante la vergüenza que suponen los centenares, por no decir miles, de alcorques vacíos que hay en las aceras de la ciudad, esperando lustros a alojar un árbol que haga la ciudad más amable, más bella, más sostenible, más respirable, más sombreada… en definitiva, más humana.

Clamábamos también por el modelo urbanístico de las últimas décadas, que ha condenado a barrios enteros a tener calles sin un solo árbol en viales trazados en el siglo XXI (el caso de La Legua roza lo demencial), o que ha generado una ciudad con un archipiélago de barrios sin conexiones verdes entre ellos, obligando al uso del vehículo para ir de uno a otro.

Lamentábamos el estado de muchas de nuestras zonas verdes, desprovistas a menudo de la densidad arbórea que se presupone a un parque, o con una escasa o nula reposición de marras en aquellos más envejecidos como Recaredo, la Vega-Sisebuto, el Carmen o el Tránsito. Reclamábamos la plantación de árboles en las decenas de calles con amplias aceras que carecen de arbolado (Palomarejos, Polígono, Cuesta de la Armas, entorno del Alcázar), o en espacios del centro histórico en los que un solo árbol podría transformarlos en lugares más acogedores. En definitiva, veíamos que el modelo de gestión debía actualizarse.

Como indicaba en la cita con la que abría el artículo, los amantes de los árboles en Toledo tenemos estos días la amarga sensación de la derrota, de que todo ha terminado. Pero yo quiero ser como Epicuro y creer que este es el principio de todo. Un principio obligado por las circunstancias, sí, pero un principio, al fin y al cabo. Por eso reclamo aquí y ahora la redacción urgente de un Plan de Arbolado, que debe ser un documento no solamente técnico (que también) sino principalmente conceptual, casi filosófico. Debe definir qué relación quiere tener en el futuro Toledo con los árboles, definir cómo queremos que nuestros hijos y nietos afronten la necesaria convivencia entre el ser humano y el mundo vegetal, siendo conscientes que de esa relación dependerá la calidad de vida y la salud de los toledanos del futuro.

Toledo cuenta con excelentes técnicos municipales en materia de medio ambiente, ellos no son el problema ni mucho menos, pero a menudo se topan no solo con la ausencia de medios técnicos y económicos, sino con algo mucho más grave: la ausencia de un rumbo. Ese rumbo, ese marco, lo debe definir ese Plan de Arbolado, que lógicamente deberá también asentarse sobre un planeamiento superior donde encaje, llamado Plan de Ordenación Municipal, también claramente necesario, pero del que ahora no es el momento de hablar.

Estoy seguro de que en el actual contexto, en el que los fondos de recuperación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible van a priorizar los proyectos ligados a la sostenibilidad, pueden existir potentes vías de financiación que doten al Plan de Arbolado del suficiente músculo como para pasar del papel a la realidad, pero urge en primer lugar definir y consensuar ese futuro verde que los toledanos nos merecemos para, secuencialmente, ir desarrollando actuaciones concretas recogidas en ese plan a medio y largo plazo, fuera de polémicas políticas y de proyectos de legislatura, e integradas en una especie de pacto de Toledo con los árboles y el medio ambiente en general que se proyecte hacia el futuro.

El motivo no ha sido otro que la concatenación de desgracias que, desde que Filomena asoló Toledo, se han cebado con el patrimonio vegetal de Toledo. El sábado por la mañana, mientras desayunaba, conocí la salvaje mutilación del taray centenario del parque de Safont junto al Tajo. Poco después, cogí el coche y recorrí hasta acercarme todo lo que pude a un paraje que tenía ganas de ver desde hacía unos días: el pinar de La Bastida. Al ver aquella hecatombe vegetal, confieso que sentí una pena hondísima. Aún aturdido, volví al coche y decidí descender por la carretera de Piedrabuena, donde mis ojos asistieron atónitos a la devastación de las encinas en el entorno de la Quinta de Mirabel y a los graves daños visibles desde la carretera en el precioso Cigarral de las Mercedes.

 

Artículo de opinión de Eduardo Sánchez Butragueño. Licenciado en Ciencias Ambientales e Ingeniero Técnico Agrícola. Director General de la Real Fundación de Toledo

Relacionado:

  • Los ingenieros de caminos creen que una segunda estación AVE en Toledo debe ser compatible con la línea Madrid-Andalucía
    Los ingenieros de caminos creen que una segunda estación AVE en Toledo debe ser compatible con la línea Madrid-Andalucía
  • AVE Toledo
    OPINIÓN | Los dilemas del AVE Madrid-Extremadura a su paso por Toledo
  • _ecr1870.jpg
    Toledo, escenario del España-Inglaterra clasificatorio para la Euro 2026 de fútbol sala: "Tenemos que dar un paso adelante"
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Activado el Plan de Protección Civil en Toledo ante la posible crecida de los cauces del río Tajo

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
- Francisca Bravo Miranda
El salario medio anual de las mujeres en Castilla-La Mancha es casi 5.000 euros más bajo que el de los hombres
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}