Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La FEMP aprueba la propuesta de Hacienda para hacer uso del superávit municipal solo con el apoyo del PSOE

Los ayuntamientos que lo deseen podrán poner sus remanentes a disposición del Gobierno central, que aportará 5.000 millones que no serán devueltos de forma inmediata en proporción a las cantidades entregadas. La vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, defiende que es "el mejor acuerdo posible"

03/08/2020 Toledodiario - Europa Press

Ayuntamiento de Toledo / Europa Press

La Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha aprobado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Hacienda para la liberación de los remanentes y el uso del superávit de los ayuntamientos con la abstención del Grupo Municipalista Izquierda Unida-Podemos-Comuns.

En una rueda de prensa telemática celebrada este lunes tras la sesión, el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha explicado que se ha dado luz verde a la propuesta con 12 votos a favor (PSOE), 12 en contra (PP, Junts per Catalunya y Ciudadanos) y una abstención (Grupo Municipalista Izquierda Unida-Podemos-Comuns). De este modo, el voto de calidad del presidente socialista de la federación ha resultado determinante para aceptar una iniciativa que ha requerido de múltiples reuniones y votaciones pospuestas.

En concreto, el acuerdo establece que los ayuntamientos que lo deseen podrán poner sus remanentes a disposición del Gobierno central, que aportará 5.000 millones que no serán devueltos de forma inmediata en proporción a las cantidades entregadas. Posteriormente, a partir de 2020, el Ejecutivo central revertirá a los municipios el 100% de los remanentes recibidos en un plazo de 10 años, así como intereses.

Asimismo, las diputaciones podrán formalizar préstamos y realizar transferencias finalistas no reintegrables a administraciones locales que se encuentren en una situación económica vulnerable. El Gobierno revisará también las condiciones financieras de los préstamos de los fondos de financiación que tienen instituciones locales.

Mientras, en 2020 no será efectiva la regla de gasto, por lo que las corporaciones locales no contarán con esta limitación. Abel Caballero ha detallado también que el acuerdo establece la prórroga del sistema del superávit de 2019 y 2020, además de la de 2018. También mantiene las entregas a cuenta a las corporaciones locales y la liquidación del ejercicio 2018, positiva para los ayuntamientos en 600 millones de euros.

A ese respecto, el presidente de la FEMP ha apuntado que en el ámbito del fondo de ordenación para ayuntamientos en una situación económica difícil el Gobierno establece una renegociación de esa estructura. La nueva agenda urbana a la que se dedicará parte del fondo de 5.000 millones de euros, ha explicado Caballero, está definida por la movilidad sostenible, las ayudas directas a las personas, la calidad de vida, la cultura y el deporte.

Adicionalmente, ha indicado que el acuerdo habilita un fondo de transporte de 275 millones de euros extensibles hasta 400 para cubrir el déficit que presentan algunas ciudades en ese ámbito, así como que garantiza que "las entidades locales puedan participar en los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE)".

Tolón: "Es el mejor acuerdo posible"

La vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, destaca que al fin los ayuntamientos podrán abordar con el Ejecutivo la reforma de la financiación local, además de optar a un fondo de 5.000 millones de euros para la reactivación económica y social, y participar de manera directa en los fondos europeos para la recuperación.

“Es la primera vez en años que el Gobierno de España reconoce la labor y el esfuerzo de los ayuntamientos como interlocutores para la financiación de las administraciones locales a través de sus superávit y fondos propios o remanentes y ahorros hasta ahora vetados y limitados”, ha indicado Tolón, que ha reivindicado la necesidad de los ayuntamientos de "recuperar la capacidad financiera y la autonomía".

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón / Foto: Ayuntamiento de Toledo

A su juicio, se trata de "un acuerdo histórico para los ayuntamientos" que se ha hecho "después de muchas negociaciones y de que en el año 2012 los ayuntamientos hayamos pasado la peor época por no poder disponer de nuestros ahorros y recursos para invertir en la ciudad y sobre todo en los ciudadanos". "Hoy nos sentimos orgullosos de que por fin el Gobierno de España nos meta en la agenda no solo de la desescalada sino que también haya un compromiso e revisar la financiación local a la vez que revisa la financiación autonómica", ha agregado.

Mesa de trabajo técnico desde septiembre

En virtud del acuerdo, Abel Caballero ha recalcado que el Gobierno de España compromete además la negociación en este mandato de la financiación local al mismo tiempo que la autonómica y la sustitución de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), que "tanto frustró y paralizó competencias de ayuntamientos".

En esta línea, el presidente de la FEMP ha incidido en que en septiembre se constituirá una mesa de trabajo técnico para abordar la reforma del sistema de financiación local. Del mismo modo, ha recordado que, en virtud de otro acuerdo, se ha garantizado una mesa para estudiar la adaptación de la regla de gasto a los ayuntamientos.

Acuerdo de reconstrucción

En otro orden de cosas, Abel Caballero se ha referido a un acuerdo referente al municipalismo enmarcado en la comisión de reconstrucción firmado por Junts per Catalunya, Compromís, Ciudadanos, Coalición Canaria, Más País-Equo y el PP.

Sobre este punto, ha concretado que en ese documento se solicitó el superávit 2019 y 2020, mientras ha destacado que en el acuerdo aprobado este lunes se incluyen los remanentes de 2012 a 2018. También ha recordado que se demandó que no fuese efectiva la regla de gasto en 2020 y 2021, un compromiso que se ha alcanzado para el primero de estos años que y que espera que se extienda al segundo.

Abel Caballero ha detallado que el acuerdo también se ajusta a lo solicitado en la comisión de reconstrucción del Congreso en relación al acceso a fondos europeos para las instituciones locales, pero ha destacado que incluye más compromisos, como el fondo de transporte.

Relacionado:

  • Ayuntamiento Noblejas -web municipal-
    Los concejales de Noblejas muestran su apoyo al alcalde en su anunciada huelga de hambre: "No está solo"
  • movilidad tráfico casco
    El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • FOTO NP Velázquez miente y no soluciona las plagas
    El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • photo_5420112268307327750_y
    El pleno de Toledo aprueba por unanimidad la defensa de los caminos públicos y rechaza la iniciativa de creación de vivienda pública del PSOE

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}