Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Federación de Regantes de Castilla-La Mancha será realidad en un mes y medio

Podrían integrarse 60.000 agricultores de las siete cuencas hidrográficas presentes en la región. El consejero de Agricultura se reúne con los usuarios de las Comunidades de Aguas del Alto Guadiana y el presidente de la Confederación

18/02/2019 Pilar Virtudes

Reunión de las Comunidades de Aguas del Alto Guadiana con el consejero / JCCM

La Federación de Regantes de Castilla-La Mancha será una realidad en un mes o mes  y medio, aproximadamente, según ha asegurado hoy el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, durante la reunión que ha mantenido con los representantes de las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas del Alto Guadiana y a la que ha asistido también el presidente de la Confederación Hidrográfica.

Según ha señalado el consejero, ya se ha elaborado el borrador de los estatutos de esta Federación, ha pasado por los servicios jurídicos de la Consejería, y se ha remitido de nuevo al presidente provisional, Herminio Molina, que actualmente preside la Junta Central de Regantes Mancha Oriental del Júcar. Ahora son las distintas comunidades de regantes y masas de agua las que están realizando observaciones este borrador.

La Federación agrupa a regantes de las siete cuencas hidrográfica de la región, Tajo, Guadiana, Júcar, Segura, que son las más numerosas, y también Guadalquivir, en el Campo de Montiel, y una pequeña parte de las cuencas de Ebro y Duero en Guadalajara. En total, son 60.000 los regantes que se podrían integrar en esta nueva entidad.

Para el consejero es un compromiso con el sector pero además un paso importante poder tener una “federación robusta” que defienda los intereses de Castilla-La Mancha como región en materia de agua.

Regularización de pozos

En la reunión que se ha celebrado en Toledo, primera de esta legislatura en la que se logra sentar en la misma mesa a la Consejería, la Confederación y todos los regantes, “algo impensable hace siete meses”, según el consejero, se han abordado varios problemas pendientes, entre ellos la regularización de los pozos de las explotaciones prioritarias, pero también la necesidad de dotar de agua los agricultores profesionales que se incorporan a la actividad y a los jóvenes agricultores.

Para el consejero en estos momentos “estamos en mejor situación que nunca porque está funcionando ya un centro de intercambio de derechos para los agricultores Alto Guadiana y tenemos a la vista más recursos de agua a través de la tubería manchega que es otra cuestión importante. Esto va a suponer un aporte de agua adicional que seguro va a beneficiar a la disponibilidad”.  Además, ha recalcado que la Confederación del Guadiana está dispuesta a encontrar soluciones.

Para Martínez Arroyo es clave para el futuro no sólo la regularización de los pozos, sino también “que lo agricultores profesionales, los que se incorporan, los jóvenes puedan tener acceso al agua”.

El consejero comparte la situación de discriminación que viven los regantes del Alto Guadiana “porque son los únicos agricultores de España que no pueden abrir un pozo aunque sea de 7.000 metros para consumo propio, es el único lugar de España en el que un joven o un agricultores profesional que se incorpore tampoco puede abrir un pozo, y esto hay que cambiarlo”, ha señalado.

Relacionado:

  • Villacañas_-_Cine_Princesa
    El Cine Princesa celebra medio siglo como 'El Hollywood de la Mancha': "Es un símbolo cultural de Villacañas"
  • fotonoticia_20200120085457_1920
    Se activa el Meteocam en todas las provincias de Castilla-La Mancha por las tormentas
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa
    OPINIÓN | Educar en Castilla-La Mancha en tiempos de ruido y prisa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara
  • Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha
  • Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

Además

El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Detienen al guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en La Mancha toledana

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}