Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La 'factura' de las autopistas rescatadas en las arcas públicas no podrá superar los 3.300 millones

El Gobierno restará del importe que calcule la inversión necesaria para mejorar las nueve vías, entre las que se encuentran la AP-41 Madrid-Toledo -la última que fue 'rescatada'-, la R-4 Madrid-Ocaña o la AP-36 Ocaña-La Roda

26/05/2019 Toledodiario - EP

Entrada a la AP-41 / Google

La 'factura' que supondrá a las arcas públicas el rescate de las nueve autopistas de peaje que quebraron durante la crisis y que actualmente gestiona el Ministerio de Fomento no podrá superar los 3.305 millones de euros. Entre estas autopistas están la AP-41 Madrid-Toledo, la última que fue 'rescatada', la R-4 Madrid-Ocaña o la AP-36 Ocaña-La Roda.

Así se establece en la 'fórmula' para calcular este importe que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros el pasado mes de abril y este viernes publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este importe máximo no necesariamente tiene que coincidir con el que finalmente calcule el Gobierno y, de hecho, supera al de unos 2.000 millones de euros estimados por los dos últimos Ejecutivos. No obstante, está por debajo de los 5.000 millones que calcula el sector y los fondos que se quedaron con la deuda de las autopistas.

El cálculo y abono de este monto será uno de los principales asuntos que encontrará el nuevo Gobierno, toda vez que el nuevo plazo para abordarlo es el próximo mes de julio, tras vencer en enero el plazo inicial.

Este importe es la denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA), lo que, por contrato, el Estado debe pagar a las empresas que construyeron y explotaban las autopistas hasta su quiebra por las inversiones que realizaron en su construcción.

El Gobierno saliente, ante la complejidad que supone su cálculo, se propuso comenzar esta tarea con el diseño de los principales aspectos a tener en cuenta y un sistema de cómputo.

Estos pasos y criterios son los que se fijan en esta 'fórmula de cálculo' que publica el BOE, que además desvela que todas las autopistas tienen dicho un tope máximo de RPA.

En virtud de este sistema de cálculo, el Gobierno establece que la factura a pagar será el "valor patrimonial de las obras realizadas y que no hayan sido amortizadas y de las expropiaciones que se hayan abonado".

No obstante, se restará de estos importes los 300 millones que estima habrá que invertir para que las autopistas recuperen los estándares mínimos de calidad, dado que, según la 'due diligence' realizada por Ineco, no cumplieron el "requisito de perfecta entrega" cuando fueron rescatadas.

Expropiaciones

Asimismo, también se detraerán los trámites de expropiación que los exconcesionarios no terminaron de acometer, como el de su inscripción en el Registro, dado que el coste que subsanarlo supondrá al Estado, o las expropiaciones pagadas por la Administración.

Por contra, sí entrará en el cálculo el monto adicional del 25% de la expropiación que en algunos casos se pagó a los expropiados por los fallos que entonces se detectaron en los expedientes de expropiación, dado que fueron cometidos por la Administración.

Una vez aprobada esta 'fórmula' de cálculo, se procederá ahora a realizar el mismo, si bien es un proceso que en sí mismo conlleva varias pasos, entre ellos, una nueva audiencia con las empresas interesadas, la redacción de un informe de la Abogacía del Estado y de un dictámen del Consejo de Estado.

A pesar de todo ello, tanto el Gobierno como el sector implicado dan por hecho que la determinación última de la 'factura' de esta quiebra acabará en los tribunales y la decidirá un juez por falta de acuerdo entre ambas partes.

RPA máxima por autopistas

No obstante, tal como fija la 'fórmula de cálculo' que publica el BOE, los importes a pagar no podrán exceder de los montos máximos que fija el documento.

Las radiales R-3 y R-5 son las que tienen un tope mayor, de 637,9 millones, la R-2, el menor, de 40,7 millones. La RPA de la otra radial, la R-4, no podrá superar los 559,6 millones.

De su lado, la 'factura' a pagar por el resto de vías no podrá exceder los 526,8 millones en el caso de tramo de la AP-7 entre Cartagena y Vera, los 487,24 millones en la Ocaña-La Roda, los 398,6 millones en la Circunvalación de Alicante, los 348,8 millones en la Madrid-Toledo, y los 305,4 millones en la M-12 Eje Aeropuerto, la vía que une la capital y el aeropuerto de Barajas.

Relacionado:

  • ap36 toboso
    Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España
  • escalera mecanica remonte diputacion provincial safont recaredo sede edificio
    La Diputación incrementa en 33 millones su presupuesto de 2025 y registra un superávit de 78 millones
  • Manifiesto contra el Cáncer 6.02-02-24
    Más de una veintena de mesas para impulsar la investigación oncológica y superar el 70% de supervivencia
  • Río Tajo por Toledo en mayo de 2024
    Una reflexión entre expertos sobre el futuro del Tajo: ¿Podrá una nueva planificación hidrológica 'curar' el río?

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas
  • Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas
  • El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana
  • Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes
  • Unanimidad en Talavera para pedir una segunda UVI móvil y mejor accesibilidad al Museo Ruiz de Luna

Además

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Unanimidad en Talavera para pedir una segunda UVI móvil y mejor accesibilidad al Museo Ruiz de Luna

El PSOE pide al alcalde de Talavera posicionarse sobre el discurso de odio de Vox contra los menores migrantes

Zincaman y el Ayuntamiento de Illescas promueven la inserción laboral en personas menores de 30 años

La empresa talaverana DeRaza ibérico gestionará el Centro de Investigación Agropecuaria Dehesón del Encina

Construir un nuevo colegio en Santa Cruz de Retamar, pendiente de un estudio hidrológico, según la Junta

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}