Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El impulso del saneamiento y la depuración en Madrid, elemento clave para mejorar la situación del río Tajo en su tramo medio

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha explicado que Madrid ha iniciado la tramitación ambiental para un nuevo sistema de depuración en su territorio

22/03/2021 Carmen Bachiller

Espumas en el Tajo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apuesta por “acciones integrales” para mejorar la situación del río Tajo en su tramo medio en las que mira a la vecina Comunidad de Madrid y su estrategia de depuración.

Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que ha participado en un encuentro virtual organizado por la Consejería Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha por el Día Mundial del Agua, bajo el lema ‘Valoremos el agua’.

“Debemos ser conscientes del valor del agua tanto en nuestra vida cotidiana como en las actividades socio-económicas, especialmente la agricultura”, ha dicho.

En el Día Mundial del Agua, recordaba, “es necesario reconocer, cuantificar y expresar mejor el valor del agua e incorporarlo a la zona de decisiones para alcanzar una gestión sostenible y equitativa de los recursos hídricos y los objetivos de la Agenda 2030”.

Se ha referido, en particular, a la necesidad de “preservar el patrimonio común del río Tajo” y a medio y largo plazo.

Morán ha explicado que ya se han iniciado los trabajos de la Estrategia de Recuperación Integral del Río Tajo en su tramo medio. “Se basa en acciones integrales para la mejora de los caudales que transporta el río, de su configuración morfológica, de la composición físico-química de sus aguas y de sus ecosistemas y hábitats amenazados”.

El Ministerio se plantea “una amplia” batería de medidas dirigidas a “mitigar las presiones entre el embalse de Bolarque, en Guadalajara y Talavera de la Reina”. En este aspecto, ha explicado que ya se ha iniciado en la Comunidad de Madrid la tramitación ambiental de las alternativas para un nuevo sistema de saneamiento y depuración. “Será una inversión a varios años que alcanzará los 1.000 millones de euros”.

Además, en el municipio de Aranjuez, entre el azud de El Embocador y la confluencia con el río Jarama, Morán se ha referido al “avance” en el diseño de una mejora integral del medio fluvial. Se restaurarán varios tramos que, decía, “junto a la aplicación de los caudales ecológicos permitirá revertir el deterioro”.

Sobre el Tajo, el secretario de Estado de Medio Ambiente no se ha referido al futuro del trasvase Tajo-Segura, pero ha recordado las actuaciones del Gobierno de España en Castilla-La Mancha. El agua, aseguraba, “es un “derecho para las personas” y por eso “se han priorizado las obras de abastecimiento para los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía”, la cabecera del río Tajo, captadas en Morillejo, con una inversión de 50 millones de euros y que “están en su recta final ya que se ha certificado el 97% de la ejecución”.

Morán ha abogado también por un “equilibro” entre los diferentes valores del agua. “Tiene valor para las actividades económicas, pero lo tiene antes para las personas y los ecosistemas y eso es esencia de la labor política”.

Un Plan Especial de Control y Uso del Agua en Las Tablas "en breve"

También se ha referido a la situación actual del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel que actualmente solo tienen encharcada el 5% de superficie inundable debido a que no ha recibido los aportes naturales del Guadiana y del Cigüela. El primer río, de hecho, no aporta recursos al espacio natural desde el verano de 2019.

Hoy hay un déficit 1.200 hm3 y Morán se ha referido también al “deterioro” del Acuífero 23 que afecta a Las Tablas y a otros humedales del Alto Guadiana.

Tablas de Daimiel / Foto: Turismo Castilla-La Mancha

“Hemos tenido que declarar el riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo y químico de ocho masas subterráneas”, explicaba y las comunidades de usuarios de aguas subterráneas de la zona ya están elaborando programas de actuación.

El Ministerio pondrá en marcha, “en breve”, un Plan Especial de Control y Uso del Agua en la zona de influencia del parque que “junto a otras medidas permita la recuperación y sostenibilidad” del espacio.

En realidad el plan ya se conoce desde, al menos, enero de 2020 y todavía no ha entrado en vigor.

“Los precios que pagamos por el agua son bajos”

Hugo Morán ha distinguido durante su intervención entre ‘valor’ y ‘precio’ del agua. Asegura que “es difícil considerar” valores asociados al agua como el medio ambiente o la salud “si la economía no nos acompaña reflejando parte de los valores en los precios”.

En este sentido ha dicho que “los precios que pagamos por el agua son, en general, bajos. Solo reflejan el coste de la provisión de agua y saneamiento y son bajos, en parte, porque no se recuperan los costes de las inversiones”.

En este punto se ha referido a “dos instrumentos básicos” para incorporar el valor del agua a la toma de decisiones de los gestores públicos.

Por un lado, se refería a los informes de viabilidad destinados a la ejecución de infraestructuras. “Nos permite comparar los beneficios para los usuarios directos de las obras hidráulicas con su coste. Es fundamental para evitar obras innecesarias”.

Sobre esta cuestión ha asegurado que “preocupa especialmente” porque “no es admisible que se genere un impacto ambiental, un deterioro en la salud de los ecosistemas y una utilización de recursos públicos sin que lleve aparejados beneficios públicos más allá de la propia construcción”.

El segundo instrumento es la gestión de riesgos en las inundaciones. Ha recordado que su departamento ya ha realizado un análisis coste-beneficio de 30 actuaciones de prevención de riesgos en toda la geografía española y se ha estimado un coste de 2.500 millones de euros.

“Producirá beneficios medios anuales de unos 165 millones de euros por lo que estaría amortizado en menos 20 años. Unas 175.000 personas dejarán de estar afectadas por las inundaciones producidas por avenidas correspondientes al periodo de retorno de 100 años y 225.000 por las del periodo de retorno correspondiente a 500 años”.

Relacionado:

  • photo_6012585186971207859_y
    ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
    Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas
  • La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"
  • Toledo acogerá los últimos dos amistosos de selección de fútbol sala frente a Marruecos antes de ir a Filipinas
  • OPINIÓN | Cuando servir se convierte en correr con el corazón
  • Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Además

Castilla-La Mancha aprueba su Oferta de Empleo Público de 2025 con un total de 827 plazas

La Policía sigue investigando el crimen de Lorenzo Pompiliu en Toledo tras 4 años: "El caso no está cerrado"

Ana Belén, la UCLM o el Festival CiBRA entre los galardonados de los Premios Menina 2025

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}