Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Escuela de Traductores de Toledo, referente para el VIII Centenario de Alfonso X El Sabio

Hablamos con su directora, Teresa Santamaría, sobre la figura de este rey que nació en Toledo y que democratizó el acceso a la cultura

08/12/2019 Carmen Bachiller

Alfonso X El Sabio IMAGEN: REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA

Se acerca el año 2021, en el que se cumplirá el VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X El Sabio, un rey pionero en la democratización de la cultura en un país que allá por el siglo XIII todavía no era lo que hoy conocemos como España.

Poco se sabe de los actos que vayan a organizarse en torno a esta efeméride, aunque hay quien ya ha lanzado algunas ideas. Esta misma semana el Ayuntamiento de Toledo presentaba sus presupuestos para 2020 incluyendo una partida de 180.000 euros destinada a los organismos que vayan a encargarse del evento.

En todo caso, uno de los referentes para el aniversario del rey sabio será, sin duda, la Escuela de Traductores de Toledo que surgió a raíz del movimiento cultural iniciado en esta ciudad entre los siglos XII y XIII. Su directora, María Teresa Santamaría, confirma que ya se han producido "contactos informales con las autoridades municipales" para una posible colaboración.

"

"Alfonso X fue un rey muy moderno e innovador desde el punto de vista cultural", comenta Santamaría al referirse no solo a su actividad relacionada con la traducción de textos árabes, sino de creación literaria y lingüística tanto en castellano como en otras lenguas.

Teresa Santamaría. Directora de la Escuela de Traductores de Toledo

En este sentido fue importante la influencia de su madre, Beatriz de Suabia, reina consorte de Castilla y de León por su matrimonio con Fernando III El Santo. Ella vivió un tiempo en la Corte de su primo, Federico II de Sicilia, un rey que también apostó por las traducciones del árabe al latín o a lenguas vernáculas. "Eran traducciones sobre cetrería, veterinaria… y llegó a crear una especie de sociedad de poetas. Es algo que Alfonso X recibió de su madre. La influencia se ve clara y corresponde también a un cierto movimiento que se produce en otros lugares de Europa".

Y es que, frente al orden feudal de la época, la Europa de los siglos XII o XIII vivió una especie de renacimiento cultural. "No comparto la idea de una Edad Media de penumbra cultural, entre otras cosas porque en Toledo existía un importante foco de traducción del árabe al latín en torno a la catedral que no es, ni mucho menos, un antecedente del Scriptorium de Alfonso X. Son momentos diferentes y ambos de gran impulso cultural".

Después y durante el reinado del rey sabio se vive una etapa de democratización cultural con traducciones del árabe al castellano. Ambos periodos se relacionan hoy en día con un movimiento cultural vinculado a la Escuela de Traductores de Toledo con diferencias "lingüísticas, temáticas y hasta socioculturales".

El primero fue el del arzobispo Raimundo que, en el siglo XII, impulsó la traducción de obras del árabe al latín. "La llegada de hombres de Iglesia al entorno catedralicio, desde distintos lugares de Europa, permitieron la traducción de textos científicos y técnicos. En buena parte hay una intención de enriquecer el saber científico a nivel europeo, si miramos la obra de Gerardo de Cremona o de Marcos de Toledo. Se extienden rápido por el continente europeo, llegan a las universidades y se convierten en auténticos manuales hasta el siglo XVI".

Con la llegada del rey Alfonso X, ya en el siglo XIII, comienza la etapa de las traducciones de tratados de astronomía, física, alquimia y matemática. "Su intención era nacionalista. Se trataba de fomentar la creación lingüística y literaria en castellano. Eso tenía que ver no solo con la influencia de su madre sino con sus intereses personales".

Santamaría recuerda que en aquel momento "la lengua castellana ya estaba lo suficientemente madura para el impulso de la traducción".

El "mito" de la Escuela de Traductores de Toledo

En este año 2019, la Escuela de Traductores de Toledo ha cumplido 25 años. No se trata de un error. El concepto físico del centro no pasa del cuarto de siglo, desde que la Universidad de Castilla-La Mancha creó un centro de investigación "excepcional y estratégico para toda la región y el país", defiende su actual directora, y que posiciona a Toledo en el ámbito internacional al contar con arabistas y latinistas de prestigio.

Sede de la Escuela de Traductores de Toledo que cumple 25 años en 2019

Su labor se centra, por un lado, en la recuperación del patrimonio textual científico, especialmente los textos vinculados a ese movimiento cultural de los siglos XII y XIII que fue origen de la Escuela de Traductores. "Aunque parezca mentira, muchos de estos textos todavía son inéditos. No se conocen porque se conservan en forma de manuscrito en distintas bibliotecas de Europa, incluida la Capitular de Toledo. Intentamos sacarlos a la luz".

Además, la Escuela de Traductores, a través de sus expertos arabistas, realiza hoy en día análisis sociopolíticos con perspectiva contemporánea, relacionados con los países del norte de África. "En general, sobre nuestra actividad planea siempre esa idea de la traducción como transmisora de saber y de medio de asimilación e integración cultural, tanto en la labor historicista como de relaciones contemporáneas". Unas relaciones que se han tejido no solo con el mundo árabe sino con el resto de países europeos.

De cara al futuro, la Escuela de Traductores de Toledo tiene puesto el foco en la difusión social de su actividad. "Sorprende que sea tan desconocida. Hay una idea mítica sobre ella, pero luego realmente nadie sabe lo que hacemos y la relevancia que tiene para la comunidad. En eso estamos, en abrirla a la sociedad. La labor que se realiza nos debe importar a todos. Somos los depositarios de unos textos relevantes a nivel europeo y que tienen su origen en nuestra región".

Relacionado:

  • DSC_0595
    El VIII Centenario de la Catedral de Toledo contará con deducciones fiscales de hasta el 95% para quien participe
  • El vídeo con el que Catedral se reivindica como "el corazón" de Toledo para celebrar su octavo centenario
    El vídeo con el que Catedral se reivindica como "el corazón" de Toledo para celebrar su octavo centenario
  • Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.
    Nueva campaña de excavación en el Cerro del Gollino de Corral de Almaguer, cuya historia se remonta al siglo VIII a.C.
  • 17038775_758405514335724_2276981945217291455_o
    PP y Vox exigen a la Junta que revierta "los recortes" en la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}