Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Escuela de Arte de Talavera, el Voix Vives o los proyectos de recuperación del lince, premiados por la Real Academia de Toledo

Entre los premiados se encuentra también la Fundación Cigarral de Menores y el historiador José Carlos Vizuete

23/05/2024 Toledodiario

Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha celebrado una sesión extraordinaria en la que ha otorgado sus premios anuales y ha elegido a los nuevos académicos correspondientes. Entre los galardonados se encuentra el Festival Internacional de Poesía Voix Vives de Toledo, con el que elDiarioclm.es ha colaborado durante siete años, y los proyectos de recuperación del lince del Gobierno de Castilla-La Mancha.

La ceremonia de ingreso e imposición de medallas se producirá el próximo mes de octubre, durante la inauguración del curso académico 2024-2025.

En primer lugar en la categoría de 'Arte', el premio de Real Academia se otorga a la Escuela de Arte de Talavera de la Reina, por ser un centro de referencia en la formación de jóvenes en diseño aplicado a la artesanía, en especial de la cerámica. En 2023 celebró el 40 aniversario de su fundación, así como la novena edición de sus jornadas 'Diseñarium', que programan numerosas exposiciones, conferencias y talleres destinados a la formación de nuevas generaciones de artistas en la provincia.

José Carlos Vizuete Mendoza obtiene el premio correspondiente a la categoría de 'Historia' por su amplia trayectoria investigadora, que han convertido a este profesor de Historia Moderna de la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Humanidades de Toledo) en “un referente para el estudio de temas relacionados con la Iglesia y la antigua Universidad de Toledo”.

El Festival Voix Vives obtiene el premio en el apartado de Literatura, por ser “un ejemplo de experiencia literaria” que desde su primera edición en 2013 se ha consolidado “por sacar la poesía a la calle y facilitar el contacto con la gente”. Destaca sus campañas de difusión basadas en la participación del pequeño comercio, así como su capacidad de convocatoria de poetas procedentes de distintos puntos del Mediterráneo.

En la categoría de Patrimonio, la Real Academia premia a la Fundación Cigarral de Menores, por asegurar, mediante la fórmula de constitución de una fundación en 2023, el patrimonio cultural que adquirió Gregorio Marañón y Posadillo en 1921. Desde entonces se ha mantenido en el seno de la misma familia, que impulsó su declaración como Bien de Interés Cultural en 2007.

Premios en rehabilitación e historia natural

El Estudio Vértice obtiene el premio en el apartado de Rehabilitación por su interés en la recuperación de los valores del Casco Histórico de Toledo y de diferentes puntos de la provincia. Entre sus obras más conocidas destaca la recuperación, consolidación y musealización de los restos del convento de Santa María de Torrijos, así como las rehabilitaciones del Hotel Zocodover (Grupo Adolfo) y los patios de las calles Nuncio Viejo y Juan Bautista Monegro, entre otras obras.

Finalmente, los proyectos de recuperación del lince ibérico por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha serán reconocidos en la categoría de Historia Natural por haber contribuido a revertir las serias amenazas de conservación del lince ibérico, que hace apenas unos años era considerado el felino más amenazado del mundo y había desaparecido de los Montes de Toledo. “Gracias a sus esfuerzos, la especie ha sido reintroducida con éxito dentro de esta provincia”.

En la misma sesión extraordinaria fueron elegidos siete nuevos académicos correspondientes:

  • Alfonso Caballero Klink (Ciudad Real). Arqueólogo y conservador de museos. Doctor en Geografía e Historia. Es actualmente presidente del Instituto de Estudios Manchegos. Fue jefe de servicio de Patrimonio mueble, Museos y Arqueología en la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, así como director del Museo de la Merced de Ciudad Real y el Museo de Santa Cruz de Toledo.
  • José Antonio Calvo Gómez (Ávila). Archivero y profesor universitario. Doctor en Historia Medieval y Teología. Es director del Archivo Diocesano de Ávila y director académico del Instituto Europeo de Estudios Internacionales de Estocolmo. Miembro numerario de la Institución Gran Duque de Alba (director de su Sección de Historia desde 2018) y correspondiente de la Real Academia de la Historia (2019).
  • Daniel Cristóbal Morell (Camarena, Toledo). Maestro nacional, con estudios de Filología Clásica por la Universidad Complutense. Ha dedicado más de cincuenta años al estudio de la localidad de Camarena, compatibilizando la docencia con la investigación. Impulsor del blog «Amigos de la Historia de Camarena». En la actualidad coordina los ciclos de tertulias sobre historia del municipio en la Biblioteca municipal y coordina su club de poesía.
  • Carlos Galván Marcos (Toledo). Pintor. Licenciado en Bellas Artes (especialidad de Conservación) por la Universidad de Sevilla y en Investigación en Ingeniería y Arquitectura técnica por la Universidad de Extremadura. Comparte con Dalila del Valle el estudio Dalila & Galván. Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas en España, Estados Unidos y varios países de Oriente Medio e Hispanoamérica.
  • Jesús González Martín (Toledo). Militar retirado con el rango de comandante. Es autor de diversas investigaciones sobre las comunidades religiosas cistercienses de Toledo, con trabajos publicados en revistas como Cistercium y Crónica Mozárabe.
  • Jaime Lorente Pulgar (Toledo). Escritor y profesor. Licenciado en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha publicado diversos poemarios y editado la antología de poetas toledanos del siglo XXI publicada por la editorial Ledoria (2017). En 2013 creó en el Colegio Mayol una Escuela de Haiku, la primera dedicada a este género literario japonés en un centro español con carácter permanente, la cual ha obtenido diferentes reconocimientos.
  • Sergio de la Llave Muñoz (Talavera de la Reina). Arqueólogo y profesor universitario. Licenciado en Historia por la UNED (2009), DEA en Arqueología Histórica (2014) y perito judicial en Arqueología (2018). Desde 2018 es profesor de la UNED en Talavera de la Reina. Director y coordinador científico de diversas investigaciones arqueológicas en Extremadura y Castilla-La Mancha. Autor de medio centenar de trabajos académicos, muchos relacionados con Talavera de la Reina.

Relacionado:

  • turismo turista casco historico
    Patrimonio inmaterial, turismo sostenible y comunidad, a debate en la Real Academia de Toledo
  • IMG_0234-1
    La dirección de la Real Academia de Toledo queda vacante tras la despedida de Jesús Carrobles
  • 0c042f1e-fdee-4c36-82f9-47895bdbb4f3_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo
  • real academia bellas artes ciencias historicas placa
    La Real Academia de Toledo considera "irrealizables" los dos trazados propuestos por el Ministerio para el AVE Madrid-Lisboa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos
  • OPINIÓN | La Cava, un espacio vecinal valiente, comprometido y divertido

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}