Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La EMSV recuperará edificios vacíos con el Consorcio en el Casco Histórico para impulsar "viviendas asequibles"

El primer proyecto permitiría construir seis viviendas en el callejón de San Pedro con una inversión de 1,2 millones. En el Casco hay 83 inmuebles en ruina, 131 inmuebles desocupados y 23 solares vacantes

24/07/2025 Fidel Manjavacas

Interior del edificio del callejón de San Pedro que se va a rehabilitar / Fotografía: Toledodiario.es

El Casco Histórico de Toledo presenta 83 inmuebles en diverso grado de ruina, 131 inmuebles desocupados y 23 solares vacantes. Son las últimas cifras -del 2024- que ofrece el estudio de campo que viene desarrollando desde el año 2019 la Sección de Vivienda del Consorcio en el barrio antiguo y que abarca más de 2.840 parcelas catastrales.

Estos datos confirman la necesidad de avanzar en la estrategia de rehabilitación y actuar de forma aún más directa en algunos espacios de la ciudad para resolver los problemas existentes en cuanto a la demanda de vivienda, la fijación de población o la protección del patrimonio.

Para ello, el propio Consorcio y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) van a formalizar un protocolo general de actuación al objeto de rehabilitar edificios abandonados, en desuso, o vacíos. Este protocolo tiene "el objetivo claro de impulsar un Casco Histórico vivo".

Así lo trasladó el alcalde, Carlos Velázquez, en la comparecencia que ofreció junto al gerente del Consorcio, Jesús Corroto, y el de la EMSV, José Manuel López, para ofrecer los detalles de este protocolo con el que buscan poder ofrecer "viviendas asequibles" a la población en el Casco Histórico recuperando inmuebles.

"Algunos edificios están en manos de herederos con problemas a la hora de rehabilitarlos y que puedan salir a la venta", apunta Velázquez, por lo que las dificultades que puedan tener los propietarios, muchos de fuera de Toledo, serán abordados directamente por este protocolo. "Esta iniciativa puede suponer un antes y un después en la rehabilitación de cascos urbanos", subraya.

Por su parte, Corroto explicó que ya desde el año 2021 han impulsado una línea de ayudas para destinada a restaurar inmuebles abandonados y habilitar viviendas. El Consorcio se encargaría de hacer los proyectos y promover la rehabilitación de los inmuebles a cambio de viviendas para los propietarios y destinar otras a nuevos residentes.

A esta convocatoria se presentaron siete proyectos y se seleccionaron dos: un inmueble en el callejón de San Pedro -para hacer 6 viviendas- y otro en el de Niños Hermosos -para hacer 10-. "Se han hecho los proyectos, se han subvencionado y se ha pedido licencia para hacer restauración", explicó Corroto.

Presentación del protocolo que van a establecer la EMSV y el Consorcio para rehabilitar inmuebles en desuso en el Casco Histórico / Imagen: Toledodiario.es

La EMSV como promotor

El Consorcio continuará con la dirección de obra de los proyectos, asegurando la adaptación a la normativa de patrimonio y al plan especial del Casco Histórico de Toledo. Además, proporcionará una subvención en especie (dirección técnica de sus profesionales) y una aportación económica directa a la EMSV.

Así, la EMSV, como medio propio del Ayuntamiento, actuará de promotor de la rehabilitación, subcontratando a las empresas que ejecutarán las obras. Esta estrategia asegura que el adquirente final no sufra un incremento en la renta ni un gravamen fisca, facilitando el acceso a la vivienda.

Adquirirá los inmuebles mediante permuta, previa selección conjunta con el Consorcio, valorando el patrimonio y la viabilidad económica. Una vez rehabilitados, las viviendas se adjudicarán, para alquiler de larga duración o venta, mediante un procedimiento público que garantizará la igualdad, publicidad y concurrencia.

José Manuel Velasco expresó el "orgullo" y la "ilusión" de la EMSV por actuar como rehabilitador del Casco Histórico. La "conjugación perfecta" de la iniciativa reside en la garantía de una rehabilitación "espectacular" por parte del Consorcio y unas "muy buenas calidades" por parte de la EMSV.

Más de un millón de euros para 6 viviendas en el callejón de San Pedro

El primero proyecto que saldrá adelante con este protocolo es el del inmueble del callejón de San Pedro que ya tiene redactado el proyecto de rehabilitación. Preguntado por la inversión que requerirá, el gerente de la EMSV estima que será de "1,2 o 1,3 millones de euros", dado que es un edificio de "alto valor patrimonial" que se encuentran en condiciones "bastante lamentables".

Se espera que este primer proyecto en Callejón de San Pedro resulte en seis viviendas, indicó el gerente, que resaltó que un aspecto fundamental de este protocolo es que ni el Consorcio ni la EMSV buscarán obtener beneficios de estas promociones. Todos los beneficios futuros se reinvertirán en nuevas actuaciones.

El edificio, propiedad de dos hermanas, cuenta con una peculiaridad especial: su alto valor patrimonial ya que, entre sus joyas, se encuentra una cúpula elíptica del siglo XVI que cubre una de las estancias, policromada y decorada con pinturas de escenas religiosas sobre un fondo de decoración vegetal. Un elemento que se restaurará cuando se realicen las obras, evitando así su deterioro.

Una cúpula del siglo XV, entre los atractivos de uno de los dos inmuebles deshabitados del Casco de Toledo que rehabilitará el Consorcio

Los procedimientos administrativos ya han comenzado y se están realizando "con velocidad de crucero", a pesar de la complejidad de trámites como la permuta. Se esperan reuniones próximas con las propietarias de los edificios. La formalización de la firma del protocolo por parte de los gerentes se llevará a cabo en las próximas semanas o días, seguido de convenios específicos para cada edificio a rehabilitar.

Con esta iniciativa, Toledo reafirma su compromiso con la protección del patrimonio y la vitalidad de su Casco Histórico, buscando un equilibrio entre la preservación cultural y las necesidades de sus ciudadanos.

Pese a lo novedoso de este acuerdo, cabe recordar que ya en el año 2007, con Emiliano García-Page como alcalde y Manuel Santolaya como gerente del Consorcio, se firmó también un convenio para que ambas entidades trabajaran de manera conjunta en la rehabilitación de viviendas.

Relacionado:

  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    IU sostiene que el protocolo entre la EMSV y el Consorcio para recuperar inmuebles del Casco no generará "viviendas asequibles"
  • vivienda Casco patio
    El Consorcio abre el período para solicitar ayuda a la rehabilitación de edificios y viviendas del Casco
  • alquila alquiler local comercial casco historico comercio
    El Consorcio y Fedeto se alían para impulsar el comercio de barrio en el Casco Histórico de Toledo
  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}