
Solar de la avenida de Santa Bárbara en el que se levantarán las 13 viviendas / Imagen: Toledodiario.es
La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV) de Toledo va a llevar a cabo una promoción de 13 viviendas públicas -con 13 plazas de aparcamiento- en un solar municipal de la avenida de Santa Bárbara, número 12. La intención es que las obras puedan comenzar "antes del verano" de 2026, aunque aún valora si la modalidad será de alquiler o de compraventa.
Así lo ha avanzado el alcalde, Carlos Velázquez, después del Consejo de Administración que ha celebrado este lunes la empresa pública, en el que se ha aprobado el presupuesto que se destinará a esta nueva promoción, que rondará los 1,5 millones de euros.
Esta promoción es la que Velázquez anunció en un primer momento, en la primavera de 2024, que harían en el barrio de Santa Bárbara. Se llegó a hablar de "unas 20 viviendas" que finalmente serán 13 para priorizar que cuenten con un garaje con las mismas plazas, precisa el alcalde.
Aunque el suelo de esta parcela es de titularidad municipal, sí que han tenido que negociar para comprar el derecho de vuelo-a un propietario privado- para disponer de la posibilidad de construir más plantas en la parcela.
Esta promoción, apunta Velázquez, podría ver la luz antes que la de las 40 viviendas en la calle Navidad, también en el barrio toledano de Santa Bárbara. Esta promoción, que se distribuirá en dos bloques, depende de la ejecución del Plan Especial de Reforma Interior (PERIM) de la denominada Unidad de Actuación 54 (UA-54), que está tramitando la Comisión Regional de Urbanismo.
La de la avenida de Santa Bárbara, que da también a la calle de la Fuente, es "una parcela consolidada" para la que "no sería necesaria realizar ningún tipo de modificación del Plan General (de Ordenación Urbana)", como sí ocurre con la promoción de la calle Navidad. "Sería únicamente realizar el proyecto de ejecución para hacer las 13 viviendas", recalca Velázquez.
En total, para ambas promociones, la EMSV plantea en su presupuesto de 2026 una inversión de casi 8 millones de euros, ha indicado Velázquez a preguntas de los medios. Una partida presupuestaria que se conseguirá mediante la financiación de un crédito bancario.
Por otra parte, cuestionado por la promoción de viviendas que Velázquez se comprometió a llevar a cabo en el barrio de Palomarejos, ha indicado que la EMSV sigue trabajando para adquirir un suelo que es propiedad privada, anexo a la parcela municipal y que se encuentra vallado. Sin esta adquisición, precisa, la promoción de viviendas en esa zona sería "verdaderamente compleja" de articular.
Con bases y sin fecha para adjudicar las cinco viviendas del Corral de Don Diego
En este Consejo de Administración se han aprobado también las bases que regularán la adjudicación de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, que el Ayuntamiento va a ceder a la EMSV para que gestione el alquiler de las mismas -un trámite que tiene aprobarse en Junta de Gobierno Local-.
El precio de las mismas, de entre 350 y 650 euros más gastos de comunidad, y las condiciones para adjudicarlas -mediante sorteo- ya están definidas, pero aún queda pendiente conocer las fechas para iniciar la tramitación. "Se instalarán las cocinas en los próximas días o semanas y solo faltaría que empezaran a llegar los moradores", han indicado.
El grupo municipal de IU se ha opuesto al sorteo de estas viviendas entre los aspirantes ya que considera que deberían adjudicarse a "quienes realmente tienen necesidad de ayuda de la administración". Este sistema "no garantiza el espíritu de que las viviendas públicas se otorguen a quienes más lo necesitan", apunta el portavoz de la formación, Txema Fernández.
Superávit de 179.000 euros en 2025
De otro lado, este Consejo ha aprobado las cuentas de la EMSV del año 2025 -con el único voto en contra de IU-, que prevén un superávit de unos 179.000 euros, y el presupuesto para el 2026. Según ha recalcado Velázquez, "era muy importante" terminar el año con un resultado positivo porque eso "abre las puertas para poder pedir financiación y hacer nuevas promociones de viviendas".
El alcalde y presidente de la EMSV ha hecho un "alegato en favor de los trabajadores", destacando que el éxito de la empresa pública y el cumplimiento de los objetivos es gracias a "su vocación de servicio público, su ilusión, pasión y capacidad".
También ha puesto como ejemplo, la redacción del proyecto del cuartel de la Policía Local, que ha permitido "ahorrar entre un 75% y un 80% de lo que hubiera costado si se hubiera externalizado mediante una licitación". No obstante, cabe recordar que la EMSV encargó la redacción del proyecto a una empresa externa.
De su lado, respecto a las cuentas, IU advierte de que "los buenos resultados económicos de los que está alardeando el equipo de Gobierno municipal responden a una 'trampa al solitario' puesto que vienen derivados directamente de una inyección económica municipal".
Txema Fernández señala que ha votado en contra de estas cuentas al entender que “el Ayuntamiento de Toledo mueve su dinero a la Empresa Municipal de la Vivienda para que los resultados de esta sean positivos” y así poder endeudarse. Sin embargo, lamenta que la próxima previsión de vivienda en la ciudad se ejecutará a partir del año 2026, según recoge la propia memoria económica presentada hoy, "con miras al año electoral".











