La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Montes de Toledo ha celebrado este jueves los 25 años de su proclamación como figura de calidad de este producto en Castilla-La Mancha, en un acto en el que el presidente regional, Emiliano García-Page, ha definido esta trayectoria como "una historia de éxito".
Page, que ha sido el encargado de entregar los premios y clausurar esta celebración junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, del presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín y presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, ha subrayado que “25 años representan la historia de un éxito. No todo habrá salido perfecto, ni todo habrá permanecido en el tiempo, pero esta es una edad más que suficiente para hablar de un éxito evidente: el de haber sobrevivido y crecido en un mundo lleno de proyectos vertiginosos”.
El presidente ha destacado el desarrollo exponencial del sector del aceite en la región, y especialmente en los Montes de Toledo, recordando que “el presidente Bono ya tuvo claro en su momento que Castilla-La Mancha debía recuperar el tiempo perdido en la historia y apostar decididamente por defender lo nuestro: nuestros productos, nuestros recursos y nuestro patrimonio. En definitiva, nuestra identidad como pueblo, porque nos lo debíamos a nosotros mismos”.
García-Page ha definido este impulso como “una reafirmación del compromiso con la excelencia y con la apertura de la economía del sector primario”, que marcó el inicio de una trayectoria de éxito. “Hoy podemos decir con orgullo que tenemos uno de los mejores aceites del mundo, y las cifras lo demuestran: las exportaciones de aceite han crecido un 133%, muy por encima de otros productos”, ha señalado.
Finalmente, ha concluido con un mensaje de apoyo al medio rural: “Defender nuestro aceite es defender el mundo en el que se desarrolla: nuestros pueblos, su entorno y las personas que viven de él. Esta región ha triunfado en la defensa de sus productos y especialmente en el aceite, lo que nos abre puertas al mercado y a su venta a un mejor precio”, cerrando sus palabras dirigiéndose a Gregorio Gómez López, “cuanto mejor os vaya, mejor le va a Castilla- La Mancha”.
Por su parte, el anfitrión del acto, el presidente del Consejo Regulador de la Denominación, Gregorio Gómez-López, ha hecho un resumen de la trayectoria de esta DOP, la primera de aceite de oliva de la región que se inició a finales de los años 90 con el objetivo de dar valor a los aceites producidos en la zona de la variedad cornicabra.“La calidad en el aceite ya la teníamos, pero era necesario mostrársela al consumidor”, ha señalado.
En este sentido, ha destacado que apostar por la puesta en marcha de una denominación de origen monovarietal, centrada exclusivamente en la cornicabra, “fue una decisión valiente y arriesgada, pero los resultados han demostrado que ha dado sus frutos y ha sido reconocida internacionalmente año tras año, además de contar con un panel de cata reconocido como uno de los mejores del mundo”.
Finalmente, Gómez-López ha querido rendir homenaje a los fundadores de la Denominación de Origen, recordando a “todos aquellos que hicieron posible su creación”.
Entrega de Premios Cornicabra 2025
Durante el acto se ha hecho entrega de los Premios Cornicabra 2025, galardones que reconocen cada año la excelencia de los mejores aceites de oliva virgen extra amparados por la Denominación de Origen.
En esta 23ª edición, el primer premio Cornicabra ha sido concedido al AOVE ‘Cinco Elementos’, elaborado por la almazara La Pontezuela, de Los Navalmorales (Toledo), que ha recibido Juan Antonio Gómez Pintado. Como consecuencia, el Premio Maestro Molinero, patrocinado por Pieralisi España, recae este año en Enrique Acevedo Ortiz, responsable de la elaboración del aceite premiado.
El primero de los accésits ha sido otorgado a la Cooperativa Tesoro de Guarrazar, por el aceite producido por sus socios en Guadamur (Toledo), el que fuera primer premio de la pasada edición, recibido por Jesús Escribano, presidente de la Cooperativa. Mientras que el segundo accésit ha sido para Al Alma del Olivo, por su cornicabra elaborado en la Finca ‘El Torrao’, situada en el término municipal de La Guardia (Toledo), que ha recogido Tomás Madrid.
Asimismo, el Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico ha sido concedido a Al Alma del Olivo, en reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, que ha recogido Clara Gil Alonso, de manos de García-Page, quien ha entregado todos los reconocimientos.
Además, con motivo de estos 25 años, se han concedido de forma especial cuatro premios Cornicabra de Oro, que reconocen a personas o instituciones que han destacado por su contribución a la promoción de los AOVES de esta Denominación de Origen.
Así se ha distinguido a Andrés Gómez Mora, por ser el fundador y primer presidente del Consejo Regulador de la DOP; a Rafael Martín Molero, director general de Caja Rural Castilla-La Mancha (actual Eurocaja Rural) entre noviembre de 1994 y julio de 2011, por su firme apoyo en este proyect0; Javier Chozas Martín, chef natural de Sonseca (Toledo), gerente de Ákera Catering, que lleva años apostando por la utilización del AOVE Montes de Toledo en su cocina; y a Emiliano García-Page por su firme compromiso por la agricultura y el desarrollo rural.