Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La donación de alimentos en Toledo sumó 187.135 euros en 2020: ¿y si se reinvirtiese el IVA en más donaciones?

La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios presenta la iniciativa a las Cortes regionales a través de una Proposición No de Ley, tramitada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos y en el cajón desde noviembre de 2020

07/07/2021 Carmen Bachiller

Imagen de archivo / Fotografía: Banco de Alimentos de Toledo

La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) ha propuesto a las Cortes de Castilla-La Mancha que apoyen una iniciativa para conseguir que el IVA que la Administración pública recauda de la donación ciudadana de alimentos no perecederos, se invierta en más donaciones.

“Llevamos bastante tiempo trabajando sobre una iniciativa que consiste en pedir al Ministerio de Hacienda y también a los Gobiernos autonómicos, que cantidad similar al IVA de la donación de Alimentos que realizamos los ciudadanos en las grandes campañas de recogidas, se reinvierta en donar más alimentos, a través de la ONG que promueva la campaña”, explica Santiago López, presidente de ANDAS

La iniciativa lleva varada en un Parlamento castellanomanchego con mayoría socialista desde noviembre del pasado año 2020 en forma de Proposición No de Ley (PNL), pero todavía no ha sido calificada por la Mesa de las Cortes para su debate.

La Proposición No de Ley ha sido presentada a través del Grupo Parlamentario Ciudadanos, aunque también conocen ya la iniciativa tanto el PSOE como el Partido Popular.

“Con el Parlamento de Castilla-La Mancha hemos celebrado varias reuniones desde octubre del pasado año. En todas, la iniciativa ha sido muy elogiada y valorada pero la realidad es que hasta el día de hoy no se ha debatido”.

Piden celeridad al Parlamento regional: “Las colas del hambre no pueden esperar tanto”

En su opinión, “no se está apoyando como debería y las colas del hambre no pueden esperar tanto”. De hecho, en la Proposición No de Ley se alude a un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM), que refleja cómo 624.000 castellanomanchegos vivían en 2019 en riesgo de pobreza y/o exclusión social, lo que supone el 30,7% de la población de la región. El indicador AROPE (At Risk Of Poverty and/or Exclusion), según la misma organización, sitúa a Castilla-La Mancha como la cuarta comunidad autónoma con peor resultado, 21 puntos superior a la media nacional.

La pandemia puede haber empeorado esta situación ya que este y otros estudios todavía no recogían los efectos económicos que la emergencia sanitaria está teniendo y cómo está aumentando el número de personas en situación de vulnerabilidad.

Foto: Cruz Roja Toledo

ANDAS recuerda que ya hay compromiso expreso de otras comunidades autónomas como la vecina Extremadura, donde la propuesta ha sido incluida en los Presupuestos Generales de 2021, tras una enmienda del Partido Popular aceptada por todos los grupos parlamentarios de la Asamblea extremeña.

En Castilla-La Mancha, la Proposición No de Ley tiene dos partes. En la primera se insta al Gobierno regional a realizar un cálculo del IVA recaudado por los productos donados, por la ciudadanía de Castilla-La Mancha, en las campañas de recogida de alimentos que se organizan anualmente por la Federación Española de Bancos de Alimentos y otras entidades sin ánimo de lucro, y donar el 50% de dicha cuantía para la distribución de alimentos y otros productos de primera necesidad a las personas en situación de pobreza de la región.

“Es necesario que en Castilla-La Mancha no se quede en buenas palabras y la hagan realidad con la máxima urgencia”, insiste el presidente nacional de ANDAS.

Ofrece algunas significativas cifras para que los diputados regionales apoyen la propuesta. En Castilla-La Mancha, la Gran Recogida 2020 del Banco de Alimentos supuso donaciones por valor de 796.323 euros.

De ellos, 55.558 euros se destinarán a pagar el IVA, estimado en un porcentaje medio de 7,5% (hay que tener en cuenta que el IVA es distinto según el producto donado). Por ejemplo, un paquete de 50 pañales, con un tipo impositivo del 21% y un precio medio de 10 euros, tributa 1,73 euros de IVA pero una una lata de atún en conserva de 1 kilo con un tipo impositivo reducido del 10% y un precio medio de 9 euros, tributa 0,82 euros de IVA, por poner algunos ejemplos).

Por provincias, en Albacete la donación ciudadana supuso un total de 229.150 euros, en Toledo fueron 187.135 euros, en Cuenca 70.784 euros, en Guadalajara 121.183 euros y en Ciudad Real, 188.171 euros.

"El IVA que se recauda supone que un porcentaje del donativo en especie que realizan los ciudadanos, es decir, una parte de su esfuerzo económico de solidaridad, vaya a parar a la Hacienda pública en lugar de a los destinatarios de los donativos, lo cual no ocurriría con donativos en metálico", se explica en la propuesta, pero por los resultados de las sucesivas campañas de recogida de alimentos, "parece evidente que el incentivo para la ciudadanía de donar en especie un alimento, es mayor que hacer un donativo económico en metálico o por otra vía de pago y de cuantía equivalente", de ahí que la petición se haga directamente a los gobiernos.

Y es que, teniendo en cuenta que la comunidad autónoma tiene cedida la recaudación del 50% del IVA, solo con las donaciones al Banco de Alimentos de Castilla-La Mancha se recaudaron en 2020 (vía impuesto) 27.779 euros.

Una cifra que ANDAS incrementa hasta los 35.000 euros, sumando las donaciones a otras ONG. “Eso serviría para comprar unos 35.000 kilos de alimentos y son esos 35.000 euros los que le pedimos al Gobierno de Castilla-La Mancha que invierta en donar más alimentos para los castellanomanchegos más necesitados”.

Fotografía: Carrefour

En opinión de ANDAS se trata de “una cantidad modesta pero que sumada a las de toda España supone más de 2,2 millones de kilos de alimentos, con el mismo desembolso de los ciudadanos, tan necesarios sobre todo en estos tiempos de la COVID-19”.

Por eso, en la segunda parte de la PNL que se ha presentado ante las Cortes de Castilla-La Mancha se insta al Gobierno de España a hacer lo propio con el IVA procedente de la donación de alimentos.

López aclara que la intención de la asociación no pretende suprimir el IVA “sino que la cantidad equivalente a su recaudación se invierta en más alimentos”.

ANDAS está recogiendo firmas, ya cuenta con más de 193.000, y pide a los castellanomanchegos “que nos ayuden a llegar a las 200.000”.

Relacionado:

  • Recogida leche la Caixa Banco Alimentos 03
    “Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo
  • El vendedor de la ONCE, Sergio Jiménez López Rey
    El Extra de Verano de la ONCE deja un millón de euros en Toledo
  • terrenos municipales eenta
    Nueva subasta desierta de tres solares municipales de Toledo por 800.000 euros
  • fotonoticia_20250922120454_1920
    Mocejón remodela su plaza de España con un millón de euros de la Diputación de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia
  • Más de un centenar de personas protestan contra el acoso escolar en Toledo: "No al silencio, sí a la acción"
  • El rock de Rubén Pozo llega a Toledo de la mano de Los Chicos de la Curva
  • Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'
  • El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Además

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Mascarillas que protegen del amianto en los laboratorios del Hospital de Toledo: "Si no pasa nada, que lo certifiquen"

Diez millones de inversión permitirán a la RSA San José contar con una Unidad de Daño Cerebral Adquirido

Podemos pide aclarar si las mujeres con mamografías positivas en Talavera iniciaron su tratamiento

El PSOE cree que la ordenanza de Turismo "traerá más caos" e IU valora que "dé protagonismo a los vecinos"

El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud

Las obras del nuevo cuartel de la Policía Local de Toledo comenzarán en "el primer cuatrimestre" de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}