
Inundaciones tras la crecida del río Alberche a su paso por Escalona en marzo de 2025 / Imagen: Francisca Bravo
Los técnicos de la Diputación de Toledo evaluarán los daños causados en los municipios que se vieron afectados por las recientes crecidas del río Alberche a su paso por la provincia, de cara a emitir “en las próximas semanas” informes que permitan dimensionar adecuadamente los perjuicios causados.
Según ha dado a conocer hoy, la semana pasada se celebraron reuniones con los alcaldes de las localidades más afectadas en la ribera del Alberche, con el objetivo de “ofrecerles ayuda para evaluar los daños”.
Tanto el vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, como el diputado provincial, José Eugenio del Castillo, mantenían un encuentro de trabajo con los alcaldes de estas localidades, entre los que estaban el regidor municipal de Escalona y delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Álvaro Gutiérrez, así como los de Almorox, Santa Cruz del Retamar, Casar de Escalona, Cazalegas, Cardiel de los Montes, Pepino y Quismondo, localidades que han sufrido con mayor intensidad los efectos del desbordamiento del río.
Durante la reunión, los representantes municipales trasladaban a los responsables provinciales un primer balance de los daños sufridos, tanto en infraestructuras públicas como en equipamientos esenciales para la ciudadanía, de los que no se han ofrecido datos en el comunicado remitido por la Institución provincial
El encuentro contaba también con la presencia de miembros de Protección Civil, que han estado actuando en los últimos días en las zonas más afectadas, así como con ingenieros de la Diputación, quienes escucharon de primera mano los problemas generados por las inundaciones y quedaron emplazados para evaluar los daños.

Reunión de miembros del equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo con alcaldes afectados por las inundaciones provocadas por el río Alberche en marzo de 2025 / Diputación
El PSOE pide una línea de ayudas extraordinarias
A la espera de conocer la dimensión de los daños, el Grupo Socialista en la Diputación de Toledo ha anunciado que pedirá al equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox que active una línea de ayudas extraordinarias para los municipios afectados por las recientes crecidas del río Tajo y del río Alberche.
La portavoz del Grupo Socialista, Tita García Élez, sostiene que muchos municipios de la provincia “han sufrido importantes daños materiales como consecuencia del desbordamiento de los ríos, lo que ha dificultado la vida diaria de muchos vecinos y vecinas”. Por ello, ha reclamado que la Diputación “esté al lado de los ayuntamientos más afectados y no los deje solos ante la tarea de reconstrucción”.
Asegura además que “en muchos casos” ven cómo los caminos rurales que dan acceso a viviendas o a explotaciones agrícolas y ganaderas están “impracticables”.
Uno de los principales daños provocados por las crecidas ha sido el deterioro de caminos rurales, una infraestructura clave para los pueblos. “Los alcaldes y alcaldesas nos trasladan su preocupación porque estos caminos permiten el acceso a huertas, viviendas, instalaciones, así como a explotaciones agrícolas y ganaderas. Son vías esenciales para la actividad diaria de muchas familias y necesitan ser reparadas cuanto antes”, ha subrayado García Élez.
La portavoz socialista ha recordado que ya el año pasado la institución provincial impulsó una línea de ayudas extraordinarias tras la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) de septiembre de 2023 y ha instado a que se repita una actuación similar, “porque los daños están ahí y los municipios necesitan apoyo”.
En este sentido, ha subrayado que la Diputación “cuenta con solvencia económica suficiente”, tal y como se ha demostrado recientemente con la aprobación de modificaciones presupuestarias y el uso de remanentes de tesorería.
Además de los caminos rurales, el PSOE plantea que las ayudas se destinen también a la recuperación de sendas ecológicas, parques infantiles y otro mobiliario urbano ubicado en los entornos de los ríos y que ha quedado muy dañado.