Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La DGT prevé cerca de 500 mil desplazamientos en la provincia de Toledo

La segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa arranca este miércoles y se extenderá hasta el lunes 18 de abril

13/04/2022 Toledodiario

Fotografía: Dirección General de Tráfico

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 8,4 millones de desplazamientos --1.627.822 de ellos por las carreteras de Castilla-La Mancha-- en la segunda fase de la Semana Santa de 2022, que arranca este miércoles 13 de abril y concluye el lunes 18.

La provincia de Toledo será la que más desplazamientos sume con un total de 498.851, seguida de Ciudad Real, donde se esperan 306.310, Cuenca con 297.558, Albacete con 280.055 desplazamientos y Guadalajara donde se esperan hasta 245.048.

En las carreteras de la provincia de Toledo, la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones.

En esta provincia existen obras en la CM-4171 en Los Navalmorales-Espinoso del Rey y en la CM-5005 en Almendral de la Cañada, del kilómetro 25,200 al 33 por reparación, así como en la CM-4015 y la CM-5100, en Malpica de Tajo y Marrupe, por movimiento de tierras.

Las carreteras en el resto de la región

En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetros 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,00 (La Roda, por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia no existen obras en fase de ejecución.

En Ciudad Real, el punto conflicto está en la A-4, Venta de Cárdenas-Almuradiel, del kilómetro 245 al 230, en el Paso de Despeñaperros, por retenciones en retorno los días 17 y 18 abril.

Además, hay obras en la N-401, en Peralvillo; la N-420 en Fuencaliente y Corral de Calatrava; la CR-211 Carrión de Calatrava/Fernán Caballero por acondicionamiento de la vía; la CR-504 entre Calzada de Calatrava y Puertollano; la CR-624 en Valdepeñas y Cózar; la CR-5021, en Brazatortas y Cabezarrubias del Puerto y la CR-5044, en San Lorenzo y Mestanza.

En Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia. En esta provincia tampoco hay obras en fase de ejecución.

Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, a la altura del kilómetro 50,840, y la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no se registran cortes por obras.

Según explican desde la DGT, la festividad de Semana Santa es una de la que más tráfico general con una media de 1.410.103 desplazamientos diarios por lo que la Dirección ha preparado un dispositivo especial que arrancará este miércoles a las 15 horas.

Retenciones diarias

Según advierte la DGT, los problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos a grandes núcleos urbanos se desarrollarán este miércoles hasta las 23 horas, mientras el jueves se repetirán especialmente entre las 8 y las 14 horas.

El próximo viernes, 15 de abril, se esperan desplazamientos de vehículos en sentido salida de las grandes ciudades en todas las comunidades autónomas, lo que podrá provocar intensidades elevadas de circulación.

En la tarde del viernes, la DGT estima que se producirán movimientos de corto recorrido también en toda la geografía nacional hacia poblaciones en las que se celebren procesiones.

En la jornada del domingo comenzará el primer retorno de esta fase en las comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia, por lo que durante todo el día se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos.

Según la DGT, en esta jornada pueden producirse problemas de circulación, especialmente entre las 13 y las 23 horas, en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno de la Semana Santa, destacando por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías, así como las carreteras de zonas de costa y litoral. A última hora de la tarde, los accesos de los grandes núcleos urbanos albergarán los mayores problemas.

Por último, el lunes 18 se producirá el retorno en las comunidades en las que este día es festivo, Cataluña, Comunidad Valenciana, Illes Baleares, Navarra, País Vasco y La Rioja. Así, se darán problemas de circulación en un periodo similar al del día anterior, de 13.00 a 23.00 horas, en los principales ejes viarios de estos territorios, así como en las carreteras de acceso de las provincias limítrofes.

En el resto de comunidades también se producirán movimientos de retorno ya que, en algunas de ellas, no es hasta el martes cuando se retoman las actividades escolares y universitarias.

Para el conjunto de la Semana Santa, Tráfico estimó de forma previa que se producirían 14,6 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 2,1% menos de los que se produjeron en la del año 2019 --ejercicio de referencia por ser el último sin limitaciones a la movilidad por la pandemia de la COVID-19--.

Relacionado:

  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • 54417293751_1794f12393_k_d[1]
    Álvaro Gutiérrez, reelegido como secretario general del PSOE de Toledo con cerca del 98% de los votos
  • Autorizada la instalación de tres plantas fotovoltaicas en Alcázar con una inversión de más de 73 millones de euros
    Un nuevo proyecto prevé instalar más de 100.000 paneles solares en Maqueda con una inversión de 32,8 millones
  • La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año
    La EMSV prevé licitar por 4,5 millones la construcción de 40 viviendas en el último trimestre de este año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}