Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La "desprotección" de los mayores migrantes en reagrupamiento y sin tarjeta sanitaria frente al coronavirus

Médicos del Mundo se ha ofrecido al Ministerio de Sanidad para un plan de contingencia destinado a personas sin acceso a la sanidad

22/03/2020 Alicia Avilés Pozo

Las personas por las que trabaja Médicos del Mundo en España viven en condiciones muy frágiles. En 2019, esta organización atendió a más de 3.000 personas sin hogar en las ciudades de Valencia, Vigo, Sevilla, Almería, Almendralejo, Palma de Mallorca y Albacete. La mayoría subsisten en alojamientos precarios como chabolas, campamentos, asentamientos temporales, viviendas ocupadas o en la misma calle. En su vida cotidiana, tienen dificultades para acceder al agua y a condiciones de higiene aceptables, a la comida y a la atención sanitaria.

En Castilla-La Mancha, esta organización también ha puesto el acento en las mujeres en situación de explotación sexual y las personas mayores migrantes actualmente en reagrupamiento familar, es decir, pendientes de obtener su permiso de residencia para reunirse con sus familiares directos. Muchos de ellos, son personas mayores. Tras la declaración del estado de alarma, la ONG ha hecho llegar sus primeras peticiones al Gobierno para que dé prioridad a estas personas especialmente vulnerables, que además están menos informadas sobre las medidas que deben adoptarse en situaciones como la actual.

Un dato muy significativo es la mayoría de las personas sin hogar no acceden habitualmente a los centros de salud, sino que son atendidas a través de los servicios de urgencias en una situación grave o extrema. Un 24,3% de las personas sin hogar de nacionalidad española y un 75,7% de otras nacionalidades no tenía tarjeta sanitaria, según el Instituto Nacional de Estadística.

Además, soportan una elevada estigmatización social. En un contexto de saturación de los recursos de salud para atender la epidemia, ese rechazo social "puede dificultar aún más la atención sanitaria que requieren, dando lugar a que no resulten atendidas personas contagiadas por el virus".

¿Y sin tarjeta sanitaria?

Existe otro importante colectivo de población excluida de la cobertura del sistema nacional de salud, como son las personas inmigrantes a quienes la actual legislación todavía les niega la tarjeta sanitaria. Tal como refiere Médicos del Mundo, no son casos aislados y llegan de todo el país. Desde la entrada en vigor del RDL 7/2018 (que derogaba la denominada “exclusión sanitaria”), Médicos del Mundo ha documentado al menos 1.890 casos donde se sigue dando esa exclusión, incluyendo los de 60 mujeres embarazadas, 122 menores de edad o 90 personas que requerían asistencia de urgencias, todas ellas "por no poder documentar que viven en España el mínimo de tres meses que se les exige".

Pero "particularmente preocupante" es la situación de las personas mayores que han llegado a España fruto de un proceso de reagrupación familiar a quienes, a pesar de estar en situación regularizada, se les niega el derecho al acceso al sistema público de salud. Idoia Ugarte, vicepresidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, explica que los seguros médicos privados que están obligadas a contratar estas personas no ofrecen la cobertura que requieren habitualmente, quedando "especialmente desprotegida frente al Covid-19 una población declarada de alto riesgo frente a este nuevo virus".

Por ello, en el contexto de la actual epidemia, "se hace especialmente necesario garantizar la atención sanitaria con cargo a fondos públicos a todas las personas que viven en España, independientemente de su situación administrativa". "Solo desde una atención sanitaria verdaderamente universal podremos proteger la salud de todas las personas, empezando por las más vulnerables", añade.

El papel de las comunidades autónomas

Confía en esta ONG en que los recursos económicos extraordinarios aprobados por el Gobierno sirvan para que las autonomías adopten medidas dirigidas específicamente a las poblaciones más vulnerables y excluidas del sistema de salud por diferentes tipos de barreras: falta de acceso en asentamientos irregulares, barreras culturales o lingüísticas o rechazo social entre otros. Ugarte menciona también de manera especial a las mujeres prostituidas o en situación de explotación sexual, y también a los asentamientos irregulares y/o de temporeros.

"Lo que podemos aprender de la pandemia mundial del coronavirus Covid-19 es que los sistemas de salud pública fuertes tienen la capacidad de resistencia necesaria para hacer frente a las amenazas masivas a la salud con las respuestas colectivas que requieren. De igual modo, demuestra la importancia de contar con un sistema efectivamente universal, que garantice el acceso a la atención sanitaria a todas las personas que se encuentran en nuestro país, independientemente de comunidades autónomas, o de su situación administrativa, como la estrategia más eficaz para afrontar este tipo de crisis sanitarias. Las epidemias no entienden de fronteras".

Esta ONG se ha puesto a disposición del Ministerio de Sanidad para el plan estatal de contingencia y protección a las personas más vulnerables. “De ahí han salido una serie de propuestas que estamos valorando, para ver si se les puede dar respuesta desde las comunidades autónomas".

"Todos nuestros grupos de acción están trabajando diariamente para ponerse en contacto telefónico con personas ya identificadas y que sabemos que pueden ser de alto riesgo, por si hay alguna situación concreta que tengamos que abordar. Y a ellos les estamos pidiendo que faciliten el contacto a otras personas que puedan ser receptoras de esta ayuda, generando así una red para que podamos intervenir”. La colaboración en materia de extranjería, cuyas gestiones se han paralizado, se están realizando a su vez en colaboración CCOO, MPDL, Hogar 2000 y Cáritas.

Relacionado:

  • pp vox talavera gobierno municipal constitucion ayuntamiento toma posesion
    El PSOE pide al alcalde de Talavera posicionarse sobre el discurso de odio de Vox contra los menores migrantes
  • IMG_0683
    Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales
  • Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo
    Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo
  • Concentración HUT
    Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP insiste en comparar los cribados de cáncer en Talavera con el caso andaluz: "Da vergüenza ajena", reprocha el PSOE
  • Investigan a dos personas tras provocar por imprudencia el incendio forestal de Polán que calcinó 330 hectáreas
  • La décima fase para eliminar el 'bolseo' en el Casco Histórico incorpora 22 contenedores
  • Zebina Guerra, Premio Alice Guy 2025: "A veces plataformas y teles cierran puertas a nuevos cineastas"
  • El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"

Además

El Ayuntamiento de Toledo contesta al PSOE y asegura que "se han eliminado" 10 vertidos al río Tajo de los 26 que "se encontró"

El PSOE de Toledo denuncia al alcalde por acumular 13 multas por vertidos al río: "Carlos Velázquez ha demostrado que no es de fiar”

Siete detenidos por el robo de más de 1.100 sillas de terraza en Talavera de la Reina

Toledo celebra la XVII edición del CiBRA con premiados como Victoria Abril, Fernando Aramburu o Irene Villa

Hallan una fosa común en La Puebla de Montalbán tras sofocar un incendio

IU-Podemos Toledo reprocha la "falta de sensibilidad" al Ayuntamiento por "enterrar" restos romanos en Santa Teresa

3.000 mamografías pendientes en Talavera de la Reina tras la renuncia de una empresa privada al servicio preventivo

Olías del Rey avanza en la mejora de su red de saneamiento con las obras del nuevo colector del camino del Híjar

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}