Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La demanda de vehículos eléctricos ronda el 7% en Castilla-La Mancha, con una "mayor aceptación del híbrido enchufable"

Así lo han puesto de manifiesto en la primera jornada de presentación del PERTE VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado) que se celebra y que ha acogido la ciudad de Toledo

14/02/2022 Fidel Manjavacas

Punto de recarga de un coche eléctrico / Fotografía: Cs Toledo

Los fabricantes de vehículos híbridos y eléctricos están acelerando la producción en España en los últimos años pues la demanda también está creciendo y ya ronda el 7,5%, una cifra que "dobla la que se registraba en 2019". En Castilla-La Mancha el dato es similar. Aproximadamente, siete de cada cien nuevos vehículos que se adquieren en el mercado son eléctricos puros o híbridos enchufables, según los datos que maneja la Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción.

De su lado, la producción de estos vehículos alcanza ya en el país un 11% del total de la fabricación. Mientras que en 2019 había un total de 270 vehículos híbridos producidos en el país, este año se superan ya los 80.000. Así lo señala el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), José López-Tafall, quien asevera que "la producción ha dado un salto enorme en los dos últimos años, es cada vez mayor".

Así lo ha manifestado López-Tafall antes de participar en Toledo en la primera jornada de presentación del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) VEC (Vehículo Eléctrico y Conectado) que se celebra en toda España. Ha comparecido ante los medios junto al secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco; el director general de Sernauto, José Portilla, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha señalado que con este evento pretenden "engrasar toda la cadena de valor que Castilla-La Mancha representa en la automoción".

76 empresas de fabricación y 2.500 en el sector de la automoción en Castilla-La Mancha

El sector, afirma Franco, cuenta con 2.500 empresas en la región, incluyendo todas las que se dedican al mantenimiento, la venta y la reparación, que emplean a 15.500 personas. Entre ellas hay 76 -con "más de 4.000 empleos directos"- que se dedican exclusivamente a la fabricación en cadena de partes esenciales de los vehículos.

Así, señala que con esta jornada lo que buscan es "conseguir apalancar el máximo de financiación posible" para la comunidad autónoma, pues con este PERTE VEC se van a movilizar 4.295 millones de euros públicos procedentes de fondos europeos, más de 2.900 de ellos destinados a apoyar de manera directa a la industria de la automoción.

Franco ha asegurado que Castilla-La Mancha cuenta con "fuertes capacidades" no sólo en la innovación de partes esenciales de la cadena de valor del sector de la automoción, sino también por la existencia de "grandes centros tecnológicos" como el Centro Nacional del Hidrógeno, y por su posicionamiento "privilegiado en el desarrollo de energías limpias y alternativas".

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, inaugura la jornada informativa sobre el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado que se celebra en el Hotel Cigarral El Bosque / Fotos: Esteban González

10% del PIB

El director general de ANFAC ha señalado que la industria de la automoción, en la que trabajan unos dos millones de personas, representa "el 10% del Producto Interior Bruto (PIB)" de España. Entre los próximos retos con los aspiran a conseguir parte de los mencionados fondos europeos, ha recordado que se encuentran proyectos ligados a la descarbonización y la digitalización del sector.

En este sentido, el secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha instado a "trabajar juntos" para que el país pueda "mantener ese peso de la automoción en la economía", pues es el segundo productor de Europa, que confía en que aspira a "no depender del exterior" en la adquisición de materias primas necesarias en la producción de vehículos eléctricos.

"Siempre hemos tenido dependencia energética del exterior, pero no podemos cambiar ahora una dependencia de petróleo y gas por una de litio, níquel o cobalto hacia otros países. La gran reflexión que debemos hacer es la de la autonomía estratégica. Debemos seguir teniendo un mercado interior fuerte, con relaciones multilaterales, pero después tener un núcleo fuerte de producción que nos permita tener una industria robusta, competitiva, que no dependa tanto del exterior en cuanto componentes", ha manifestado Blanco.

En paralelo a esas ayudas destinadas a proyectos de producción que abordan en la jornada, Blanco ha recordado que están también las líneas de ayuda a la demanda, para la adquisición de vehículos, con el programa MOVES III. "Ya está en marcha en todas las comunidades autónomas para que el consumidor final tenga incentivos para adquirir vehículos eléctricos y de bajas emisiones", ha indicado.

"Aumenta la venta, pero despacito"

También se ha dado cita en estas jornadas María Ángeles Martínez, presidenta de la Federación Regional de Asociaciones de Empresarios de Automoción, quien ha indicado que la venta del vehículo eléctrico puro en la región ronda el 2,8%, y llega hasta el 7% sumando el híbrido enchufable.

"Está teniendo más aceptación el híbrido porque el eléctrico puro tiene un cliente muy concreto", ha dicho Martínez, que ha hecho referencia a los problemas que existen para encontrar puntos de carga y recarga que estén en funcionamiento. "Están aumentando las ventas, pero despacito", ha agregado.

Relacionado:

  • Toledo establecerá la gratuidad del aparcamiento para vehículos eléctricos en las zonas azul y naranja
    Toledo establecerá la gratuidad del aparcamiento para vehículos eléctricos en las zonas azul y naranja
  • WhatsApp Image 2024-09-19 at 12.23.07 (1)
    La guerra en Oriente Medio retrasa la llegada de tres nuevos autobuses eléctricos a Toledo
  • garaje talavera
    Un herido de 83 años tras el incendio de varios vehículos en un garaje de Talavera
  • photo_5859672823541384432_y
    Toledo estrena cinco autobuses eléctricos que permitirán la puesta en marcha de la línea 32

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}