Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La cocina castellanomanchega hace gala de sus aromas y bodegas en un taller de gastronomía

Chefs, enólogos y expertos en producciones destacaron la posición de la región con despensa mediterránea, el compromiso y respeto de sus vinos con la tierra y el lugar que ocupa en el panorama gastronómico nacional

26/06/2021 Pilar Virtudes

Vista general del auditorio / Foto: P. V.

“Cocinamos esos paisajes que nos evocan aromas, que nos transportan”. Esta frase, parte de la conferencia que el chef manchego del restaurante Santerra de Madrid, Miguel Carretero, pronunció en el Taller de Gastronomía de la Escuela de las Artes de la Universidad Carlos III que se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, podría ser el resumen de lo que a lo largo de dos jornadas dedicadas a Castilla-La Mancha transmitieron los distintos chefs, enólogos y especialistas en productos de la región a los alumnos que asistieron a este curso que se celebra anualmente.

Con el título ‘De duelos y quebrantos a un corte de helado manchego’, se puso de manifiesto la gran riqueza y el enorme potencial de la gastronomía de las distintas provincias de Castilla-La Mancha, de sus vinos y de sus productos agroalimentarios, “una gastronomía de pobres con una riqueza enorme”, señalaba Carretero.

En la primera jornada de este curso, dirigido por Juan Ángel Vela del Campo, ensayista, conferenciante y divulgador cultural y con la colaboración del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar el lunes, expusieron su visión de la región Jesús Segura, chef y copropietario del restaurante Trivio y del restaurante Casas Colgadas; Eva García, gerente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de las Pedroñeras; Rosalía Molina, enóloga y copropietaria de las bodegas Altolandon (Landete, Cuenca); la folclorista e intérprete musical María Luisa García, natural de Belmontejo de la Sierra, en plena región de La Manchuela, Cuenca.

Miguel Carretero / Foto: P. V.

La jornada del jueves recibió a  Miguel Carretero, natural de Pedro Muñoz (Ciudad Rea), chef y propietario del restaurante Santerra de Madrid, y su cocina de monte bajo; Blanca García Henche, profesora del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Alcalá de Henares y miembro del Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha; y Alfonso Chacón, enólogo y copropietario de las bodegas Canopy de Camarena (Toledo).

Durante estos días se han escuchado conceptos como “cocina de monte bajo”, “cocina de secano”, “recetario de pastores”, paisajes, respeto, sostenibilidad, biodiversidad, tierra y Mancha.

Alfonso Chacón / Foto: P. V.

Así, Jesús Segura ha expuesto la cocina que desarrolla en Trivio, que ha puesto en el mapa gastronómico “la cocina de secano”. Un chef inquieto que está “cocinando Cuenca” ya que un 90% de los productos que utiliza en sus platos son del entorno, incluida la vajilla en la que sirve sus creaciones.

Buscador incansable de pequeños productores de Cuenca, de panaderos y horticultores y embajador del Ajo Morado de las Pedroñeras, se ha implicado en la recuperación de variedades de semillas hoy desaparecidas, ha dedicado uno de sus platos, ‘pan con pan’, al panadero que cada día le surte para su restaurante, y pone en práctica no sólo la sostenibilidad de su restaurante sino el concepto de cocina circular.

Miguel Carretero ha ilustrado la cocina de monte bajo que desarrolla Santerra en el barrio de Salamanca de la capital. Una “cocina de interior, sin pescados, que tenemos que conservar”. En su menú, además de una de las mejores croquetas que pueden degustarse, premio en Madrid Fusión, escabeches y recuperación de platos de pastores, como la sopa cana, el revientalobos, con el toque personal de Miguel y su joven equipo.

Rosalía Molina y Antonio Mateos / Foto: P. V.

Por su parte, Rosalía Molina ofreció una cata comentada de cuatro de los vinos de esta bodega que está situada en La Manchuela conquense a 1.100 metros de altura cuya filosofía es que “lo que hay en la copa exprese el lugar de donde proviene”. De allí procede el único vino de hielo que se hace en España, ‘Dulce enero’.

La bodega, que se inició en el 2006, tiene la certificación de ecológico y además de las uvas autóctonas de la zona como bobal y garnacha, han optado también por otras variedades distintas que puedan aclimatarse a esta zona intentado “no plantar lo que todo el mundo” y matiza que, aunque a veces otros intenten hacer vinos parecidos, cada uno es distinto porque “lo único que nadie puede copiarte es el paisaje, es el lugar donde se produce”.

Vinos Altonlandon / Foto: P. V.

Alfonso Chacón, uno de los enólogos y socio de bodegas Canopy de Méntrida, ofreció una cata de dos de sus vinos emblemáticos, el blanco ‘Loco’ y el tinto ‘La viña escondida’. El primero, según él mismo comentó, “un compromiso por hacer algo diferente”, de una viña que estaba a punto de desaparecer cuando la descubrió fortuitamente en la localidad de Camarena. El segundo, un tinto de garnacha de viña vieja casi centenaria plantada en el suelo granítico en la Sierra de San Vicente.

Canopy recupera y cuida “esos viñedos viejos de garnacha que se van a perder”. Elaboran de forma completamente artesanal, pisando la uva como antaño y respetando cada viña para que en la copa solo haya vino, sólo lo que da la viña.

Blanca García Henche / Foto: P. V.

Blanca Henche, como experta en producciones y mercados, destacó la importancia de saber vender, “hay que ser bueno y parecerlo”, los buenos productos de la provincia de Guadalajara. Ilustró algunos casos de éxito de pequeños productores como los vinos de Finca Río Negro, las harinas de Despelta, o las mieles de Nectarius y destacó la importancia de establecer sinergias entre los productores para vender mejor.

Además de los dos días dedicadas a Castilla-La Mancha, el taller dedicó el resto de las jornadas a tres restaurantes madrileños con atención a la creación de atmósferas, en las que también estará representada la Costa Tropical de Granada-Málaga con sus fabulosos mangos, aguacates y chirimoyas.

Relacionado:

  • Un joven de Almorox, aspirante al XIII Premio Promesas de la Alta Cocina que impulsa Le Cordon Bleu
    Un joven de Almorox, aspirante al XIII Premio Promesas de la Alta Cocina que impulsa Le Cordon Bleu
  • 2º Premio- 2Concurso Cocina DOP Montes de Toledo
    El IES Universidad Laboral de Toledo, ganador del concurso 'Cocina con AOVE DOP Montes de Toledo'
  • IMG_3163
    El arte se hace intergeneracional en la Casa-Museo de la Tía Sandalia de Villacañas
  • galapago entre toallitas
    Los galápagos de Florida que no tendrían que estar en el Tajo: "Hace que la biodiversidad se vea bastante afectada"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}