Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La ciudadanía castellanomanchega, la más insatisfecha con la atención sanitaria relacionada con la COVID-19

Así lo desvela el último estudio de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública en el que también se recoge que la región es la que más demora registra en listas de espera para intervenciones quirúrgicas: hasta 269 días de media

13/05/2021 Alicia Avilés Pozo

Realización de pruebas COVID en el Centro de Salud de Santa Bárbara

Cuatro de cada diez castellanomanchegos no están conformes con la atención sanitaria que ha recibido por la pandemia de COVID-19. Son datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que recoge el XVII Informe “Los servicios sanitarios de las CCAA”, donde se realiza una comparación entre las distintas autonomías y se evalúa la posición relativa que tiene cada una respecto a las demás. El documento, elaborado por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) también desvela que esta comunidad autónoma ha perdido tres posiciones en cuanto a la baremación autonómica por puntos de su sistema sanitario público.

Este informe, como los anteriores, hace una comparación entre las distintas comunidades autónomas y evalúa la posición relativa que cada una de ellas tiene respecto a las demás. Los colectivos de la FADSP recuerdan con ello, además objetivar las diferencias entre los sistemas sanitarios autonómicos, intentan también analizar con qué intensidad se aplican los recortes, aunque se ha realizado con datos de 2019 y 2020, y solo algunos de 2021. Una cuestión clave es que no analiza, salvo algún dato aislado, la respuesta de los servicios sanitarios a la pandemia por COVID-19, pero sí la opinión ciudadana sobre los mismos.

Los criterios y parámetros analizados son los utilizados en las valoraciones de los sistemas sanitarios que realizan la OCDE, la OMS o Eurostat, así como indicadores clave del Sistema Nacional de Salud. Entre ellos se encuentra el gasto per cápita en sanidad pública, las camas por 1.000 habitantes, los quirófanos, las plantillas de profesionales sanitarios, las intervenciones quirúrgicas, las listas de espera, la política farmacéutica y la valoración de la ciudadanía, entre otros muchos.

De acuerdo con ello, la clasificación de las comunidades autónomas con esos criterios establece que las que prestan mejores servicios sanitarios son País Vasco, Navarra, Asturias y La Rioja; las que cuentan con servicios “regulares” son Aragón, Castilla y León, Extremadura, Galicia y Castilla-La Mancha; las que tienen servicios “deficientes” son Cantabria, Baleares, Catalunya y Madrid; y las regiones peor valoradas son Canarias, Comunitat Valenciana, Andalucía y Murcia.

Una diferencia "excesiva" entre comunidades autónomas

En el informe se establece que la diferencia entre autonomías es “claramente excesiva”, evidenciando “una gran disparidad en los servicios sanitarios” que “aunque se reduce ligeramente, continua poniendo en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios”.

En el caso concreto de Castilla-La Mancha, su oscilación en las posiciones que ocupa en el ranking así lo constata. Por ejemplo, su peor posición la obtuvo en el año 2013, ocupando el puesto número 13 de todas las regiones. Después, fue escalando puestos hasta ocupar el sexto lugar, que mantuvo hasta 2019. No obstante, según el informe, en 2020 ha descendido tres puntos hasta colocarse en novena posición.

Sanitario en un centro de Atención Primaria. Foto: SESCAM

En el texto, las asociaciones de sanidad pública precisan que aunque la mayoría de los criterios de valoración han sido los mismos todos los años (no siempre han estado disponibles), desde 2008 se han observado esas variaciones más destacables. De hecho, apunta que Castilla-La Mancha se encuentra entre las bajadas “más llamativas” junto con Aragón, Baleares y Comunitat Valenciana.

Opinión ciudadana y listas de espera

¿Qué datos resultan más “preocupantes” en el caso castellanomanchego? El primero de ellos tiene que ver con la opinión ciudadana. La puntuación que dan los ciudadanos a la sanidad pública (de 0 a 10, según el Barómetro Sanitario) sitúa a Castilla-La Mancha en el 6,8. No es una mala nota, pero la situación cambia en cuanto al porcentaje de personas que opinan que la atención sanitaria recibida por la COVID-19 fue buena o muy buena: en este caso, y conforme a los daos del CIS, Castilla-La Mancha tiene el porcentaje más bajo de todo el país, con un 59,3%. Esto significa que el 40,7% no la aprueba, la cantidad más alta de España, según datos del CIS incluidos en el informe.

Este porcentaje se incrementa cuando la ciudadanía puntúa conforme a una pregunta más general: si la sanidad funciona bien. En el caso de esta comunidad autónoma, hay un 69,8% de población que así lo considera, aunque también es el porcentaje más bajo en todo el ranking autonómico. El índice también es bajo en cuanto al porcentaje de ciudadanos que eligen la sanidad pública para hospitalización, que es del 66,8%.

El otro dato significativo referido a Castilla-La Mancha está en las listas de espera del informe de la FADSP. Esta comunidad autónoma lidera el ranking de demora en las intervenciones quirúrgicas con 269 días de media, por encima de Catalunya y Andalucía. Y en cuanto a las listas de espera de consultas en el especialista, esta comunidad autónoma registra 83 días de media: aquí mejora su puesto en el ranking, situándose en la parte media.

Otro indicador que mide el estudio es el porcentaje de personas que dicen que cuando piden cita en la Atención Primaria se la dan en 24 horas. También en este caso, Castilla-La Mancha está entre los índices más bajos, con un 11,3%, solo por encima de Castilla y León.

Estas son las tablas con dos de los indicadores analizados:

Relacionado:

  • IMG_0683
    Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales
  • 'La Tirita', un podcast de enfermeras 'made in' Toledo que apuesta por la educación sanitaria: "Nos ha reconciliado con la profesión"
    'La Tirita', un podcast de enfermeras 'made in' Toledo que apuesta por la educación sanitaria: "Nos ha reconciliado con la profesión"
  • photo_5879745726861395367_y
    Indignación por la demora en la atención sanitaria: "Si tengo bronquitis, ¿cómo voy a esperar tres semanas?"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}