Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La cesión de obras del artista Alberto Sánchez a la Fundación Roberto Polo, una "privatización inadmisible"

Así lo han afirmado los convocantes de una protesta frente al Museo de Santa Cruz en la que han reivindicado "que se destinen fondos a la cultura pública”

06/03/2023 Francisca Bravo Miranda

Protesta 'La cultura no se vende en Toledo' / Fotografía: Francisca Bravo

Decenas de personas acudían en la tarde de este lunes, 6 de marzo, a la concentración organizada frente al Museo de Santa Cruz en Toledo en contra de la reciente apertura de la sala 'Alberto Sánchez' en las dependencias del Centro de Arte Contemporáneo, un espacio de gestión privada que alberga la Colección Roberto Polo y que dirige la Fundación del mismo nombre.

Los convocantes, entre los que se encuentra el sindicato STAS y la Asociación 'Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!', aseguran que nos encontramos ante una gestión público-privada que critican en nombre del mismo escultor toledano Alberto Sánchez, cuya obra se encontraba guardada en las dependencias del Santa Cruz desde el cierre del Museo de Arte Contemporáneo en Toledo.

"Alberto no lo permitiría”, aseguraban junto a otros lemas como: “Esto es un expolio y no lo del Greco”; “El Corpo es una ruina, el Corpo es una ruina”; “Más exposiciones y menos fundaciones”; o “Piratas al Caribe”.

Entre los participantes de la concentración se encontraban representantes políticos de Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos, PP o Más País, así como decenas de vecinos y vecinas de Toledo.

Más de 20 años sin ser expuestas

Desde que en 2001 cerrara el Museo de Arte Contemporáneo en Toledo, en la llamada Casa de las Cadenas, las obras del republicano escultor se guardaron en los almacenes del Museo de Santa Cruz. La decisión de la Junta de Comunidades de ceder sus obras a la Colección Roberto Polo ha sido ampliamente criticada y “la indignación” del personal público ha llevado a convocar la protesta.

“El buen hacer de los compañeros de conservación ha permitido tener sus obras y tantas otras más en buen estado”, aseguraba Teresa López, delegada sindical de STAS, quien ha asegurado que las obras de Sánchez en ningún momento han estado desatendidas.

“Reivindicamos que se destinen fondos a la cultura pública”, señalaban entre las personas concentradas. Desde la Asociación 'Museo de Santa Cruz, ¡Vivo!', Rafael García, su presidente, resalta que la decisión ha sido una “chapuza” y que lo que “hay que hacer es volver a abrir el Museo de Arte Contemporáneo”. “Es una vergüenza para un museo que no sólo gestiona el de Santa Cruz, sino también el de los Concilios, Taller del Moro, Ruiz de Luna (en Talavera de la Reina) y la Casa Dulcinea (en El Toboso). Se gestiona una cantidad impresionante de fondos con los mínimos y es imposible”, señala. Además, advierte de que el Santa Cruz ha perdido ya una plaza de conservador.

“Dicen que el museo lo ha tenido abandonado, no señor, lo ha tenido en los almacenes que es lo que facilita la Junta. Y es la Junta la que gestiona el museo, pues que sean ellos los que lo mejoren”, recalca García. “Lo lamentable es que no se retome el Museo de Arte contemporáneo”, finaliza. “Hay una apuesta por vaciar de contenido un museo público, primero se desvían los inmuebles y ahora los fondos”, resaltaba Hilario Alarcón, vecino y miembro de la Asociación Iniciativa Ciudadana del Casco de Toledo.

Protesta 'La cultura no se vende en Toledo' / Fotografía: Francisca Bravo

Tolón aboga por buscar con el tiempo "una ubicación más adecuada"

La misma alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha comentado públicamente que “con el tiempo” se podría buscar una ubicación “más adecuada” para exponer las piezas del artista. Desde el sindicato STAS reivindican que la muestra de un artista de la talla de Sánchez, conocido por 'El pueblo español tiene un camino que conduce a una estrella' que preside las puertas del Museo Reina Sofía, debe exponerse en un lugar de gestión cien por cien pública.

“Se está viendo que la Colección Roberto Polo es ruinosa y se lleva gran parte de la financiación que hay en cultura en Castilla-La Mancha y esto supone que no se desarrollen proyectos públicos”, señalan desde el sindicato. Y de este modo, afirman que en el museo ya existe personal que puede “cuidar” las obras y que es “inadmisible” la “privatización” de los fondos propios.

En cuanto a esto, la viceconsejera de Cultura, Ana Muñoz, ha sido tajante: “La Ley de Patrimonio de Castilla-La Mancha es garantista y rígida en que lo público sea público”, aseguraba en entrevista con elDiarioclm.es.

“Teníamos una oportunidad en un espacio sin usar en un edificio de titularidad pública y además fondos públicos de una fundación pública para poder intervenir en la sacristía. Un espacio rehabilitado ad hoc, bajo control arqueológico y con una exposición comisariada por el director del Museo de Santa Cruz y el director artístico del Museo de Santa Fe”, replicaba la viceconsejera.

Relacionado:

  • 22032025 Arribas Estaciones del Arte (1)
    Obras de Alberto Sánchez y Moisés Rojas dan la bienvenida a la primavera en el Centro Cultural San Clemente
  • photo1639748732 (2)
    Palomarejos, con "museo, cine o un torreón" de viviendas para que sea "un polo de atracción de la ciudad"
  • juzgados illescas
    Licitan las obras del nuevo edificio de juzgados de Illescas por 22,5 millones
  • WhatsApp Image 2025-05-13 at 12.19.35 (2)
    Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}